Las piedras energéticas en el Feng Shui son utilizadas para activar, potenciar, limpiar o curar energías en el hogar o en nosotros mismos. Podemos usar tanto piedras/cristales en bruto ( sin pulir) como las gemas ( cristales de cantos pulidos/rodados). Estos minerales son elementos de la tierra por lo tanto, asociados al sector tierra aunque pueden ser utilizados para equilibrar energías en otras áreas. Así que hoy te explicaré como debes limpiar y activar las piedras para poder usarlos con fines energéticos.
Cosas que debes saber antes de empezar
Estos minerales son capaces de absorber energías tanto de las personas como del entorno en las que se encuentran, por lo que debes tener en cuenta lo siguiente:
- Si es una piedra para uso personal, puedes manipularla sin problemas pero nadie más debe tocar tu piedra
- Si es una piedra para que otra persona la use, no debes tocar esa piedra una vez purificada y activada
- Si es una piedra para equilibrar energías en el hogar, nadie debería tocarla, ni siquiera tú.
Cuando una piedra está limpia y activada, tocarla sería como aplicar un sello energético de la propia persona.
Las piedras para equilibrar el Chi del hogar, deben emanar energías propias , limpias y puras por lo que es importante respetar su carga y no tocarlas con energías personales.
Cómo limpiar y activar las piedras
Cuando nos referimos a limpieza de piedras no estamos hablando de suciedad si no, de una limpieza energética. Por lo tanto, ten en cuenta que tu energía aquí importa mucho. No lo hagas en estados de ansiedad, agitación o enfado ya que puede ser contraproducente.
Existen 2 formas de limpieza, con agua y sal o con tierra, y cualquiera de las dos son válidas.
Método de limpieza, purificación y activación de piedras con agua y sal
- PASO 1 – Limpieza inicial
Hay que lavarlas bajo agua corriente y sin utilizar productos de limpieza de ningún tipo ( ni naturales ni comerciales). Esto quiere decir, que tenemos que limpiarlas bajo agua en flujo constante ( bajo un grifo, en un río, bajo la lluvia…) .
El agua de lluvia es sin duda la mejor de las opciones aunque hay que ser realistas, no podemos accionar el botón de lluvia inmediata siempre que nos apetece ¿verdad? Pero lo dicho, si llueve ¡APROVÉCHALO!
Una vez limpias, déjalas sobre un recipiente ( plato o cuenco grande si son muchas piedras ).
Nota: Algunos tipos de piedra, por propiedades energéticas y dependiendo de la finalidad, deberían sumergirse en agua y sal marina o agua de lluvia. Pero como voy a subir un glosario de piedras, ya lo veréis en la piedra a la que le corresponda éste tipo de limpieza.
- PASO 2 – Purificación
Con las manos bien limpias y secas, frota las palmas durante unos 30 segundos como si quisieras calentar tus manos ¡con energía y entusiasmo!
En el recipiente donde tenemos las piedras, vamos a añadir sal marina gruesa (no sirve la sal de mesa, refinada o tratada) y con ella, vamos a frotar las piedras entre las manos como si quisiéramos exfoliarlas. La cantidad es relativa, un puñado es suficiente si son piedras de tamaño pequeño o mediano. Si son piedras muy grandes, simplemente añade más cantidad.
No se trata de cubrirlas si no de tener suficiente para frotar con una buena cantidad entre las palmas.
Una vez exfoliadas, las vas a ir dejando sobre un recipiente pequeño o grande, depende de la cantidad de piedras a limpiar, y cuyo material sea natural.
Por ejemplo: un cuenco de madera, piedra o barro natural sin esmaltes suficientemente amplio como para colocar las piedras sin apilar o sea, que no se amontonen unas encima de otras.
Si te sirve de algo te diré que yo uso una bandeja de madera porque tengo mucha cantidad de piedras y de esa forma es fácil colocarlas espaciadas para una mejor carga.
¡No usar metal!
Recuerda…si por algún motivo necesitas manipularlas usa unos guantes, a no ser que esas piedras sean para tu uso personal. Si son para el hogar u otras personas, no las toques con las manos directamente.
- PASO 3 – La carga y activación
Activación básica
Las cargas se realizan mediante ciclos de exposición de al menos 3 horas, diurno y nocturno.
Lo que vienen siendo 3 horas de luz ( sol directo o no, da igual si está nublado) y 3 horas de noche (independientemente de si hay luna o no).
Una vez las piedras han sido activadas, están listas para uso.
Si no las vasa a emplear, puedes guardarlas en una caja de madera o bolsita de rafia natural alejado de fuentes electromagnéticas (lejos de tv, móviles, cargadores…).
Mi método personal cuando no voy a usar inmediatamente las piedras activadas es: introducirlas en una bolsita de tela cerrada en el interior de una caja de madera con tierra (cubro la bolsa con tierra), de ésta forma las aíslo de contaminación electromagnética y evito que se descarguen por esas energías.
Nota: Algunas piedras como la amatista (entre otras) no deberían ponerse a sol directo ya que se desgastan, pierden color y propiedades. Os hablaré de ello en el glosario de piedras.
Activación por fase lunar
Para activar en fase lunar ten en cuenta lo siguiente:
- Cuarto menguante y/o Luna nueva
Realizar la recarga en estas fases en piedras que se usan para absorber malas energías como por ejemplo la obsidiana negra o nevada. Son piedras que funcionan a modo de esponja y si estas han absorbido mucha negatividad, precisan de un «curado» especial. Por lo tanto, si usas este tipo de piedras siempre deberías recargarlas en éstas fases.
Durante esas fases lunares la energía tiene a dirigirse al interior de la tierra por lo tanto, deberías emplear el método de la activación con tierra que verás después.
- Cuarto creciente y/o luna llena
Realiza la recarga en esas fases para aportar todo el magnetismo a tu piedra para usarlas como potenciadores o generadores de energías.
Método de limpieza, purificación y activación de piedras con tierra
Éste método requiere un poco más de tiempo, pero realmente para ciertos propósitos energéticos como los de eliminar la negatividad o fines curativos, es la mejor elección.
La limpieza y purificación del mineral lo realizaremos de la misma forma que en el método anterior, limpiando con agua corriente y luego purificaremos con sal marina gruesa. Recuerda que no debes tocarla directamente con las manos una vez purificada.
Para activarla, vamos a enterrar la piedra en tierra la cual esté en el exterior.
Puede ser en una maceta donde tengas plantas, en el jardín o en el huerto. Obviamente en un lugar, donde nadie pueda desenterrarlo o que con el riego. No te preocupes por el riego, la humedad forma parte de la tierra y es precisamente lo que ayudará a la recarga de tu piedra.
Déjala 3 días y luego puedes proceder a desenterrar (recuerda usar guantes si la piedra es para usar en el hogar o para otra persona), si es para tu uso personal, no hay problema en tocarla una vez activada.
Ten en cuenta que si quieres usarlas para fines concretos, como por ejemplo limpiezas de negatividad personal o en el entorno, debes tener en cuenta las fases lunares descritas anteriormente.
Retira la tierra con un pincel o cepillo de cerda suave (no la laves) , y ya está lista para su uso.
Vida energética de las piedras
Las piedras utilizadas para fines energéticos tienen un ciclo de vida determinado en base al uso de las mismas. Con esto quiero decir, que la vida energética de la piedra es limitada y llegará un momento en el que ya no será capaz de vibrar debido al desgaste energético aunque si seguirá absorbiendo energía.
Llegados a este punto, lo mejor que podemos hacer es devolverlas a la tierra.
Por ejemplo, aquellas piedras empleadas para limpiar malas energías o como método curativo personal, son las más sensibles al deterioro y NO es bueno quedarnos con ellas por apego o por lástima. Solo conseguiremos tener focos de energía negativa que no podemos ni limpiar ni activar.
Consejo para los que sienten apego por alguna piedra especial: no la uses como elemento energético y de esa forma, no tendrás que desprenderte de ella.
Consejo para comprar piedras de uso energético: procura siempre optar por piedras de tamaño pequeño o mediano para fines personales. En el caso de piedras para el hogar, opta por aquellas que emanan energías limpias que ayuden a equilibrar el Chi, como pueden ser los cuarzos. Para otros fines, lo iré aportando en futuros artículos del glosario de piedras.
Si quieres saber más sobre los tipos de piedras y cómo utilizarlas correctamente, házmelo saber en los comentarios por favor (justo debajo de éste artículo encontrarás la casilla).
Si me gustaría saber más sobre las piedras y si hay alguna que alivie los dolores de huesos y artrosis,y también estoy muy preocupada porque mi marido tiene 7na piedra negra con vetas creo que de color oro o lila no estoy segura y me han dicho que trae mala suerte,ya le tire dos pero hace poco vi que tiene otra,muchas gracias chiari,te sigo desde la pandemia y a pesar de mi depresión me has hecho reír muchas veces con tus videos y por eso te estoy muy agradecida,recibe un cordial saludo desde Fuerteventura aunque soy de un pueblo de Huelva,te deseo mucha salud y suerte 😘😘😘😘😘
Hola Sandra! iré subiendo más contenido en relación.
Sobre la piedra de tu marido…mejor mándame una foto por instagram o email a: contacto@elrincondeunachiari.com y miramos que piedra es aunque por foto a veces es muy complicado.
Buena o mala suerte como tal, ya son temas supersticiosos. Lo importante es identificar y saber si son piedras adecuadas para nosotros.
En caso de que no, se limpian y se entierran en el campo antes que tirarlas.
Me alegra que mi contenido te sirva para alegrarte un poquito. Ánimo que con actitud, podemos luchar contra todo. Besotes enormes desde Mallorca!
Perdona Linda…
La malaquita, como me recomiendas que la recargue? Es de mi madre, sé que tengo que ponerme guantes y limpiarla es como el resto, pero tengo duda con su recarga☺️.
Gracias
Hola corazón!!
La limpieza es la misma para todas, si no es para ti, usa guantes siempre. Sal gruesa marina, la pones en un bowl y cubres la piedra. La frotas o bien déjala 2 horas bien tapada con la sal. La sacas de la sal, y retiras con un cepillo, pincel o paño seco. Luego la cargas mediante el método que gustes, día y noche, o mejor…enterrarla en tierra donde halla una planta viva. Besitos!!!
Mejor explicado imposible.
Gracias!! 😜😘
Gracias hermosa!!
Me encanta este tema. Muchísimas gracias por toda la información que aportas.
Gracias Verónica!
Hola Linda,eres un pozo de sabiduría,a mí me interesa mucho el tema de las piedras y las velas,te sigo en todo lo que haces y estoy aprendiendo muchísimo de ti,muchísimas gracias😘
Gracias cielo!! lo tengo en cuenta y en breve iré subiendo más a menudo! besitos
Hola Lynda me encantaría saber más sobre este tema , saber qué tipo de piedras hay y para que sirven cada una . Gracias cariño . Un articulado
Tomo nota corazón! ;) besoteeee