Voy a empezar contándote que el uso de la Gua Sha en el cuidado facial nace en China y forma parte de la MTC (medicina tradicional China) técnica conocida como acupresión y se remonta a unos 2000 años atrás por lo que no, no estamos descubriendo Roma. Y aunque su efectividad está más que probada en algunos aspectos, ojo al dato que no todo lo que se ve en redes, es real.
En éste artículo veremos cuales son los beneficios de usar éstos accesorios, cómo utilizarlos en nuestra rutina de cuidado facial pero también deberías tener en cuenta algunas cosas antes de comprarlos por lo que presta atención al apartado de los mitos ya que puedes evitar ser estafado/a.
Beneficios de la Gua Sha y el roller en el cuidado facial
En la rutina de cuidado facial , éstos accesorios son tan necesarios como lo son los productos. Y es que si no prestamos atención en la aplicación de los productos en nuestra rutina es posible que estemos desaprovechando un % muy elevado de sus beneficios.
Aplicar un producto con un par de «restriegues» gratuitos y esperar a que ocurra el milagro, es como sentarse debajo de un árbol a esperar que sus hojas den billetes de 500€.
Así que si, la aplicación debe realizarse en condiciones para obtener resultados .
Info: aquí es donde realmente falla la mayoría, razón por la que pasan media vida cambiando de productos al creer que es problema del producto y no de ellos…si prestaran atención a la aplicación, otro gallo cantaría y mucho dinero, se ahorrarían
¿ En qué nos ayudan éstos accesorios ?
Gua Sha
- Estimula la micro circulación haciendo que el flujo sanguíneo del rostro fluya más deprisa, eso ayuda en el drenaje y eliminación de toxinas
- Descongestiona y relaja la musculatura, de ahí a su efecto «lifting» temporal
- Eleva la temperatura en la piel, eso facilitará la reabsorción de líquido retenido ( elimina el aspecto de cara de globo , si se usa a diario)
- Al reactivar la circulación, facilitará la absorción inmediata de los productos aplicados en la piel
Roller
- También eleva la temperatura en la piel, eso facilitará la reabsorción de líquido retenido y elimina el aspecto de cara de globo si se usa a diario
- Ideal para drenar las bolsas en las ojeras. Un uso constante te dará resultados increíbles a corto plazo (en éste aspecto)
- Relaja la tensión facial
- Ayuda a drenar
Cómo usar la Gua Sha y el roller facial
- El masaje con ambos accesorios te llevará unos 8 minutos, 4 por cada accesorio.
- Deberás usar un aceite, sérum o suero. También puedes usar una crema pero no es ni mucho menos lo recomendable.
Puedes usar aceites esenciales pero recuerda que tendrás que usar un aceite vegetal conductor y que nunca deberás pasar del 1% de AE. Procura que el aceite vegetal sea un aceite ligero como el aceite de pepita de uva, sésamo o arroz.
- Las pasadas que daremos con cada uno deberán de ser entre 4 y 5 veces máximo.
- Puedes refrigerar ambos accesorios para que su efectividad sea mayor ya que de esa forma actuará como tensor y anti inflamatorio. Basta con tenerlos en la nevera unos 20 minutos antes de usar.
GUA SHA
- Antes de nada, limpia a fondo tu piel con ayuda de un cepillo manual u eléctrico
- Escoge el aceite, sérum o suero y aplica con generosidad sobre la piel
Mapa de trazado (repetir 4/5 veces cada movimiento)
- Mandíbula y barbilla: desde el centro de la barbilla realizaremos movimientos ascendentes hacia la oreja siguiendo la línea del hueso de la mandíbula.
- Mejillas: nos situamos en la nariz, donde empieza la mejilla y deslizaremos pasando por los pómulos hacia las orejas, El primer movimiento va desde la nariz hacia arriba a lo largo de las mejillas y pómulos, en dirección a las orejas. Ahora y desde la barbilla, iremos hacia arriba, contorneando la mejilla.
- Frente: vamos a trazar una línea imaginaria de una sien a otra, encima de las cejas. A partir de ahí, realiza movimientos verticales, de abajo (línea cejas) a arriba (nacimiento cabello) , desde un lado hacia el otro. Ahora te colocas en el centro y realizas movimientos hacia la sien en horizontal (a ambos lados)
- Cejas: desde el entrecejo, vamos a realizar movimientos hacia la sien recorriendo el hueso de la ceja (lo pasamos literal) encima de la ceja)
- Cuello: los movimientos se realizan desde abajo, hacia arriba por toda la zona del cuello
- Limpia el accesorio, seca y guarda hasta el próximo uso mientras termina de absorber el producto que has aplicado
- Ahora puedes aplicar tu contorno y cremas
ROLLER
El cabezal más pequeño es para la zona del contorno de ojos y párpados
- Antes de nada, limpia a fondo tu piel con ayuda de un cepillo manual u eléctrico
- Escoge el aceite, sérum o suero y aplica con generosidad sobre la piel
Mapa de trazado (repetir 4/5 veces cada movimiento)
- Con el rodillo más grande, desliza desde la oreja hacia la clavícula para drenar y de abajo hacia arriba para reafirmar
- Trazamos una línea imaginaria desde el centro de la cara (desde la frente al mentón), desliza del centro hacia afuera en horizontal pasando por mentón, mejillas hasta llegar a la frente
- Con el rodillo más pequeño, desliza sobre los párpados superiores e inferiores desde la zona más interna (lagrimal) hacia afuera(sien)
- Limpia el accesorio, seca y guarda hasta el próximo uso
- Limpia el accesorio, seca y guarda hasta el próximo uso mientras termina de absorber el producto que has aplicado
- Ahora puedes aplicar tu contorno y cremas
Además del rostro…
Tanto la Gua Sha como el roller, se utilizan en tratamientos descongestionantes en el resto de la musculatura corporal, para la celulitis, para drenar…
De hecho, son grandes aliados si tu problema es la retención de líquidos en las pantorrillas ya que el uso correcto de estos accesorios junto con una buena sinergia de aceites concretos, puede ayudarte más que incluso los medicamentos. Doy fé de ello, porque lo sufro.
Si te interesa saber más de ello, déjamelo en los comentarios ¡ y subo artículo sobre el tema !
Desmontando mitos sobre las Gua Shas
Materiales FAKE
Empecemos comentando las mega estafas que hay cuando tratan de vendernos Gua Shas de «mineral X» por «Jade».
Solo por ser un mineral verde, no significa que sea Jade.
Hay muchos tipos de Jade, pero desde luego el que pretenden no es. Normalmente se comercializan materiales como la amazonita verde, fluorita, aventurina….la lista es larga.
El Jade es un mineral carísimo y codiciado. Si tuviéramos que comprar un pedazo de jade auténtico pulido, se nos iría la nómina completa en ello. Literal.
¿Qué por qué el 80% vende esos accesorios como si fueran Jade? Si encontráis la respuesta, dejármela en los comentarios jajaja
Supongo que es una forma de darle relevancia al producto de una forma muy estúpida, engañosa y absurda. Pero cuela…si no, echen un vistazo a las ventas.
¿Cómo saber si es Jade?
- El jade no se raya
- Posee una dureza de >7 , por lo tanto si se cae al suelo…es difícil que se rompa ( la mayoría de Gua Shas «no jades» se parten si reciben un golpe)
- Bajo una luz potente y con ayuda de un microscopio, revisa las fibras de su interior ¿ ah, que no tiene? ZASCA es un fake como un castillo
Doble acción inmediata
Falso.
La Gua Sha no va a definir tu mandíbula en dos minutos ni el rodillo te va a apisonar las arrugas .
Te guste o no, es una realidad científica.
Funciona, pero con constancia y a largo plazo.
Si quieres acción inmediata, tendrás que acudir a un centro de medicina estética ;)
Si no es Jade, no sirve
Falso.
De hecho no hace falta ni que sea mineral si nos centramos en lo que es la técnica de acupresión.
Cualquier Gua Sha o incluso cualquier objeto liso y duro ya sea de mineral o plástico ABS, te va a servir igual. Así que tenlo en cuenta si eres del equipo «low cost», en éste sentido…la función te sirve de igual modo.
Pero ahora bien, ¿por qué es preferible que sea mineral? por cuestiones de temperatura. Al hacer los masajes con éstos accesorios se recomienda que estén fríos, y en el caso del mineral…aguanta frío por mucho más tiempo. Sin embargo el plástico, enseguida se calienta por la fricción y ahí perdemos un poquito de efectividad en cuanto a la fase del masaje reafirmante.
¿Es un problema? depende…si tu misión es descongestionar la piel y la musculatura, no es relevante, pero si quieres reafirmar…mejor compra accesorios de mineral.
En cuanto me llegue tu aceite esencial me pongo manos a la obra😉.
He leído que para retención de líquidos, celulitis… También se usa.
Tienes también algún mapa como el facial de dirección pero para muslos, cadera…. 😔Supongo yo que será en sentido ascendente, como los masajes.. 🤔
Gracias,un abrazo enooorme 😜
Genial guapísima!!
A ver…para la celulitis se utilizan otro tipo de masajeadores. La gua sha y el roller no son adecuados, primero por tamaño y segundo, porque no están diseñados para esas zonas si no, para el rostro.
Subiré algún artículo sobre el tema y también lo haré a Youtube, si la vida me lo permite jajajaj
BEsotess
muy buen artículo Linda ,ya estoy usando el roller ,me falta que llegue tu gua sha y ya está el pack completo
Gracias Patricia! Me alegra que te guste. Ahora a ser constantes! ❤️ la guasha va de camino aunque debería haber llegado ya🤔 echaré un vistazo porque con la huelga de transporte me espero cualquier cosa….😘😘😘