Los buñuelos de viento son un dulce muy típico en Mallorca que suele hacerse a mediados de Octubre. Concretamente, como celebración del día de las «vírgenes» , 21 de Octubre. Este día todas las mujeres que mantienen la virginidad tienen que invitar a comer buñuelos a los hombres y éstos pretendientes tienen que la noche anterior deben ir a cantar delante de la casa de su chica de su chica, prometida o novia. Y además, llevar el moscatel para cuando entren a comer buñuelos.
En fin…una tradición para cogerla con «pinzas» en los tiempos que corren jajajaja
Pero vayamos al meollo de la cuestión y con cuidado aquellos que tenéis problemas con las subidas de azúcar.
Buñuelos de viento
Ingredientes
- 250 ml. agua
- 1 corteza de limón
- Una pizca de sal
- 30 g. mantequilla
- 4 huevos
- 150 g. harina
- Aceite de girasol o de oliva suave
- Azúcar
- Canela
Elaboración
- Poner una olla en el fuego con el agua, la piel de limón, la mantequilla y una pizca de sal. Removemos unos 3 minutos antes de que hierva el agua.
- Seguidamente retiramos la corteza de limón y añadimos la harina mezclando con una cuchara de madera 2 o 3 minutos hasta que quede una pasta fina y compacta. Lo apartamos del fuego y dejamos templar 5 minutos.
- Pasado este tiempo, incorporamos los huevos uno a uno para conseguir la textura deseada, que no quede demasiado líquida ya que depende del tamaño de los huevos (entre tres y cinco) (tiene que ser una masa que al cogerla con la cuchara cuesta desprenderse y cae en forma de corbata)
- Cada vez que añadimos un huevo se tiene que mezclar bien hasta que desaparezca, que quede la masa homogénea. Esto nos llevará unos 15 minutos.
- En una freidora o sartén profunda, calentamos aceite a unos 160 grados
- Iremos echando cucharaditas de masa.
- Caerán en el fondo y ellos mismos suben a la superfície, se hinchan y se van girando. Si el aceite está demasiado caliente los buñuelos se dorarán muy rápido sin dar tiempo a que se hagan por dentro y si está demasiado suave se empaparán de aceite en exceso.
- Cuando estén dorados los colocamos sobre papel absorbente y posteriormente los rebozamos en una mezcla de azúcar y canela.
Si te resulta interesante y útil, te agradezco que compartas para que le llegue a más gente.
Gracias de antemano :)