Las galletas de mantequilla son la elección perfecta para acompañar una taza de té o café. Es una receta fácil, rápida y deliciosa en la que además, los más pequeños de la casa pueden participar. Hay muchas versiones pero sin duda ésta a mi criterio es la mejor ya que no queda ni demasiado seca ni demasiado húmeda, tiene el equilibrio perfecto del típico «shortbread» inglés (galleta de mantequilla).
Galletas de mantequilla
Ingredientes
- 250 gr mantequilla a temperatura ambiente (margarina no sirve, por las dudas)
- 250 gr azúcar glass
- Unas gotitas de aroma de limón y vainilla (solo para darle un toque, ojo!!)
- 1 huevo grande (temperatura ambiente)
- 650 gr harina (trigo normal, mejor de repostería)
- 2/3 cucharadas soperas de leche a temperatura ambiente
- Una pizca de sal
Elaboración:
- En un bowl mezclar la mantequilla y el azúcar enérgicamente, hasta que se blanquee la mezcla ,añadir el huevo y batir de nuevo.
- Añadir la sal , los aromas y la harina, mientras movemos la leche.
- Mezcla hasta tener una masa homogénea
- Envolver en papel film e introducir en la nevera unos 30 minutos aprox. para que la masa coja cuerpo y consistencia. Encender el horno 180º, mientras estiramos la masa sobre una base plana y le damos el grosor deseado. Cortar las galletas con moldes corta pasta (si se tienen, sino podemos usar vasos boca abajo), colocar las galletas en la bandeja de horno con papel vegetal y dejando una separación entre ellas.
Hornear 10/12 min a 180º, dejar enfriar en una rejilla,deben quedar más bien blanquitas, estas pastas no deben hornearse más tiempo de lo que toca ya que tienden a endurecer bastante.
Aunque al sacarla del horno, parezca blanda….¡¡no entrar en modo pánico ni hornear más!!
Al enfriar quedará perfecta, os lo aseguro.
Podéis cubrir las galletas con chocolate, azúcar glass aunque yo os recomiendo la cobertura de glasa real y ya de paso le damos un toque divertido.
Nota sobre la masa de las galletas : a veces estirar la masa resulta complicado y cuando cortamos la pasta tiende a quedar pegada, se puede enharinar….pero corremos el riesgo de ir añadiendo demasiada cantidad de harina a la masa (la masa es muy grasa y seguirá absorbiendo una gran cantidad de harina), el resultado serán unas galletas harinosas….buagggg, terribles!!
Truqui: colocar una hoja de papel vegetal en la mesa y sobre ella colocar la masa . Ahora tan solo pondremos otra hoja encima de la masa y veréis que fácil es estirarla y retirarla una vez cortada…