La limpieza frecuente de la nevera es fundamental y necesaria, por eso te voy a dar unos consejos para limpiar y desodorizar correctamente este electrodoméstico. Además, te mostraré una combinación de productos caseros que puedes utilizar para ésta tarea.
En breve tendréis un artículo donde os doy varias alternativas para prevenir el mal olor o eliminar el existente.
Limpieza de la nevera
Una forma de mantener en buen estados los alimentos del interior y evitar problemas de salud, es mantener una buena limpieza y desinfección de la misma.
Limpieza interior:
- La recomendación es realizar una limpieza profunda interior al menos una vez cada 3 meses
Pero ¡ojo! que esto también dependerá un poco del uso que se le da. No es lo mismo la nevera que usa una persona, que la que usa una familia de 5 como la mía donde se compran grandes cantidades de alimentos y muy a menudo.
Limpieza semestral:
- Cada 6 meses, las gomas de la puerta deben limpiarse y desinfectarse a conciencia ya que el contraste de la temperatura interior con la exterior, sumado a la condensación, puede acumular un sin fin de bacterias que pueden echar a perder los alimentos y generarte un problema de salud.
Personalmente yo la limpio a fondo el día antes de hacer la compra mensual, ya que la nevera está más vacía. Luego simplemente voy repasándola.
Limpieza anual:
- De forma anual, debería hacerse una limpieza completa del conducto de desagüe que va al depósito de evaporación sobre motor, eso aunque no lo creas es un nido de bacterias terrible que muy poca gente tiene en cuenta. Lo mismo que el agua cae por el conducto, las bacterias suben. Toma nota de esto.
Productos para limpiar la nevera
Productos naturales:
Aquí tenemos varias alternativas que podemos probar, alternar e incluso combinar para una correcta limpieza y desinfección.
- Agua con jabón natural
Sin duda es la base de cualquier limpieza pero hay que tener en cuenta que necesitaremos una ayuda para desinfectar ya que el jabón no es suficiente.
Lo ideal es que tras limpiar, pases un paño mojado en una disolución del 50% de agua y vinagre de cítricos.
Si no sabes que vinagre usar, consulta éste articulo donde te explico la diferencia entre vinagres.
- Agua con vinagre de cítricos
Es uno de los productos de limpieza más utilizados ya que desengrasa muy bien y además, desinfecta.
Prepara una disolución al 50% de agua y vinagre de cítricos.
Puedes preparar ésta mezcla en un spray y usarlo para repasar la nevera a diaria.
- Agua, bicarbonato y zumo de limón
Ésta mezcla es una buena combinación para limpiar, desodorizar y desinfectar a fondo.
En 1 litro de agua caliente añade 3 cucharadas de bicarbonato y el zumo de un limón.
- Agua y ácido cítrico
Yo te recomendaré sin lugar a dudas ésta mezcla de ácido cítrico y agua, ya que es un desincrustante de grasa maravilloso y además deja un aroma inigualable en la nevera.
Eso también ayudará a eliminar los posibles malos olores y a su vez, desinfecta.
La mezcla concentrada ideal sería de 125 gr x 1 litro de agua. Te recomiendo que si lo vas a poner en una botella tipo spray, procura hacer la mezcla en un bowl con el agua caliente, y una vez se disuelva completamente el ácido cítrico, lo pasas a la botella.
Productos comerciales:
* Dejo claro que ésto no es colaboración ni publicidad pagada de la marca *
Lo que me gusta y lo que no, lo digo siempre porque la transparencia es una de las cosas que me definen.
Últimamente no tengo tiempo de nada y apuesto por aprovechar mi tiempo y espacio al máximo, es por ello que estoy utilizando productos de la gama sostenible de la marca Stanhome.
Son productos altamente concentrados con los que ahorro mucho dinero.
Con uno puedo limpiar muchas cosas sin necesidad de tener mezclas en 10 botes distintos. Y concretamente para toda la cocina utilizo el famosísimo Degreaser. Si bien tengo que decir, que me gusta más el clásico ya que considero que es mucho más potente por lo que siempre, tengo los dos.
- El degreaser línea sostenible, lo utilizo para limpiezas diarias.
- El degreaser clásico. para limpiezas profundas.
Cómo limpiar correctamente la nevera
Herramientas que necesitas:
- Barreño
- Bayetas
- Trapos secos
- Cepillo de dientes
- Una rasqueta (la de la vitro puede servirte)
- Un palillo chino de madera para limpiar el conducto trasero que va al depósito o algo más pequeño si el conducto es de tamaño reducido
Procedimiento:
- Vacía la nevera de alimentos y desenchufa de la corriente (si, hay que desenchufar para evitar accidentes innecesarios)
Si tu nevera tiene congelador, aprovecha para limpiarlo también.
- Prepara el producto o los productos que vas a usar
- Retira la nevera de su lugar en el caso de que vayas a realizar una limpieza completa incluyendo el conducto y recipiente del agua de desagüe sobre el motor
- Saca bandejas, raíles, accesorios, etc.
- Empieza limpiando siempre de arriba a abajo humedeciendo con una bayeta y el producto que vas a usar
- Con ayuda del cepillo de dientes limpia raíles, conductos de ventilación (en caso de NO FROST) y las guías donde van las bandejas o raíles
- Continúa hasta completar la limpieza interior y seca completamente
- Limpia la puerta de la misma forma
- Con una bayeta y un cepillo, limpia las gomas de la puerta y asegúrate de secar a conciencia
- Por último, limpia la parte externa. Si es de acero puedes usar éste limpiador casero
- Para limpiar el conducto de desagüe que va al depósito de evaporación sobre el motor, tan solo tienes que pasar un trapo fino con ayuda de un palillo chino por el interior del tubo que cae a ese depósito (agáchate y lo verás, es el único que hay)
- Retira el depósito, lávalo y deja en remojo 10 minutos en agua con un poco de vinagre de cítricos para matar bacterias. Enjuaga, seca y coloca.
- Vuelve a colocar la nevera y enchufa
Nota: dado que la nevera no la hemos movido más de lo necesario, ni tampoco se ha puesto en horizontal, no precisa tiempos de espera para enchufar.
¡Suscríbete para no perderte nada!
Hola guapísima, muchas gracias por tan extensa explicación, tengo una duda, el agua con el ácido cítrico, además de desinfectar la nevera, ¿sirve para limpiar y desinfectar baños y cocinas( mármoles, fregadera, etc.)? Es que me quiero quitar todos los químicos para limpiar y desinfectar la casa y buscar productos naturales para hacerlo y que no dañen. No sé si tienes algún artículo hecho al respecto, pero sino es así, me gustaría saber que productos naturales utilizar para limpiar la casa, en general.
Hola corazón!! el ácido cítrico es maravilloso para los baños en general porque es un desinfectante, limpiador y además, desincrusta la cal mejor que el vinagre. Ojo!! para limpiar el mármol o piedras naturales ya que podría comerse el brillo. En mi web tengo un artículo sobre el ácido cítrico, busca en la lupa o en Menú/hogar/aditivos de limpieza que ahí te explico más! Saludos!
encantada con tus recetas, todo un descubrimiento, mil gracias
Me alegro que te guste María ❤️ gracias a ti