Exfoliante casero súper revitalizante

¿ Sabías que la piel se renueva sola cada mes ? Aunque no lo creas, las células muertas se desprenden solas de la piel dejando paso a las nuevas células, pero existen factores que pueden ralentizar ésta renovación como el cansancio, el estrés y/o la falta de higiene, eso provoca que la piel luzca apagada y pobre. Por eso te traigo un exfoliante súper revitalizante que devolverá a tu piel y  de forma instantánea un aspecto radiante.

Además, no solo es bueno para eliminar pieles muertas si no que, nos ayudará a reactivar la circulación. Eso lo convierte en el mejor amigo de la prevención y tratamiento de la celulitis.

 

 

Propiedades del exfoliante super revitalizante 

 

 

  • ÁCIDO CÍTRICO

El ácido cítrico es un alfa hidroxiácido que proviene de alimentos como los cítricos ( limones,naranjas,pomelos…)

Tiene un efecto exfoliante. Elimina las células muertas, grasa y bacterias dejando una piel nueva, con menos manchas y mucho más uniforme.

Reduce las líneas de expresión ya que promueve la producción de colágeno devolviendo a la piel un aspecto más firme y terso.

Ideal para pieles con manchas, ya que su uso constante ayudará a unificar el tono de la piel.

También es un gran humectante el cual permite la retención de agua en la piel para evitar su deshidratación.

Por último y no menos importante, potencia y mejora la absorción de otros productos que se usen en la rutina de cuidados de la piel,  ya que los Alfa hidroxiácidos con capaces de atravesar las capas de piel con exceso de células muertas y de esa forma, permite que los principios activos que uses, se absorban con mayor facilidad.

  • SALVIA

Posee propiedades cicatrizantes, refrescantes, antioxidantes, antibacterianos y antisépticas. Además, sus popiedades energizantes estimulan la circulación a la vez que calman la piel. Algo ideal y necesario en una exfoliación.

  • ACEITE DE OLIVA

No solo hidrata y nutre, si no que es un maravilloso antioxidante que frena el envejecimiento de la piel. Ésto es gracias a su alto contenido en ácidos grasos, vitaminas E y K que permiten conservar la elasticidad.

Al igual que la salvia, también posee propiedades cicatrizantes que reparan los tejidos de la piel que se encuentren dañados.

Entre otras muchas cualidades, destacaremos su poder para eliminar manchas provocadas por quemaduras solares o marcas de acné.

  • ACEITE ESENCIAL DE NARANJA

Posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antiespasmódicas, antisépticas, desintoxicante, calmante y actúa como linfático

Estimula la formación de colágeno y previene el envejecimiento.

 

Ingredientes del exfoliante super revitalizante 

  • 1/2 taza de ácido cítrico
  • 1 taza de sal fina o azúcar moreno
  • 1 cucharada de salvia fresca ( se puede usar seca, pero no es lo mismo…)
  • Zumo de 1 limón
  • Ralladura del limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva ( o almendras )
  • 2/3 gotas de aceite esencial puro de naranja ( o cualquier otro cítrico)

Si el exfoliante es facial recomiendo usar sal fina.

Si el exfoliante es para uso corporal, mejor azúcar moreno.

Elaboración del exfoliante

  • En un mortero vamos a machacar la salvia con una cucharada de sal ( o azúcar), de ésta forma nos facilitará «el machaque».
  • Una vez bien picada la salvia lo pasamos a un recipiente más grande y añadimos el resto de sal ( o el azúcar) junto con el ácido cítrico, la ralladura de limón, el aceite de oliva, el zumo del limón y el aceite esencial.
  • Vamos a remover bien presionando para que los ingredientes sólidos se impregnen bien  con el aceite natural que la salvia va soltando. Taparemos con un papel film y lo dejaremos reposar mínimo un par de horas.
  • Una vez transcurrido el tiempo, podemos envasar en un bote de cristal con tapa.
  • Conservar en un lugar seco, fresco y alejado de la luz directa solar.

Cómo exfoliar la piel

En la ducha y con la piel mojada, cogeremos un puñado del exfoliante ( ojo con mojar la mezcla del interior del bote) y aplicaremos por la piel empezando por el tronco superior desde el escote hacia los brazos con movimientos circulares para estimular la circulación.

Cuidado con frotar demasiado, no queremos irritar la piel. Solo masajes suaves….

Continuar exfoliando por el tronco inferior, desde las nalgas hacia las piernas. Recomiendo dedicar unos minutos en ésta zona ya que si sufrís de retención de líquidos o celulitis, actuará como un drenaje linfático que además ayudará a gradualmente a deshacernos de la temida celulitis.

Cada cuanto exfoliar la piel

Pieles secas: 1 vez a la semana

Pieles sensibles: cada 10 días

Pieles grasas: 2 veces a la semana

Duración del exfoliante casero

Bien almacenado, puede durar 3/4 semanas en perfecto estado aunque por la cantidad que os he dado, os da para unas 3 exfoliaciones corporales completas.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. ANA

    Gracias Lynda por responderme, miraré de comprar una planta de Salvia entonces 😉

  2. ANA

    Tiene una pinta estupenda Lynda🤩 pero me gustaría saber si la Salvia se podría sustituir por romero, muchas gracias 😊

    1. El Rincón de una Chiari

      Gracias ! puedes sustituir,pero ya no es lo mismo ;) te recomiendo que te hagas con una plantita en algún vivero! crecen mucho y en cosmética ( o cocina), es una MARAVILLA! Besos

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.