El dormitorio sin duda es uno de los espacios más importantes de la casa, pues en él , durante el sueño, somos más vulnerables a las energías negativas del ambiente. Por lo que en éste post aprenderemos los puntos más importantes del Feng Shui en el dormitorio para obtener una armonía y descanso óptimo.
NOTA: es importante leer antes la introducción al Feng Shui para comprender y aplicar correctamente éstas prácticas. AQUÍ ENCONTRARÁS EL POST
Feng shui en el dormitorio | Elementos fundamentales
A recordar:
- ENERGÍA YANG es actividad, movimiento, luz, lo que nos sugiere Sol, el día, la sangre, la voz fuerte, el estrés, la vigilia, la vida, el fuego, el ruido, el verano, lo masculino, y así sucesivamente.
- ENERGÍA YIN denota profundidad, tranquilidad, oscuridad lo que nos sugiere la luna,el frío, la noche, el agua, el fuego, lo femenino, el color negro, la voz dulce, los movimientos tranquilos, la tierra, el sueño, el alma,etc.
Nota: Podríamos hablar sobre la forma geométrica de éste espacio (cuya importancia tiene) pero al no poder modificar estructuralmente éste espacio en la mayoría de casos, lo obviaremos. Como observación/información digamos que lo ideal sería que fuera un cuadrado o en su defecto un rectángulo ( pero tirando a más cuadrado)
La cama y el cabecero
Sin duda la cama es el elemento principal y la ubicación de la misma es crucial. Así que prestar atención!
El cabecero además de ser un elemento decorativo, en el feng shui aporta estabilidad. La ausencia del mismo genera agotamiento, inestabilidad emocional y físico. Cuando hablamos de cabecero no solo hablamos de muebles fabricados,ésto incluye telas colgadas, cojines, cabeceros no elaborados (por ejemplo una simple madera decorada), así que no hace falta gastar dinero para «fabricarnos» un cabecero.
Las puertas y ventanas
Precisamos de energía Yin para un buen descanso por lo que hay que tener en cuenta que las puertas y las ventanas implican lo contrario , energía Yang. Ésto se debe a que tanto una como otra traen «movimiento,exposición y/o luz» (aire, paso de personas…). Las paredes o tabiques sin embargo nos aportan energía Yin, estabilidad y quietud, perfectas para ubicar la cabecera de la cama.
[amazon_link asins=’B00WQQZGTG’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8b741e46-43d8-11e8-8a05-f586ec67cfb0′]
Los colores
Los colores adecuados para las paredes de ésta estancia son sin duda los tonos pasteles, que nos aportarán calma y bienestar emocional para un descanso óptimo. Podemos optar por tonos terrosos, vainilla, limón, verdes , violetas o liláceos e incluso tonos rosáceos.
Para generar equilibro, los accesorios tales como colchas,alfombras,cortinas, objetos decorativos ,etc..pueden seleccionarse con tonos más potenciados que destaquen en el ambiente. De esa forma generaremos un buen equilibrio en cuanto a armonía de color.
Las luces
No solo debe existir un punto de luz principal , por ejemplo la del techo, sino que es recomendable aportar distintos puntos de luz que separen estancias del dormitorio. Una lámpara de pie, lámparas de sobremesa, luces regulables. Con todo ésto, conseguiremos equilibro en el ambiente dependiendo del momento: sueño profundo, intimidad física, lectura,escuchar música…
La puerta del dormitorio
Hay que evitar que la cama quede alineada con la puerta para evitar flujos de energía. Ya sé que en verano, una corriente de aire es gloria bendita para nuestras noches de bochorno, pero siento comunicaros que es un arma de destrucción masiva en cuanto al feng shui.
Al haber constante corriente yan, genera una inestabilidad energética muy nociva. Tenerlo en cuenta.
Vigas vistas o techos bajos y/o inclinados (tipo buhardilla)
En algunas viviendas, las vigas y techos son elementos que a nivel estructural no podemos modificar bajo ningún concepto pero que hay que tener en cuenta a la hora de situar la cabecera de la cama. El tamaño de las vigas, la altura de techos o inclinación del mismo tienden a dirigir el Chi hacia abajo influyendo directamente en el sueño/descanso de la persona. Hay que evitar por todos los medios colocar una cama bajo éstos elementos.
Si no se puede evitar, habría que situar la cabecera de la cama lo más lineal posible a la viga y lo más alejado de la cabecera. En el caso de las buhardillas, alejar el cabecero de la parte más baja del techo, es decir, ubicar en la zona en la que el techo es más alto.
Objetos que generan intranquilidad y alteran el reposo
Hay que evitar a toda costa los elementos activadores y estimmulantes.
Los televisores,ordenadores, aparatos de gimnasia tales como biciletas estáticas,bancos de abdominales o cintas de correr, nos recuerdan actividades muy dinámicas por lo que influye a nivel emocional a la hora de descansar.
Otro punto a tener en cuenta es el tener una mesa de estudio o trabajo. No es recomendable pero con unos buenos tips podemos contrarestar la parte negativa que ya aporta de por si ese elemento en un dormitorio.
NO
- Papeles desordenados sobre la mesa o apilados en bandejas
- Trabajos inacabados o pendientes de hacer
- Recibos, o documentos que nos aporten pensamientos negativos (declaraciones de renta,impuestos…ya me entendéis jajaj )
- Recipientes con exceso de lápices, bolígrafos u objetos dañados o que nunca usamos (gomas rotas,sacapuntas…)
- Suciedad (restos de comida,envoltorios.etc…)
SI
- Una lámpara con pantalla ( que no sea tipo foco o estudio )
- Tener un cactus o plantas artificiales
- Unas velas aromáticas
- Objetos que evoquen recuerdos felices (un regalo de alguien especial, fotografías …)
- Un humidificador aromático
[amazon_link asins=’B06XYFRJKW’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’17d688d6-43d9-11e8-b3cf-23d8bc930162′]
Se recomienda realizar limpiezas trimestrales de documentos y mantenerlos organizados en un archivador o carpetas que puedan guardarse fácilmente. Podemos optar por usar cajas decorativas apilables que además de embellecer el ambiente nos permitirá guardar en ellas todas las carpetas,papeles y demás objetos que nos aportan energía negativa.
[amazon_link asins=’B00PYSWQB4′ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’22e24fd0-43d2-11e8-8b1d-1d414448dd18′]
Los espejos
Dejo éste punto para lo último ya que es el más importante a tener en cuenta y el cual, es el elemento que más problemas nos puede generar .
Solo una regla: el espejo no debe bajo ningún concepto reflejar la cama o a nosotros en ella y además, no se recomienda tener más de 2 . Tampoco debe de estar roto ni rasgado (ni siquiera un poquito ;) )
[amazon_link asins=’B07519ZT16′ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7a39238a-43d5-11e8-8d10-257860a85b25′]
IMPORTANTE
Si vas a aplicar cambios en tu dormitorio, te sugiero que te prepares a nivel energético antes de hacerlo.
¿ Cómo ? Echa un vistazo a éste post AQUÍ
Gracias por todo lo que nos cuentas.
Gracias a ti por tu comentario Nuria! me ayuda no sabes cuánto! besotee
Hola Linda,me pongo a ver publicaciones tuyas y quedó tonta,tienes una alumna más en Feng Shui,me encanta 😘💜
jajaj me alegra que te guste!! besitosss
Me encanta todoooo!! Muy buena información
No sabes cómo te agradezco el comentario, es la única forma de saber si vale la pena lo que hago ❤️ mil gracias, un abrazo