Si cuando lavas la ropa negra ves que pierde intensidad con el tiempo, hay algo que no estás haciendo bien. El lavado de ciertas prendas requiere procedimientos independientes y productos concretos, si quieres que su color permanezca siempre inalterable. Si te interesa el tema, toma nota y protege las prendas de tu armario.
Razones por las que pierde color
La ropa oscura, sobre todo la negra, puede perder intensidad por diversas razones, entre ellas:
- No tener en cuenta las recomendaciones del fabricante textil (etiqueta de la prenda)
- Mezclar prendas de color
- Temperatura incorrecta
- Detergente inadecuado
- Aditivos de lavado inadecuados
- Lavado del derecho o del revés
- Secar a elevadas temperaturas
- Planchado incorrecto
Cómo lavar la ropa negra
Ciclo de lavado y centrifugado
Antes de meter la prenda, presta atención a la etiqueta de la prenda. Ahí encontrarás los símbolos dónde te indican como lavar correctamente.
Por ejemplo: en seco, agua fría, ciclo de lavado, centrifugado, etc.
Por norma general, debe usarse ciclos cortos y centrifugados a baja velocidad
Si no conoces o no entiendes el significado de los símbolos de lavado, házmelo saber en los comentarios y dedico un artículo íntegramente a eso.
Color
A la hora de lavar ropa negra, podemos caer en el error de meterla en la lavadora con otras prendas de color.
En lavandería, el negro es una excepción en cuanto a prendas de color, por lo que la ropa negra se lava con ropa negra o muy oscura.
Si no te da para poner una lavadora solo con ese tipo de ropa, una de dos, lavas a mano o bien, pon una lavadora de ciclo express o media carga.
Temperatura
La ropa negra, siempre debe lavarse con agua fría.
Como mucho, que no supere los 30º.
Detergente
Los detergentes son primordiales, usa uno que sea adecuado para la ropa negra o mejor, usa un jabón natural adecuado para ello.
En el caso de las prendas negras, lo más recomendable es usar un jabón extra suave por lo que nos decantaremos por los jabones cuya base sea de coco.
Eso si, si la prenda está muy sucia, tendrás que usar como ayudante un aditivo que potencie el lavado.
Aditivos de lavado
Los aditivos de lavado son aquellos que usamos de forma «extra» para potenciar y mejorar el lavado de las prendas.
Algunos, ya los conoceréis si lleváis tiempo por este portal o si formáis parte de la comunidad de YouTube ya que los utilizamos para elaborar detergentes y limpiadores caseros. Y aunque aditivos hay muchos, nos vamos a centrar en los más populares para evitar confusiones y dudas posteriores.
-
Bicarbonato de sodio (eco)
No debe añadirse directamente sin dilución, o añadido al detergente en % inadecuado. Si lo haces así, adiós negro en pocos lavados.
Si elaboras tu propio detergente, ten en cuenta que este, para ropa negra, debe tener unas proporciones adecuadas en función del tipo de jabón usado. No es lo mismo usar un jabón potásico, de animal o según que aceite vegetal.
Son fórmulas distintas y no todas las proporciones sirven para todo. Si te interesa, déjamelo en comentarios y lo tengo en cuenta para futuros artículos vídeos.
-
Carbonato de sodio (eco)
El carbonato de sodio es uno de los mejores aditivos en general para el lavado.
Al mezclarse con el agua, este se descompone en hidróxido de sodio y ácido carbónico, por lo que ablanda las aguas duras (excesiva cal). Esto ayuda a que los detergentes actúen en la prenda como es debido.
Como conductor del lavado, penetra en los tejidos fácilmente sin dañarlos para que el jabón actúe con eficacia sobre las manchas.
Debe usarse en proporciones adecuadas, si te interesa recetas de ello, házmelo saber por favor.
-
Percarbonato de sodio (eco)
Aunque puede emplearse en proporciones adecuadas, no es el más adecuado.
-
Sal (eco)
La sal se utiliza desde tiempos inmemoriales en lavandería tanto para ablandar aguas como para fijar tonos en tejidos.
Ahora bien, usar sal directamente en la lavadora es un riesgo si no se tiene en cuenta el ciclo del lavado ya que, la prenda no debe estar más de 30 minutos sumergida en ella. Si el ciclo es largo, caes en riesgo de estropearla.
A mano:
Añade 1/2 taza de sal en un barreño con agua fría y mezcla hasta que se disuelva. Introduce la prenda y déjala 30 minutos, sácala y lava normalmente (a mano o en lavadora).
En lavadora (solo ciclos cortos):
Añade 1/2 taza de sal junto al detergente en el cajetín de lavado.
Forma de la prenda al lavar
La prenda siempre debe lavarse del revés.
Secado
Las prendas negras nunca deben secarse con temperaturas elevadas o directamente al sol.
Si secas tu ropa en el exterior, tiende del revés y en la sombra.
Si secas tu ropa en secadora, usa un programa cuya temperatura constante sea baja/media.
Muchas secadoras poseen programas específicos (la mía por ejemplo), donde puedes usar programas de secado personalizados cuyos 10 minutos finales se hace en frío para proteger el color.
Planchado
La prenda siempre debe plancharse del revés.
Trucos eficaces para mantener el color en la ropa negra
Hay un truco muy eficaz para prendas nuevas sin estrenar.
-
Vinagre y sal para fijar tono en prendas nuevas
En un balde con agua (medida para 5/8 litros aprox) añade 1/2 taza de sal y 2 tazas de vinagre. Mete la prenda y asegúrate que se empapa y se cubre ( pon peso encima si tiende a flotar en superficie). Deja 30 minutos y lava con normalidad según las indicaciones indicadas anteriormente.
-
Toallitas atrapa color (lavadora)
Realmente esto no es un truco para mantener el color, más bien para atraparlo y que no destiña si lo lavas con otra ropa oscura.
Se trata de unas toallitas que se introducen en el bombo y doy fé que funcionan, ya que en ocasiones lavo la ropa negra con tonos marrones y alguna vez tuve algún desteñido indeseable. Las recomiendo muchísimo.
Yo uso las que muestro a continuación ya que son las mejores que he probado, son 100% eficaces y no dejan residuo como si hacen otras (pelusas raras).
Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.
Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.
¡Gracias!
¡Suscríbete para no perderte nada!
Soy un desastre total. Jaja. La de cosas que no hacía bien.
Muchísimas gracias
Ay Cristina! nadie nace enseñado!! yo también he cometido (y cometo) errores, gracias a mi trabajo, aprendo muchísimo sobre la marcha!!
Gracias y un besote!
Muchísimas gracias por compartir. Me parece superinteresante
Muchas gracias Azucena!! besotesss
Interesante artículo. Gracias. No encuentro en tu página ni en Youtube que hayas publicado ninguna elaboración de detergente para lavadora casero especial para ropa negra. Podías por favor decirme cuál de los que haces usas?? Yo elaboro tus preparaciones con jabón lagarto, que compro en pastillas y encuentro con facilidad en un montón de sitios, incluso en Amazon, a buen precio. Gracias
Hola Eva, muchas gracias!
No he subido esa receta en cuestión (en breve en el nuevo contenido de Youtube). Particularmente y tal como comento en el artículo, uso detergentes elaborados a partir de jabones suaves como son el de coco, concretamente yo uso el de elefante blanco o chimbo negro.
Un detergente que puede servirte: https://www.youtube.com/watch?v=MchWre1qEEY&list=PLiG5ck3e27_jicLEYoSr6D7mxsF009kto&index=1
Besotessss
Hola Linda, interesante como siempre. Lo de la sal y el vinagre lo había oído pero no tenía claro como hacerlo.
Te agradecería enormemente que me dijeras qué detergente de los que tienes en el canal es el más potente para la ropa blanca (ropa de cama). Gracias
Hola Zoila!! muchas gracias, me alegra que te guste.
En base a lo que me comentas, hay una receta con carbonato de sodio que te servirá. Pero también te digo, que en el nuevo contenido de Youtube, subiré recetas específicas para ropa de cama y toallas!
En breve estaré en marcha por allí de nuevo!
Besosss
Hola Linda , me ha encantado el artículo , muy interesante y he aprendido cosas y errores que por desconocimiento he cometido . Ahora utilizo para lavar el carbonato de sodio pero reconozco que lo hago a ojo , si eres tan amable orientarme en las dosificaciones te estaría muy agradecida. Desde que te encontré por casualidad te sigo y leo tu blog , aprendo mucho . Graciaassss
Hola Purificación, muchas gracias por tus palabras!
A ojo nunca ;) , no es que vaya a explotar nada jajaja, pero si podríamos dañar tejidos, influir en la efectividad del lavado (no permite que el jabón actúe adecuadamente) e incluso dañar la lavadora. Dado que mucha gente me pide este tipo de cosas y me es imposible ir dando recetas o medidas de todo, yo tendré en cuenta lo que me pedís y lo iré subiendo tanto a Youtube como aquí.
Actualmente en mi canal de YouTube, puedes encontrar recetas con carbonato de sodio!
Besotesssss
Qué artículo tan interesante Lynda, mil gracias por compartirlo. Tomo nota porque estaba haciendo cosas mal y no lo sabía. GRACIASSSSS
Gracias a ti corazón!!! besotesss
Muy interesante. Todos los días se aprende algo nuevo, aunque sabía lo de separación de colores y lavar las prendas de color oscuro aparte. Trataré de conseguir las toallitas y tener un detergente para lavar ropa oscura y/o negra.
Gracias Yolanda!! Sin duda, nadie nace aprendido. Yo también cometo errores, y mi trabajo me enseña a aprender muchas cosas sobre la marcha! Besotesss
Muy interesante y rigurosa, como todas tus recomendaciones.
Gracias!!!
Gracias a ti Anabel! besitos
Grácias por toda la información tan interesante que nos ofreces siempre.
Me interesa todo, las fórmulas para el bicarbonato de sodio según el tipo de jabon, las recetas de Carbonato de Sodio como conductor del lavado…….
Muchísimas gracias a ti ♥️ lo tendré en cuenta ! 😘