Bombas de patata

  • Categoría de la entrada:COCINA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las bombas de patata son una de esas recetas que hay que conocer. Se pueden servir a modo de tapa o plato principal, y podría decirse que gusta a todos los paladares.

Bombas de patata

Ingredientes necesarios para las bombas de patata ( 4 personas )

  • 1 kg aprox de patatas de buena calidad procurando que sean del mismo tamaño
  • 250 gr de carne pìcada mixta de cerdo y ternera ( se puede hacer con pollo, pescado o incluso marisco )
  • Queso rallado tipo Emmental o Mozarella
  • 1 cebolla ( mejor si es roja )
  • 2 dientes de ajo
  • 8 cucharadas de tomate frito casero
  • 1/2 cucharada de mostaza dulce
  • Un chorrito de vino dulce
  • Especias: sal,pimienta,orégano, pimentón dulce
  • Opcional: 1 cucharada de salsa Perrins
  • Para rebozar: aceite de oliva,pan rallado, harina y huevo.

Elaboración de las bombas de patata

Las patatas

En una olla pondremos a hervir agua con una cucharada de sal las patatas bien lavadas y con su piel (el agua debe cubrir las patatas). El tiempo de cocción es aproximadamente 25 minutos pero ya os adelanto que no es una exactitud matemática porque dependerá de los factores : tipo de patata/tamaño de la patata.

[amazon_link asins=’B01LWCVUVX’ template=’ProductAd’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fac1a8e5-db67-11e8-8666-e9c4172f6230′]

El truco es pincharla con un cuchillo y si entra y sale sin dificultad es que están listas. Retiramos del fuego y las pasamos a una fuente donde puedan atemperarse un poco para que no quemen.

Pelaremos bien y añadiremos a un bowl donde añadimos una nuez de mantequilla. Con ayuda de un «chafapatatas» las iremos machacando con mucho amor y paciencia. Es importante no dejar enfriar del todo las patatas para que ésta labor no sea una misión imposible.

Nota: si tratamos de chafar las patatas frías la masa quedará llena de grumos.

[amazon_link asins=’B07GXZQ641′ template=’ProductAd’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7aae399e-db68-11e8-a15f-61bfddabc22c’]

El relleno

Mientras tanto, en una sartén sofreiremos en un poco de aceite de oliva el ajo y la cebolla. Una vez ha pochado, añadimos el tomate. Cocinar un par de minutos y añadir el chorrito de vino dulce. Dejamos evaporar el alcohol y seguidamente especiar al gusto. Yo añado la sal,pimienta,orégano y el pimentón dulce y la salsa perrins .

Añadir la carne picada y cocinar removiendo bien y «repicando» con la paleta para hacer la carne más pequeñita. Una vez cocina retirar.

El rearmado de las bombas de patata

Hay varias formas de hacerlo pero aquí os diré como las hago yo.

Lo primero es tener preparados los recipientes con la harina, el huevo batido y el pan rallado. También dispondremos de una fuente para ir colocando las patatas armadas.

Empezaremos untando en aceite de oliva la mano que va a sostener el «armazón» que será el puré de patata. Con la palma ligeramente abierta añadiremos puré y chafaremos un poco para acomodar y generar una especie de «nido» en el centro.

Aquí añadimos un poco de queso rallado y una cucharada generosa de relleno. Con mucha paciencia vamos a ir cerrando la palma para levantar las paredes y así cerrar la bola. Si necesita más puré en la parte superior la añadimos tranquilamente. Masajear la bola para sellar todo el puré.

Bombas de patata

Pasamos por la harina, el huevo y por último el pan rallado. Reservar en la bandeja.

Bombas de patata

Cómo cocinar las bombas de patata

Es tan fácil como cocinar las croquetas. Añadir abundante aceite de oliva en una sartén de fondo generoso y fuego medio/alto. Freír las patatas cuando esté muy caliente y retirar a un plato con papel absorbente.

Bombas de patata

 

Sugerencias para servir nuestras bombas de patata

Si las hacemos en plan tapa, yo sugiero prepararlas pequeñitas en formato «bocado» y servirlas en una bandeja con varias salsas. Mis recomendaciones son: una salsa de queso, una brava, un alioli, una barbacoa y una mostaza.

Pero si tenéis pensado servirlas como plato principal, yo sin duda opto por una ensalada que la acompaña de maravilla.

 

 

 

 

 

 

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.