El secreto de una piel bonita es elegir bien los productos que seleccionamos en nuestra rutina de cuidado facial. Tanto si son productos cosméticos naturales, como si no. La constancia es un factor relevante al igual que la forma de aplicar éstos productos. Y tú ¿ estás usando los productos que tu piel realmente necesita en tu rutina facial? ¿ y los aplicas en el orden correcto ?
Antes de nada ¿Qué productos debo usar en mi rutina facial?
Una rutina completa no precisa de muchos productos. La realidad es que con 3/4 productos bien seleccionados, es más que suficiente siempre y cuando seamos: constantes, sigamos el orden y apliquemos como es debido
Pero al ser un tema tan extenso, el tema de la aplicación lo mostraré en un vídeo que seguramente mi hija suba en breve a su canal. Ella es asesora de tratamientos cosméticos para el cuidado de la piel y quien mejor para enseñaros cómo deben aplicarse cada uno de éstos productos. Os avisare cuando lo suba y si os apetece podréis suscribiros a su canal!
Pero ahora vamos a lo que vamos.
Cada piel es un mundo, y son muchos los factores que hay que tener en cuenta antes de lanzarse a comprar productos:
El error está en creer que un tipo de piel se basa en:
- Seca
- Normal
- Mixta
- Grasa
Pero no es así y es mucho más complejo de lo que parece. De ahí a que muchas veces gastamos cantidades ingentes de dinero en productos que no nos aportan absolutamente nada. Eso nos produce frustración por la falta de resultados ( no hablemos del coste económico )
Factores que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir nuestros productos:
- Edad
- Tipo de piel
- Absorción
- Nutrición
- Hidratación
- Reactividad de la piel
- Posibles problemas dermatológicos: eccema, psoriasis, rosácea, manchas, acné…
Te voy a poner un ejemplo de un error común a la hora de adquirir una crema facial:
- Tipo de piel : grasa y deshidratada
- Error: comprar o hacer una crema genérica para piel grasa la cual regulará el sebo de forma general, pero resecará más si cabe las zonas deshidratadas.
- Solución: Opta productos de textura híbrida como los hidrogel, que están formulados con micropartículas de agua y ayudan a mantener hidratadas las zonas más deshidratadas a la vez que actúa sobre el resto de necesidades. También puedes optar por aquellos que posean Pentavitin, que es un complejo de carbohidratos de origen vegetal capaz de retener la humedad en la piel durante mucho tiempo.
Productos caseros Vs Productos laboratorio
Una apuesta segura son los productos cosméticos elaborados con productos naturales…
- Caseros
- Laboratorio
Pero ten en cuenta lo siguiente, aunque los elaborados de forma casera pueden ser una buena elección, lo cierto es que puede ser contraproducentes para tu piel si no tienes conocimientos sobre la piel y la debida formación cualificada en el ámbito cosmético natural.
La cosmética natural debe ser formulada en base a las necesidades integrales de cada piel en concreto por lo tanto, las formulaciones «estándar o genéricas» basándonos en «tipo de piel» , cubrirán solo una parte de las necesidades de la piel .
Otra cosa sería, que un centro especializado, hiciera un estudio previo de la piel y en base a ello, elaborasen una crema apropiada para ti.
De ahí a que yo, no sea partidaria de cremas naturales o contornos caseros como rutina del cuidado facial.
Nota: las mascarillas que yo uso son normalmente naturales caseras, pero aquí no hablaremos de éste producto en cuestión ya que no forma parte de una rutina diaria facial sino, de algo puntual que hacemos cada cierto tiempo.
Productos cosméticos: indicaciones y orden de aplicación
Recientemente, he cambiado mi rutina facial por completo.
He pasado de usar productos muy costosos de laboratorios con renombre como son la crema Hydro Beauty de Channel con un coste de casi 80€ por tarro o la Bioperfomance de Shisheido que cuesta más de 85€ por no hablaros del resto de productos. El total ascendía a más de 150€ , y en los tiempos que corren, es muy difícil de mantener año tras año.
Actualmente, estoy usando 3 productos cosméticos de la marca Novonatur, marca la cual consumo mucho en productos de suplementación ( colágeno, cúrcuma o extracto de frambuesa )
Son muy económicos, 100% efectivos y 100% naturales.
De fabricación Europea y en el caso de la crema, está elaborada en España, y que posee todos los certificados sanitarios, controles y garantías de calidad ISO 9001 y 14001 (sumamente IMPORTANTE).
Información: NO estoy patrocinando y NO estoy cobrando por ello. Ya sabéis que si me gusta algo, lo recomiendo por voluntad propia porque considero que puede ayudar al prójimo.
ORDEN DE APLICACIÓN
1 – Higiene previa
Es indiscutible que antes de aplicar nada, hay que lavar con agua y jabón. Ni toallitas, ni desmaquillante. Agua y un jabón adecuado a tu piel. Puedes utilizar limpiadores faciales tipo Foreo o de cepillo. Con rotunda sinceridad, tengo ambos y el que siempre uso es el cepillo y que cuesta 10 veces menos (da un poco de rabia)
2 – Tónico o bruma
Tras lavar la cara, debemos regular el pH de la misma y para eso está el tónico facial o la bruma en su defecto.
Puedes emplear una simple agua de rosas, un hidrolato de romero…pero cualquiera de ellos si es casero, asegúrate de ajustar el pH del mismo acorde a tu pH facial. Si no sabes de lo que hablo, te sugiero que revises éste artículo donde hablo del pH.
Yo particularmente uso el de piedra de alumbre casero que me ayuda a disminuir muchísimo los poros de la piel (si quieres saber más pulsa aquí ) y además tiene un efecto tensor IMPRESIONANTE.
3 – Contorno
El contorno de ojos es fundamental, el más importante en la rutina de cuidado facial junto con la crema hidratante.
Es el producto que se aplica en el área periocular ( alrededor del ojo ) una zona mucho más sensible y delicada que el resto de la piel facial y que posee las siguientes características:
- Más delgada
- Menor fibra elástica y colágena
- Baja cantidad de grasa
- Circulación sanguínea y linfática, más lenta
Por lo tanto, la presencia de bolsas, ojeras, párpados hinchados y líneas de expresión pueden decir mucho de los productos que usas en tu rutina facial además de la posible mala alimentación.
Sin duda el descubrimiento del año para mi fue éste contorno que vais a ver y que sin duda, ha hecho que deje de utilizar mis contornos favoritos como eran Biotherm o Lancome. Y a un módico precio de 14€ (prox) , la mitad del coste de los mencionados.
Info de producto:
Ingredientes: Cafeína, Cocktail Hialurónico, colágeno soluble, extracto de olivo, L-Arginine y Alantoina.⠀
Reduce las ojeras, bolsas y arrugas de la piel producida por el efecto de la edad. ⠀⠀
Está testado dermatológica y oftalmológicamente. ⠀⠀
El Silicio Orgánico combate los efectos del envejecimiento, hidrata, reafirma, actúa como protector contra los radicales libres y activa la síntesis de colágeno. La Coencima Q10 tiene propiedades antioxidantes y aporta vitalidad a la piel, mientras que las arrugas del contorno de ojos quedan difuminadas gracias a un tensor vegetal extraído del algarrobo.
APTO TODO TIPO DE PIEL
4 – Sérum o aceite
O usamos sérum o usamos aceite. Usar las dos cosas, es absurdo.
El sérum es una base concentrada de principios activos que actúan sobre la piel absorbiendo al instante y de rápida actuación. La finalidad de usar el sérum es la de tratar aquellas zonas las cuales tienen más necesidades : arrugas, luminosidad, elasticidad…
En mi rutina uso el siguiente que vais a ver de la marca antes mencionada.
Info de producto:
Ingredientes: Colágeno Hidrolizado con Ácido Hialurónico, vitamina C, Biosaccharide GUM-1 y Extracto de olivo. Efecto inmediato.⠀⠀
Rejuvenece, tensa y elimina arrugas. Mejora la elasticidad de la piel y la hidratación de los tejidos de la epidermis.⠀⠀
Contiene Vitamina C enriquecido con ácido Hialurónico lo cual hacen de él un anti arrugas excepcional.⠀
APTO TODO TIPO DE PIEL
5 – Esencia
Al igual que el sérum, la esencia es un compuesto concentrado de principios activos que actúan de forma inmediata. Puede usarse en combinación con el sérum, pero siendo francos…»a veces menos, es más».
Yo no uso esencia, porque mi sérum cubre todas y cada una de mis necesidades.
5 – Cremas hidratantes/ Nutritivas / Despigmentantes
En el caso de seguir un tratamiento despigmentante, lo aplicaremos únicamente en la noche y no aplicaremos cremas hidratantes/nutritivas. Una vez terminado el tratamiento, usaremos en su lugar la crema convencional.
En el caso de las cremas convencionales, encontramos 2 tipos: hidratantes y nutritivas. Aunque en el mercado ya podemos encontrar formulaciones 2 en 1:
- Las nutritivas: son las que se aplican de noche y que ayudan a regenerar y renovar la piel, aportando lípidos para que actúen como reserva energética y de esa forma permitan la regeneración de la dermis. Además, ayudan a estimular la creación de colágeno.
- Las hidratantes: son las que se aplican por la mañana y su finalidad es la de ayudar a la piel a recuperar su hidratación. Protegen de agresiones externas como el viento, frío, sol…
Ahora bien, aquí viene la parte delicada. ¿Debemos comprar ambas? Si y no. Eso depende de tu piel y de tus necesidades.
En mi caso yo antes usaba una crema de día y una de noche y ahora sin embargo solo utilizo una. La razón es porque la que vais a ver a continuación posee extracto de olivo el cual contiene ácido málico, un alfa hidroxiácido que ayuda a exfoliar las capas superiores de la piel, promoviendo la restauración de la humedad. Además de ello, el colágeno hidrolizado aporta nutrición e hidratación.
Info de producto:
Ingredientes: Colágeno hidrolizado, Células Madre de Manzana, Citoquinas, Ácido Hialurónico, L-Arginine y extracto de olivo. ⠀
⠀
Reafirma y tensa la piel. Pero vamos a destacar su eficacia a nivel regenerativo y es gracias a las células madre.⠀
CÉLULAS MADRE: Células del inicio de las cuales nacen otras células, y estas van a formar los órganos y tejidos de los diferentes organismos. Tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula de cualquier parte del cuerpo, se van especializando, cada grupo de células se encarga de formar diferentes órganos y tejidos.⠀
APTO TODO TIPO DE PIEL
6 – Protector solar
El protector solar debe de ser aplicado en la rutina de mañana.
Una vez hemos aplicado todos los productos de la rutina y han absorbido adecuadamente, aplicaremos el protector solar.
Es necesario, importante, imprescindible…y no sé que más decir para que se entienda.
Si o si, protector solar SIEMPRE.
En el mercado podemos encontrar un sin fin de marcas de calidad, pero es importante que tengáis en cuenta que el factor debe de ser alto (50) y que sea ligera de absorción rápida. Por recomendación os sugiero la siguiente:
Como siempre, si tienes alguna duda, déjamelo en los comentarios. Comparte para que llegue a más gente!
Hola, Linda.
Yo no usaba ningún tipo de crema porque, la verdad, nunca tengo tiempo por la mañana. Y soy perezosa para eso. Nunca he sido una de esas mujeres que se cuidan en ese aspecto , ni me maquillo.
Pero sí me estaba aplicando el tónico de alumbre que tienes publicado, para regular el PH de mi piel y cerrar los poros.
He compradolos productos de Novonatur que tú indicas, porque son aptos para todo tipo de piel. Y a ver cómo me van, porque con 43 años que casi tengo, ya es necesario.
Sólo quería apuntarte que en la página de Amazon están agotados así que he mirado directamente en su web. Estaban de oferta y además me han llegado al día siguiente. En la caja de entrega (muy bonito por dentro todo, debo decirlo) me incluían un neceser de tela y un bote de hidrogel. Me ha parecido un detalle muy bonito :)
Gracias.
Hola!!! a mi también me da mucha pereza pero cuidarse no tiene edad ;) cuánto antes se empieza, más lento se produce la oxidación de la piel por edad. Por eso es importante empezar a partir de los 25 :)
Ya me comentaron que los productos en Amazon estaban agotados, pero si no en su web tal y como has hecho. Son muy detallistas y yo la verdad que estoy encantada por precio/calidad. Ya me contarás qué tal te va! ;)
Saludos!
Hola Linda mi problema son las bolsas,desde jovencita,gasta funerales en cremas y no doy con la que me sea útil,como tú dices.es verdad que bebo poca agua y eso influye.mil gracias por tu ayuda
Hola!! es muy importante la ingesta de agua…(te lo dice alguien que a veces ha bebido 1 litro a la semana MAAAAAL). Es importantísimo para hidratar, regenerar y depurar. Yo me instale una app para que me salte una alama para beber, patético lo sé, pero funciona jajaj BESICOS
Gracias!!!yo no me ponía protector siempre, cuando lo hacía lo usaba como crema🤦♀️
Por cierto, lo hago bien xq cuando era joven empecé un curso de estética, pero en aquellos tiempos el protector solar ni se hablaba, solo para tomar el sol,
Esq antaño no se sabia tanto 😂😂😂😂
Todo avanza!! jajaja besos
Hola Lynda….que buena información….sigo ese orden…por la noche me lavo con tu jabón para manchas y tu bruma de alumbre….desde que vi los videos no me faltan nunca…no conocía esos productos….los probaré….y eso de tener una crema para dia y noche me parece genial
Pregunta…..siguiendo toda la rutina por la mañana ,la protección solar siempre lo último, pero la crema hidratante- nutritiva tmb se tiene que poner ,no es que el protector haga de crema?lo he entendido bien?😘
Hola! pues me alegro que lo estés haciendo bien!!
A tu consulta, la crema y el protector solar son cosas diferentes, uno es crema y el otro protector jajaja. Por eso están en orden diferente. El protector solar siempre el último tras aplicar la crema hidratante/nutritiva.
Un abrazo!