En la búsqueda de un cabello fuerte, brillante y saludable, muchas personas recurren a tratamientos capilares naturales que prometen resultados efectivos. Una opción popular y altamente beneficiosa es la mascarilla capilar de levadura de cerveza. En este artículo, exploraremos sus propiedades, elaboración y uso.
Mascarilla de levadura de cerveza para la caída del cabello
Esta mascarilla capilar es apta para todo tipo de cabellos, especialmente para aquellos dañados sin brillo y luminosidad.
Ideal para casos de caída masiva de cabello y/o crecimiento lento. En este caso, veremos la receta modificada ya que siendo aplicada desde el cuero cabelludo, la cantidad de aceite la debemos modificar.
Mejora el aspecto aportando brillo y suavidad desde la primera aplicación.
Propiedades y beneficios
Levadura de cerveza
La levadura de cerveza, es especialmente rica en nutrientes que intervienen en el crecimiento celular y estimulan la producción de queratina, la proteína principal del cabello.
Contiene una amplia gama de nutrientes esenciales:
- Proteínas
- Vitamina B
- Zinc
- Ácido fólico
- Cobre
- Calcio
- Hierro
Gracias a su composición, mejora el aspecto del cabello, lo fortalece, estimula su crecimiento y frena la caída.
También contribuye a la producción de melanina, lo que ayuda a mantener el color del cabello y evita la aparición prematura de canas.
Esto proporciona brillo y vitalidad al cabello, asegurando que se mantenga sano y vibrante.
Aceites vegetales
Puedes tener en cuenta su grado de comedogénico consultando el artículo » Aceites vegetales y sus grados comedogénicos».
- Aceite de jojoba: Se asemeja al sebo natural del cuero cabelludo, lo que lo convierte en un excelente aceite para equilibrar el exceso de grasa y controlar el cuero cabelludo graso. También es ligero, no obstruye los poros y ayuda a mantener el equilibrio de hidratación del cuero cabelludo.
- Aceite de argán: Conocido como «oro líquido», es rico en ácidos grasos, vitamina E y antioxidantes. Este aceite ayuda a hidratar el cuero cabelludo seco, calmar la picazón y fortalecer el cabello dañado.
- Aceite de almendras dulces: Es suave y ligero, ideal para el cuero cabelludo sensible. Proporciona hidratación y alivia la irritación, además de fortalecer el cabello y promover su crecimiento saludable.
Elaboración y aplicación de la mascarilla capilar
A continuación dejo a tu disposición dos opciones para que apliques según necesidades.
Puedes ajustar las cantidades según la longitud y el volumen de tu cabello.
Caída o mejora del crecimiento:
Como tratamiento contra la caída, realiza esta mascarilla 2 o 3 veces a la semana hasta notar mejoría. Luego reduce a uno por semana.
Ingredientes:
- 4/5 cucharadas soperas de levadura de cerveza en copos
- 1/2 cucharada de aceite de jojoba, argán o almendras
- Agua mineral o hidrolato de romero
Elaboración y aplicación:
- En un recipiente, mezcla la levadura de cerveza en copos con el aceite vegetal que elijas.
- Agrega gradualmente agua mineral hasta obtener una pasta homogénea y de textura cremosa.
- Aplica la mascarilla sobre el cuero cabelludo limpio y húmedo, asegurándote de cubrirlo todas la raíces, el sobrante, lo puedes arrastrar hacia las puntas.
- Masajea suavemente el cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea y la absorción de los nutrientes.
- Colócate un gorro térmico. Si no tienes, usa papel de aluminio de cocina y hazte un casco psicodélico. Si te pones al sol o te das calor, ¡lo petas!
- Deja actuar la mascarilla durante 30 minutos y moja ligeramente solo para arrastrar el producto a la melena, deja actuar 10 minutos más.
- Enjuaga bien el cabello con agua tibia (sin usar champú).
Brillo y suavidad capilar:
Puede utilizarse una vez a la semana como parte de tu rutina de cuidado capilar.
Ingredientes:
- 4/5 cucharadas soperas de levadura de cerveza en copos
- 1/2 cucharada (medida sopera) de aceite de jojoba, argán o almendras
- Agua mineral o cualquier hidrolato al gusto
Elaboración y aplicación:
- En un recipiente, mezcla la levadura de cerveza en copos con el aceite vegetal que elijas.
- Agrega gradualmente agua mineral hasta obtener una pasta homogénea y de textura cremosa.
- Aplica la mascarilla sobre el cabello limpio y húmedo, asegurándote de cubrirlo de manera uniforme. En caso de cabellos grasos, no apliques en raíz o usa la cantidad de aceite de la otra receta contra la caída.
- Colócate un gorro térmico. Si no tienes, usa papel de aluminio de cocina y hazte un casco psicodélico. Si te pones al sol o te das calor, ¡lo petas!
- Deja actuar la mascarilla al menos durante 1 hora.
- Enjuaga bien el cabello con agua tibia (sin usar champú).
Duración de la mascarilla
La cantidad de mascarilla proporcionada en las recetas, es suficiente para una aplicación y esta, no puede almacenarse para otras aplicaciones.
Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías muchísimo si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.
Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.
¡Gracias!
¡Suscríbete para no perderte nada!
Hola Linda,muchas gracias por la información.Tengo que decirte que hice la mascarilla,la dejé dos horas,y me dejo el pelo súper suave,me encantó.Mil gracias,eres un amor❤️😘
Hola María Jesús!! Yo también doy fe porque es la que uso hace años sobre todo en verano! Gracias por dejar tu experiencia ♥️ un besoteee
Lo probaré a ver si me funciona, gracias por publicar el articulo 😊
De nada corazón!! besoteee