Detergente casero con carbonato

Si te gusta elaborar tus propios productos de limpieza para el hogar, éste artículo te va a encantar porque hoy vamos a elaborar un detergente casero con el famoso carbonato de sodio, un ingrediente básico en la elaboración de productos caseros para la limpieza del hogar.

En el último artículo os enseñé «cómo transformar el bicarbonato de sodio en carbonato de sodio»  mediante dos procedimientos caseros muy sencillos. De ésta forma, no necesitarás comprar dos productos sino que, a partir de uno podemos obtener otro más. Te dejo el vídeo por si no lo has visto.

 

 

Propiedades e indicaciones del detergente

Tal y como vimos en el anterior artículo, el carbonato de sodio es un estupendo desincrustante, anti grasa, ablanda las aguas, es usado como fijador de tintes y además, es un excelente conductor del jabón.

Ésto quiere decir, que va a ser el responsable de hacer el camino fácil al jabón para que profundice más en los tejidos y de esa forma, remover las manchas difíciles.

Se puede emplear tanto en ropa blanca como en ropa de color ya que ayuda a proteger y fijar los colores de los tejidos.

Como dato de interés, añadir que es un detergente poco espumoso como todos los elaborados con jabón natural. Que un detergente produzca más o menos espuma no es sinónimo de que sea más o menos potente, hay que quitarse eso de la cabeza aunque si es algo que te preocupa estás de suerte ya que lo he tenido en cuenta.

 

Ingredientes del detergente casero

Os dejo cantidades para elaborar 1,200 gr de detergente, si queréis hacer más cantidad, tan solo tenéis que doblar ingredientes.

  • 100 gr de jabón natural
  • 1000 ml de agua del grifo
  • 160 gr de carbonato de sodio

Sobre el jabón: si vais a utilizar jabón casero, debes realizar previamente un lavado del jabón a la sal o de lo contrario se te cortará y la textura se echará a perder. Si no sabes como realizar éste proceso pulsa aquí para ver «cómo arreglar jabón casero»

Opcional:

  • Podemos añadir un tensioactivo no iónico como el Decyl Glucoside para hacerlo más espumoso y que la mezcla emulsione muchísimo mejor.
  • Aceite esencial para aportarle aroma.

Yo uso 30 gr de tensioactivo para que la mezcla emulsione y la textura no cuartee al asentarse,la diferencia es muy grande te lo aseguro. Puedes verlo en el vídeo e cómo hacer éste detergente.

A mi la espuma no me preocupa,pero si quieres que haga mucha espuma, añade la cantidad máxima recomendada (50gr).

Para las cantidades anteriores mencionadas  añadiríamos:

 

Elaboración del detergente casero

 

Dado que vamos a emplear carbonato de sodio habrá que tomar medidas de seguridad durante la manipulación y reacción del mismo. Así que usaremos una mascarilla para evitar inhalar el polvo y los gases que desprenderá al mezclar con el agua, así no acabaremos con la garganta o nariz irritadas.

  • Cogemos la pastilla de jabón y la introducimos en un recipiente con la mitad del agua (500 ml ), la dejaremos reposar 24 horas. El agua restante la reservamos

Lo hacemos de ésta forma porque la estructura del jabón se mantiene más estable , pero si la ansiedad no te permite esperar…también puedes rallarlo y diluirlo en agua, pero ya estamos sometiendo el jabón a temperatura y el resultado aunque no lo creas, será diferente.

  • Trascurrido ese tiempo, la pastilla se habrá desecho y tendremos una pasta espesa «tipo moco». Si hay algún tipo de grumo, no te preocupes, en los siguientes pasos te explico qué hacer
  • Calentamos en microondas, cazo o tetera, el agua que hemos reservado
  • Colócate la mascarilla
  • En un bowl grande, añadimos todo el carbonato de sodio y añadiremos poco a poco el agua hirviendo. Reaccionará generando efervescencia, remueve hasta que finalice la reacción
  • Añade la pasta de jabón al bowl y remueve para integrar. Para darle una textura más fina, suave y homogénea, puedes pasar la batidora de mano a velocidad baja
  • La base ya está hecha, si deseas añadir aceite esencial, añade y remover
  • También es momento de añadir el tensioactivo para emulsionar más la mezcla o para que haga espuma, añádelo ahora y remueve ¡pero ojo! muy despacio con una cuchara o paletina

Ten en cuenta que si bates enérgicamente, hará espuma y debemos conservar esa función para el lavado.

  • Deja reposar la mezcla unas 3 horas y revisa la textura y consistencia. Si está demasiado espeso o denso, puedes añadir un poco de agua hasta que quede a tu gusto. Recuerda no batir fuerte si has añadido tensioactivo
  • Ya podrías envasarlo en un recipiente con tapa/cierre.

 

Cómo usar el detergente

Apto tanto para ropa blanca como de color, y uso en agua fría como en agua caliente.

Ten en cuenta que la cantidad  de detergente a usar dependerá de:

  • La carga de tu lavadora
  • La suciedad de la ropa

Pero para que tengas una idea:

Mi lavadora tiene una carga de 7 kg y como medida, uso el tapón e una botella de detergente comercial que he reciclado y uso para guardar mi detergente (equivalencia a 2 cucharadas y media):

  • Ropa no muy sucia:  1 tapón
  • Ropa muy sucia: 2 tapones
  • Ropa sucia con manchas localizadas: 1 tapón y medio o 2,  y aplico el detergente sobre las manchas de las prendas en cuestión

 


 

Si te ha gustado el artículo házmelo saber dejando tu comentario más abajo. Comparte en redes para que llegue a más gente, estaré eternamente agradecida porque con ello me ayudas muchísimo.

Esta entrada tiene 12 comentarios

  1. Inmaculada

    Hola Linda
    Estoy haciendo este jabón y tiene muy buena pinta
    Mi pregunta es :Puedo usarlo para lavar los platos?Me encanta el poder desengrasante que tiene.
    Gracias por todas las cosas que haces y lo bien que lo comunicad

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola Inmaculada!! muchísimas gracias por tus palabras y siento la tardanza en responder. Si, puedes usarlo para esa finalidad. Saludos

  2. ANA

    Holaaa Lynda🤗,quiero hacer tu detergentes y me gustaría hacerlo con el tensioactivo,tengo decyl glucóside y también coco glucóside que si no me equivoco creo que también es un tensioactivo no iónico ( corrígeme sí me equivoco) el caso es que los dos los tengo caducados😥,no me di cuenta y se me han caducado 😡,los podría utilizar y aprovecharlos para hacer el detergente? Muchas gracias y buenas noches 😴😴

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola Ana, siento la demora en la respuesta pero ando más liada que la pata de un indio! jajaj
      A tu duda, si…ambos pueden usarse, mejor el decyl aunque bueno por cuestión de aprovechamiento, puedes usar ambos incluso caducados ( si es para detergencias ). Sin problemas!! Como mucho, puede perder efectividad pero creo que ni lo notarás . Saludos!!

  3. Elena

    Hola!
    Si el tensioactivo es en polvo se pondría la misma cantidad y en el mismo momento que el tensioactivo líquido?
    Muchas gracias, estoy iniciandome en esto de hacer productos de limpieza caseros y me encanta tu contenido ☺️
    (El tensioactivo en polvo sci Camassia lo he comprado para añadirlo a tu receta de lavavajillas casero, porque me gusta lavar a mano con mucha espuma).

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!! corazón el sci no es un tensioactivo para usar con esa finalidad…deberías usar un tensioactivo NO IÓNICO indicado para éste tipo de elaboraciones. Usar tensioactivos no indicados puede incluso estropear la mezcla y volverla inestable. Menos, usando aditivos en mezcla como el carbonato o percarbonato. No se puede mezclar compuestos sin usar la lógica química cielo…es peligroso.
      Saludos!

  4. Gemma Devesa

    Hola guapa!! Que tal estás??
    Soy Gemma de Barcelona.
    Puedo añadir suavizante a la mezcla ??
    De ser que si, le restó al agua la cantidad de suavizante??
    Y cuanto sería el recomendable??
    Me encanta todo lo que haces!!!
    Estoy enganchada a todo tu contenido!!!
    Muchas gracias por también hacernos reír!!

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola Gemma!! claro que puedes, solo resta agua y sustituye por suavizante! Tal cual. Gracias corazón, me alegra mucho que te guste y que te saque alguna sonrisa que otra :D Besotesss !!!

  5. Veronica

    Buen día!! Ayer te hice una pregunta y me doy cuenta viendo tu vídeo nuevamente ya la habías respondido.
    Te pido disculpas, porque hice exactamente lo que dices que hacemos tus seguidoras, no prestar atención y preguntar lo que ya está en él tutorías. Culpa mía 🥲. Hoy hago este detergente y te cuento. Gracias ☺️

    1. El Rincón de una Chiari

      No te preocupes corazón! puede pasarse algo por alto, así que pregunta tranquila! ;) a veces tardo en responder porque en la cola de pendientes tengo más de 200 mensajes por responder y se hace cada vez más difícil :/ y acabo de ver tu mensaje aquí ahora! en fin, ya veo que ya encontraste la respuesta! besitos

  6. Veronica

    Hola Linda!! Espero que se encuentren toda tú familia y tú.
    Me gustan un montón todos vídeos! Y enate en particular me encanta, me gustaría saber para hacer los 15 litros de detergente que mencionas, para olvidarte de hacerlo cada X tiempo, solo debo multiplicar las cantidades? Y el tensioactivo, lo multiplicó o agrego 50gr como máximo??
    Gracias por compartir tus aprendizajes, me son muy útiles, y tu vídeos me acompañan cada día 🥰👏🏼👏🏼👏🏼👍🏻💖

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!! todos bien muchas gracias! espero que tú y tu familia estéis bien también!
      Me alegra saber que te gusta el contenido ;)
      El detergente, solo tienes que multiplicar cada ingrediente por 15 que son los litros que quieres hacer.
      Siempre hay que guiarse por la medida del agua añadida, osea 1 litro ( la fórmula se realiza sobre la arte proporcional líquida añadida siempre) , el tensioactivo es un ingrediente que debe multiplicarse de igual forma.
      Osea 30 gr x 15 litros: 450 ml. Pero déjame decirte con total y absoluta sinceridad que usando tensioactivo el detergente ya no sale tan rentable…porque para 15 litros tendrías que usar varios botes de tenioactivo y no es precisamente barato.
      Yo creo que no merece la pena si es por hacerlo espumoso porque eso no hará que lave mejor.
      Pero ya corre e tu mano ;)
      Besos corazón

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.