Remedios y tips para el dolor de cabeza

  • Categoría de la entrada:Chiari / SALUD
  • Comentarios de la entrada:6 comentarios

Tanto el dolor cervical como el dolor de cabeza son  síntomas de múltiples  patologías. Pero también es una consecuencia de sobre tensión o estrés, algo muy común en ésta vida ajetreada que llevamos y  un factor que desencadena muchos problemas a la larga. Por eso hoy quiero compartir cómo quitar el dolor de cabeza y de cervicales fácilmente sin necesidad de abusar de medicamentos.

En ocasiones, lidiar con estos dolores es una tarea francamente difícil, sobre todo cuando  abusamos de medicamentos por períodos muy largos y éstos dejan de hacer efecto.

Hoy os traigo unos trucos eficaces que me ayudaron mucho en su día. Pero como siempre os digo, si padecéis éstas molestias frecuentemente, consultar un médico. Lo importante es intentar ponerle remedio desde el foco que lo desencadena y no solo tratar de pelear contra el dolor.

Tipos de dolor de cabeza  

Antes de empezar con los remedios veamos los tipos de dolor de cabeza:

 

 

Cómo quitar o aliviar el dolor de cabeza y cervical

Muchas veces los dolores de cabeza derivan de problemas cervicales por lo tanto, hay que tenerlo en cuenta.

Cervicalgia  o dolor cervical  

Las temidas contracturas musculares, leves, moderadas o severas.

Pueden ser a consecuencia de una vida sedentaria ya sea por necesidad o por elección. Malas posturas, trabajos que requieren mucho esfuerzo o malas posiciones y continuadas, estrés , lesiones físicas de la columna o malformaciones en la zona craneo-cervical /dorsal que afecten a toda ésta zona.

  • Reposo por necesidad, hablamos de un reposo obligado debido a los dolores , que es en un principio bueno sino se convierte en un período largo. De ser así caeremos en un bucle y con una salida muy muy difícil.
  • Reposo por elección, nos gusta demasiado el sofá :) y en cuanto nos movemos más de la cuenta ¡ZAS!…nuestros músculos se contracturan por la falta de costumbre.
  • Malas posturas delante de un ordenador, escribir con el cuello mal flexionado, cargar peso en la espalda de forma indebida, etc…
  • Estrés, diría que encabeza la lista de máximo culpable. Debido a la tensión que se genera en nuestro cuerpo los músculos se contraen quedando rígidos como bloques de cemento. El problema viene cuando ésta situación se prolonga y puede acabar siendo un problema crónico y como resultado, puede provocar lesiones en la columna. Hernias por ejemplo como ha sido en mi caso.
  • Lesiones o malformaciones, y como ejemplo usaremos el caso del Chiari y de las hernias cervicales, el dolor cervical se encuentra en la lista de síntomas de dichas patologías pero realmente la cervicalgia es una consecuencia y no un síntoma tal y como me confirman varios especialistas. Mucha gente tiende al reposo creyendo que así «mejorará»…pero es un error, tan solo es un  «alivio transitorio» y si persiste, se irá agravando cada vez más.  Precisamente es de suma importancia que esa zona esté de un tono muscular óptimo para permitir que la curvatura natural de la columna cervical se mantenga en su ángulo correcto y «sostenga» la cabeza como es debido. A cuanto más reposo, más aumenta la pérdida muscular y como resultado: más dolor. El pez que se muerde la cola…

ALTERNAR FRÍO Y CALOR EN LA NUCA

Aplicar calor y frío alternado en los trapecios superiores pero sin llegar a la parte más alta (nuca). Si tenéis bolsas de gel (las venden en farmacia) podéis calentarla en el microondas y otra meterla en nevera (no congelador).

 

Y sino tenéis, un apaño de la abuela sería introducir 1 kg de arroz en un calcetín  grueso haciendo un pequeño nudo para que el arroz no se salga, y luego cubrirlo con otro calcetín, a la nevera si es para frío o un toque de microondas para caliente ( ir probando de minuto en minuto y con cuidado de no quemarse).

Las almohadillas eléctricas para mi es lo mejor de lo mejor, combinado con un masaje de aceite de pimienta analgésica natural  o bien alguna de mis pomadas (lo verás más abajo) te ayudarán no solo a aliviar sino a que desaparezca el dolor por completo.

Yo compré dos a muy buen precio en Amazon, concretamente las que ves aquí debajo con control de temperatura y temporizador (más info pulsando sobre la imagen) además de ser suaves, cómodas y funcionales, tienen la ventaja de que se pueden lavar en la lavadora!

 

 

 

 

MASAJE CERVICAL CON BOLAS

Introducir 2 pelotas de tenis o de piedra en un calcetín  (tienen que ser redondas y sin cantos, no valen las piedras comunes) Hacer un nudo en el calcetín dejando un buen espacio para permitir su movimiento dentro.

Lo siguiente que haremos será tumbarnos boca abajo . Con nuestro nuevo invento en la mano lo  colocaremos en la zona cervical realizando movimientos lentos  con poco de presión (POCO) , de arriba a abajo durante unos 15 minutos. Ésto ayuda a relajar el trapecio superior.

ACEITE DE PIMIENTA

El aceite de pimienta es algo que uso hace muchísimos años. Usada frecuentemente en medicina natural para tratar y combatir cualquier dolor muscular o articular.

Si quieres más info, te dejo el vídeo y el artículo si PULSAS AQUÍ

MI POMADA CASERA PARA RELAJAR LA MUSCULATURA

Es mano de santo!! para mi el mejor descubrimiento ya que además de usarlo para aliviar cefaleas tensionales, es un gran aliado para conciliar el sueño además de inducirnos a un estado de relajación natural.

Te dejo a disposición el vídeo o si prefieres el artículo, PULSA AQUÍ

 

 

BAÑO CORPORAL EN AGUA TEMPLADA

Baño de agua templada con unas gotas de agua de Florida. También funciona estupendamente la lavanda y eucalipto.Relaja toda la musculatura. Cuando digo templada quiero decir, no pasarse con el agua caliente y si lo hacemos, que sea siempre alternando con fría, pero  hablamos de baño no ducha, y en según que épocas del año…darse un baño de agua fría en pleno mes de enero puede ser bastante fuerte :D

BAÑO DE PIES

Llenar de agua caliente un recipiente grande donde poder sumergir los pies, podemos añadir algún aceite. Esto alivia el dolor de cabeza aunque parezca difícil de creer.

POMADA CASERA ANALGÉSICA EXTRA FUERTE

Otra receta personal que no puede faltar en mi botiquín natural. Es efectivo hasta niveles insospechados y además de usarlo para combatir el dolor de cabeza, funciona estupendamente para el dolor muscular, articular y muchísimo más.

Te dejo el vídeo tutorial de cómo elaborarlo y si quieres, puedes leer el artículo PULSANDO AQUÍ

 

ANDAR

Caminar 30 minutos. Sé que en muchos casos puede ser difícil de llevar a cabo pero si os paráis a pensar un momento…a todos aquellos que sufren dolores agudos de cabeza.

Cuando se vuelve insoportable, ¿no os pasa que os levantáis de donde estáis y empezáis a moveros sin sentido por la desesperación?

Pues bien…es una cuestión de circulación sanguínea y no os diré nada más. PROBARLO!!! A los 10 minutos se reduce notablemente.

INFUSIÓN DE JENGIBRE

Beber una infusión de jengibre.

El rizoma del jengibre tiene como propiedad el inhibir la síntesis de las prostaglandinas, las sustancias responsables de la aparición del dolor.

Puede sustituir a un analgésico y no ocasionará ningún efecto secundario. Vale la pena probar a ver cómo te funciona. Puedes tomar cada día hasta 10 g de jengibre en infusión.

Así pues, sería recomendable prepararte dos tés de esta raíz, uno por la mañana y otro a media tarde.

PUNTOS DE PRESIÓN EN MANOS | JIN SHIN JYUTSU

Esto va a sonar raro…pero tenía un libro de medicina natural por ahí aparcado desde hace años y un día me dió por leer. Y que bien!!!

 El truco se encuentra en tus manos: Otro punto importante para aliviar las tensiones y eliminar el dolor de cabeza se encuentra en tus manos, específicamente en el pliegue que une el dedo pulgar con el índice. Con el índice y el pulgar de tu otra mano intenta ubicar en el pliegue el músculo que se encuentra dentro, una vez que lo tengas ubicado presiónalo y haz un masaje durante al menos dos minutos.

 

 

Sentirás dolor al hacerlo por la tensión acumulada en esta zona, pero al mismo tiempo verás como tu dolor de cabeza se va aliviando poco a poco, lo que convierte a este truco en una opción genial. Repite con la otra mano y te sentirás mucho mejor.

AROMATERAPIA

El uso de la aromaterapia es increíble y no veo que se le haga demasiado mención a ello. No se si es porque la gente se niega a probar terapias naturales porque «escuchan» que no hacen nada y ni siquiera se han tomado la molestia EN PROBAR .

¡¡ No lo entiendo la verdad!!

Tan solo necesitamos un paño ,vaso de agua y aceites esenciales unas 6 gotas

¿Qué aceites usar?

PULSA AQUÍ para ver la lista de aceites esenciales que puedes usar.

 

 


 

Quiero añadir algo importante…

Aunque todo esto está estupendamente para ir lidiando con nuestros dolores…yo recomiendo buscar soluciones definitivas y no usar éstos «parcheos» frecuentes y de poca utilidad a largo plazo.

Es mejor prevenir que no curar.

Y si, soy muy pesada con el ejercicio pero tan solo quiero que se entienda, que las contracturas se previenen con ejercicio físico.

Que una columna cervical/dorsal ha de ser sostenida por unos músculos sanos!!!!

Como es en el caso de la Malformación de Arnold Chiari y sírvase mi caso clínico….el ejercicio es el que ha evitado que empeore y además, evita sus síntomas, por lo que he llevado vida TOTALMENTE normal desde que se me diagnosticó y así seguirá :)

De corazón os animo a que probéis con vosotros mismos (siempre con precaución y ayuda médica) en vez de sentarse a esperar milagros. Se puede hacer mucho…muchísimo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Sonsoles

    Que buena eres!!!!❤️💗

  2. Zenaida castillo

    Buenas noches tengo problemas con la cervical y me dan muchas como picaron en las manos y pies aveces no puedo dormir es horrible y me duele mucho las manos

    1. WebMaster

      Hola Zenaida! entiendo tu desesperación…pero el mejor consejo que puedo darte es que acudas a tu médico. Es quien debe buscar un diagnóstico y tratamiento para aliviar los síntomas. Un fuerte abrazo!

  3. Marlenin Arias

    Hola soy Marlene un amigo me ha pasado tu enlace . Tal vez porq se me ve en las ultimas y desperada.
    tengo la lordosis invertida una protusión entre la C5c6 y artritis degenerativa . Llevo casi 5 años mal y estoy en un momento de mi vida donde se me pasan cosas muy malas por la cabeza . No aguanto más el dolor no es sólo el cuello , los trapecios me duele todo el cuerpo es como si me pasara un camión por encima y en definitiva no tengo vida . Ahora te cuento lo que he echo en estos años . He acudido a fisios terapeutas ,quiropractico y en la despertaron me hice un tratamiento con oxonoterapia bastante doloroso . En la actualidad espero una infiltración .Y estoy acudiendo a un osteopata . Crees que esto tiene cura ?? De dónde puedo sacar las fuerzas para hacer ejercicios???
    si en ocasiones me cuesta la vida meterme en la ducha . Soy delgada no soy obesa que puede que lo hayas pensado jajajaja peso 47 kilos mido 1.60 realizaba musculacion antes pero he tenido que parar porque como te he comentado no me dan las fuerzas . Solo quiero tu opinión y perdona sin mis palabras suenan un poco ataqué es la desperacion .. Esparare tu respuesta con ansias un cordial Saludo Marlene

    1. WebMaster

      Hola bonita, tus palabras son fruto de la desesperación cariño. No te preocupes. Lo primero que voy a decirte es que necesitas eliminar la ansiedad. Entiendo por lo que estás pasando cielo, yo tengo 6 hernias cervicales, también artrosis,Chiari ( una enfermedad rara cráneo cervical) y muchos problemas derivados, pero sin embargo a base de ejercicio hago vida normal y ya no me duele nada. Estuve año y medio postrada en la cama sin poder andar,ni ducharme sola,nada…¿Por qué te digo ésto? Porque cambiar mi actitud me salvó la vida. Fui al gimnasio ( en esas condiciones imagínate, me llevaban a cuestas) y en 3 meses a base de musculación volví a andar. Pero, debes empezar a trabajar los músculos como es debido y no hacer tablas sin sentido. Es importantísimo tener una tabla adaptada a tus necesidades. Estoy elaborando tablas adaptadas para personas con problemas cervico cracneales y espero que te vaya bien cielo. Mientras tanto prueba los estiramientos que tengo en mi canal de Youtube, sin específicos para tratar la rectificación cervical ( lordosis) Si tienes dudas, puedes conctar conmigo por medio de redes sociales, si lo haces por Facebook ( privados) mucha suerte! Gracias por el comentario 😘

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.