Pesticida casero para plantas

Descubre la forma de elaborar 3 pesticidas caseros para plantas. Son totalmente ecológicos y de lo más económicos porque se hace con ingredientes de bajo coste y que posiblemente, tendrás en casa!

 

 

Pesticida suave ( preventivo )

 

  • 500 ml de agua
  • 1 cucharada y media de jabón natural rallado ( jabón de lagarto, zote, castilla…)

Tan solo hay que calentar el agua y diluir el jabón. Cuidado no dejéis que hierva la mezcla! Una vez frío, pasamos a un envase con atomizador y listo para usar.

 

Pesticida fuerte todo tipo de plagas (RECOMENDADO) 

 

  • 500 ml de agua
  • 1 cucharada y media de jabón natural rallado ( jabón de lagarto, zote, castilla…)
  • 4 ajos grandes
  • 125 ml de alcohol de 90º

Tan solo hay que calentar el agua y diluir el jabón. Cuidado no dejéis que hierva la mezcla! Pelar los ajos, cortarlos y añadir a un vaso en el que queden cubiertos por los 125 ml de alcohol.

Dejar macerar mínimo 3 horas y luego añadir el alcohol a la mezcla de agua y jabón (desechar los ajos). Remover y pasar a un envase con atomizador. Agitar antes de usar.

 

Pesticida ecológico común

  • 500 ml de agua
  • 6/7 ajos

En un cazo hervir el agua junto a los ajos picados. Dejar hervir a fuego medio 2 horas y dejar reposar hasta enfriar. Verter la mezcla en un atomizador (podéis añadir los ajos en la mezcla para que siga soltando propiedades, pero es opcional)

 

Cómo fumigar con el pesticida casero

 

 

NO fumigar a pleno día ya que corremos el riesgo de que se queme. Mejor hacerlo de noche después del riego. Se fumigará la base de la planta incluyendo tierra,tallo y brotes tiernos.

Si la plaga es muy grande fumigarla cada 2 días hasta que desaparezca.

Para prevenir, bastará con fumigar cada 10/12 días.

Esta entrada tiene 11 comentarios

  1. Lorena

    Sólo vengo aquí para dejar constancia de que un mes después de haber utilizado el pesticida fuerte en los geranios de mi balcón la planta ha sobrevivido y tiene ya muchas flores que están preciosas. Gracias de nuevo, Lynda.

    1. El Rincón de una Chiari

      Gracias Lorena, me alegro que te vaya bien y que compartas tu experiencia. Tu comentario ayuda de muchas formas! Un fuerte abrazo!

  2. Lorena

    Hola a todXs.

    Aunque ya dejé un comentario en otro artículo de este blog sobre las marabillas del pesticida fuerte, creo que es necesario indicarlo también aquí que es dónde corresponde.

    Desde que descubrí este pesticida made for Lynda lo utilizo siempre en las plantas de casa de mis suegros que tienen muchas, sobre todo plantas de flor. La primera vez fue para fumigar unas gerveras que estaban con un pulgoncito negro completamente infestadas. Repetí a los pocos días y había desaparecido. De vez en cuando se lo echaba como prevención y están preciosas!! También se lo he echado a los geranios que tenían la oruga del geranio (creo que también se llama taladro del geranio). El más bonito de todos creí que se moría 😦 pero vamos, que ha matado lo que tenía que matr y ahora están floreciendo y con muchísimas hojas en todo su esplendor. Ahora tengo ese problema en mi casa, el los geranios del balcón. Y ya tengo los ajos macerando para hacer para mí.

    Muchas gracias Lynda por tus consejos y tu paciencia.

  3. Ulises

    Bueno rocie mis plantas y salian volando moaquitas blancas ojala las salve maña le pondré mas ppr que la semana pasada no tenían y ahora en 4 dias me las estan matando y descubri hormigas cortadoras😭

    1. El Rincón de una Chiari

      Uy!! Pues a por ellas, pero tampoco te pases y le eches todos los días, cómo mucho cada 2 ok? ❤️

  4. Ulises

    Hola desde Argentina lo voy a preparar y despues te comento. Muchas gracias!!!!!!!

  5. Priscila Torres

    Gracias estaba buscando esto y me has dado la solución

  6. Patricia

    Me encanta este pesticida que me llenó las plantas,se lo recomendé a mí hija ya que la misma plaga le afecto a su planta

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.