Cómo tomar la tensión arterial

  • Categoría de la entrada:SALUD
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Print Friendly, PDF & Email

Tener un dispositivo para tomar la tensión arterial en casa no está demás tanto si tienes problemas relacionados como si no. Es cuestión de prevención. Hoy en día y a consecuencia de los malos hábitos en la alimentación , sedentarismo ,tabaco o alcohol entre otros, han hecho que los índices de personas que sufren hipertensión se dispare. Nada más y nada menos que más de 14 millones de personas solo en España según datos de la Seh- Lelha. Estos dispositivos hoy en día son super asequibles y lo único que se precisa, es tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de tomar los valores y es lo que aprenderemos hoy, a cómo tomar la tensión arterial.

Valores  de la tensión arterial

La tensión arterial o presión arterial , es la medida de fuerza que mesura la fuerza o presión que ejerce la sangre sobre las arterias.

  • Valores normales:

Sistólica: entre 100 mm y 140 mm

Diastólica: entre 60 mm y 90 mm

Si los valores de las mediciones resultaran más altas de los valores normales estaríamos hablando de hipertensión. De lo contrario, si los valores fueran inferiores , es hipotensión.

Consecuencias de la hipertensión y la hipotensión

El problema de la hipertensión y la hipotensión, es cuando se vuelve crónico. No voy a hacer mucho hincapié en ello porque más adelante escribiré sobre ello.

La hipertensión o presión arterial elevada y de una forma continua, puede afectar a los órganos vitales poniendo en riesgo nuestra vida.

La hipotensión, no es potencialmente mortal ni causa enfermedades graves, pero sus síntomas pueden alborotar mucho a quién lo padezca.

Personalmente, he tenido la tensión muy baja toda la vida. Y cuando digo baja, es baja… rozando el subsuelo. Para que os hagáis una idea, mi presión «normal» siempre está en 80/90 sistólica y 50/40 diastólica que son valores excesivamente bajos. También decir que aunque suele presentar síntomas comunes, yo no sufro ninguno en absoluto a excepción de un par de ocasiones en los que he  llegado a dar lecturas en el hospital de 70/40 y 60/40 y ahí si, me hacía ir dando tumbos de un lado a otro como si me hubiera bebido una destilería de whisky barato hasta desmayarme. Supone más peligro el golpe que te puedas dar que la tensión en si ! La cuestión es que mi tensión tiene una causa y es la anemia crónica que tengo.

Dónde y cómo tomar la tensión arterial

Podemos acudir a un centro de salud o una farmacia, pero hoy en día los tensiómetros digitales se están comercializando a unos costes muy bajos lo cual ha facilitado que mucha gente ya disponga de uno en su botiquín y la verdad es que nunca está de más!

Tensiómetros digitales de brazo o de muñeca

  • Tensiómetro de brazo: es el más popular y el más utilizado en centros de salud y farmacias por su buena precisión. Pero hay que decir, que requiere ciertos conocimientos para realizar una correcta medida .

  • Tensiómetro de muñeca: es mucho más sencillo de usar aunque puede haber alguna diferencia en las lecturas ya que, al colocarse en la muñeca su situación está más alejada del corazón y la medida puede verse alterada. Pero ojo, con unas sencillas pautas, podemos obtener lecturas correctas.

La precisión depende de la colocación del tensiómetro. En el brazo existe una única arteria y en la muñeca se bifurca en dos. De ahí a que siempre se recomiende el uso del tensiómetro de brazo :)  Ambos son excelentes para tener un registro adecuado de las lecturas ya que disponen de una memoria interna para distintos usuarios. De ese modo, podrás saber las variaciones en tu presión arterial a lo largo de una semana .

Recomendaciones para tomar la tensión y obtener lecturas fiables

 

  • En el caso del tensiómetro de brazo, debe colocarse a 2,5 cm por encima del doblez del codo  del brazo izquierdo sin apretar excesivamente el brazalete (solo justo),  el manguito debe de sobresalir por la parte delantera del mismo (imaginad una línea imaginaria desde ese punto hasta el dedo corazón, si el tubo traza línea recta desde esos dos puntos, el tensiómetro está bien puesto)
  • En el caso del tensiómetro de muñeca, se pondrá la palma de la mano hacia arriba y la pantalla debe de quedar
  • Debemos estar sentado o recostados en una posición completamente cómoda
  • No tener las piernas cruzadas
  • El brazo debe de quedar a la altura del corazón (si usamos el tensiómetro de muñeca es mejor hacerlo tumbados)
  • No hablar mientras se realiza el procedimiento
  • Pulsar el botón de encendido y proceder a la medición.

Se recomienda realizarlo dos veces y si vais a realizarlo cada día, procurar hacerlo a la misma hora (mejor si no habéis comido recientemente) y a poder ser en las mismas condiciones de temperatura ambiente (por ejemplo: no tomarlo un día en la terraza al sol y al día siguiente en una habitación cerrada)

Nota importante: la toma de tensión arterial en casa nunca sustituye a los controles médicos si su caso se debe a una hipertensión (tensión alta). Solo nos ayudará a tener un control más exhaustivo del problema y es importante, para detectar picos en los que se debe de acudir al médico sin dudarlo.

 

 

 

 

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.