Masa de pizza casera

  • Categoría de la entrada:COCINA
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios
Print Friendly, PDF & Email
Pizzas…las adoro, pero si es pizza casera, 10 veces mejor! Por eso hoy hablaré concretamente de la masa. Para mi la base fundamental de la  receta! He probado infinidad de elaboraciones ,  yo  siempre he sido de masa fina y crujiente…pero un día me dio por indagar en páginas de auténticas recetas italianas y encontré un «truqui» que hace que lo cambie todo! Ese insignificante ingrediente que utilizado en el amasado cambia totalmente la textura de la masa: la sémola de trigo.

Masa de pizza casera

 

 

Ingredientes para la Masa de pizza casera

 

  • 6 cucharadas grandes de aceite (mejor oliva, si es virgen mejor)
  • 1 cucharadita  de  azúcar
  • 2 cucharadas de sal
  • 50 gr levadura (panadería)
  • 1 kg harina aprox
  • 600 ml agua (mi consejo es que esté templada/caliente)
  • Sémola de trigo (para amasado)
  • Si la intención es hacer una masa fina y que no suba, mi consejo es que reduzcáis a la mitad la levadura.

En relación a la levadura de panadería, desde mi experiencia y hablando de pizzas…es preferible usar la levadura fresca siempre que podamos , y muy importante respetar los tiempos de levado .

Si tienes prisa ¡hazte un sandwiche!

Elaboración de la masa

  • En un bowl, añadir la harina tamizada y hacemos una especie de agujero en medio en el que añadiremos el aceite, azúcar, sal, levadura y por último el agua templada.
  • Mezclar hasta que la masa vaya cogiendo consistencia y forma.
  • Enharinar la encimera e ir amasando y estirar como si fuera un churro, girarlo varias veces (como si lo estrujáramos) hará que la masa quede fina
  • Hacer una bola y dejar en el bowl aproximadamente 45 min / 1 hora tapado con un paño (si está húmedo mejor) yo la meto en el horno apagado
  • Transcurrido el tiempo, apretamos con un dedo. Si la masa vuelve a su posición original ¡voilà! está lista.
  • En la superficie donde vayamos a estirar, enharinar y añadir unas 2 cucharadas de sémola. Estirar a gusto de como la queremos fina o gruesa…hay que tener en cuenta que subirá al meterla en el horno
Nota: no mezclar la sémola por toda la masa a modo de mezcla ojo!  solo es para estirar por lo que debería tener solo en la base inferior y bordes.
 
Lista para usar con nuestros ingredientes favoritos.
 
Si soys atrevid@s , podéis probar a rellenar los bordes con queso, crema de ajo, añadir a la masa orégano, tomate deshidratado…
Cuando tengo tiempo, siempre improviso…he llegado a rellenar los bordes hasta con  bacon y  dátiles!! Puede sonar extraño, pero por favor… ¡¡¡¡probarlo!!!!
 

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Anónimo

    Hola :) qué cantidad de sémola hay que echar??

    1. WebMaster

      No he puesto cantidad porque no es concreta. Por ejemplo, cuando vayas a estirar una pizza tamaño individual, en vez de echar solo harina sobre la mesa de trabajo, añadir medio puñadito de sémola. Solo para estirar! :D

      1. Anónimo

        Muchas gracias el rincón! :)

        1. WebMaster

          No se merecen ;)

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.