Aceite de coco, propiedades y beneficios

El aceite de coco tiene una infinidad de usos, tanto en medicina natural, cocina  o belleza. Como dato de interés, en los países asiáticos el árbol del coco es también conocido como » el árbol de la vida » así que haceros una idea de lo maravilloso que puede llegar a ser.

Propiedades y beneficios del aceite de coco

 

Aceite de coco | El Rincón de una Chiari

 

Anteriormente, si visteis post anteriores sobre la limpieza de brochas de maquillaje, podéis observar como el aceite de coco está presente. Además de ayudar en su limpieza (si, a pesar de ser graso) nos ayuda a rehidratar las cerdas de las brochas para que nos duren mucho más.

 

Composición del aceite de coco

  • Acidos grasos saturados. Triglicéridos en su mayoría de cadena media, los cuales el organismo asimila bien
  • Ácido láurico ,ácido cáprico, ácido caprílico, ácido mirístico y palmítico.
  • Ácido Linoleicos (ácidos grasos poliinsaturados)
  • Ácido Oleico (ácidos grasos monoinsaturados)
  • Ácido gálico o ácido fenólico.
  • Betaínas, etanolamida, etoxilados, ésteres grasos, polisorbatos grasos, monoglicéridos y poliol ésteres.
  • Cloruro de graso
  • Sulfato del alcohol graso
  • Sulfato éter de alcohol de graso
  • Vitaminas  E,  K y minerales

Propiedades

  • Antifúngica
  • Cardioprotectora
  • Antioxidante
  • Digestiva
  • Antimicrobiano
  • Antivírica

 

Usos del aceite de coco

 

Como verás, el uso del aceite de coco se utiliza en muchos ámbitos.

Cocina

El beneficio más sorprendente  del aceite de coco es que a pesar de ser un alimento graso, no se almacena en forma de grasa . Éste nos ayuda a adelgazar ya que acelerará el metabolismo convirtiéndose en energía inmediata sin necesidad de pasar por sangre ¿qué os parece ?

 

 

La ventaja de cocinar con aceite de coco es que puede usarse en altas temperaturas sin que éste se oxide y se vean comprometidos sus nutrientes. Además, no se vuelve tóxico como ocurre con el aceite de oliva u otros.

Podemos emplearlo tanto para recetas saladas como en las dulces, aquí os dejo una receta de «Galletas de limón craqueladas « dulce por si os entra el gusanillo!

 

Cosmética

Aunque ahora se ha convertido en tendencia top de los top, hace mucho tiempo que el aceite de coco es usado para fines cosméticos de todo tipo. Podemos comprar productos que entre sus ingredientes está presente el aceite o bien, usarlo directamente de forma natural ( mejor opción al natural, por supuesto)

Entre algunos usos del aceite de coco nos ayudará…

Remedio natural

Podemos usar el aceite de coco para fines medicinales:

  • Para lidiar contra los hongos y levaduras
  • Mejorar y controlar  la tiroides
  • Tratar quemaduras
  • Desodorante natural
  • Tratamiento de heridas
  • Psoriasis
  • Mejora las digestiones
  • Bueno para controlar el colesterol
  • Reduce los dolores causados por la artritis
  • Halitosis
  • Mezclado con infusión, alivia el dolor de garganta de forma inmediata
  • Calma los sarpullidos o eccemas producidos por reacciones alérgicas
  • Para las hemorroides
  • Excelente tratamiento del herpes labial
  • Combate la caries

 

 

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

 

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.