Eritritol ¿bueno o malo?

Recientemente hablamos de los edulcorantes como alternativa al azúcar refinado y mucha gente se sorprendió al no incluir el eritritol. Un edulcorante que se ha puesto de moda en los últimos años, pero lo que ocurre es que, este edulcorante posee muchas contraindicaciones y además, no es tan saludable como la gente cree. Por eso creí conveniente dedicarle un artículo completo mostrando lo que no nos cuentan los envases de ciertos productos.

Aclarar que, no vamos a demonizarlo, solo aclarar ciertos aspectos que parece que mucha gente pasa por alto.

Ésta información, ha sido obtenida en base a estudios realizados con evidencias científicas por diversas universidades de todo el mundo y recomendaciones de la propia OCU.

Eritritol ¿Qué es?

 

 


 

Según el sistema internacional de numeración  lo encontraremos como:  E968


 

 

El eritritol es un edulcorante natural obtenido de la fermentación de azúcares y forma parte del grupo de los polialcoholes.

Estos polialcoholes, son muy bajos en valor calórico, pero no llegan a ser acalóricos.

  • Kcal por gramo: 0.8Kcal

A pesar de su valor calórico entre los polialcoholes es el más bajo, su uso no ha demostrado ninguna ventaja a la hora de disminuir  índices de obesidad. Puedes echar un vistazo al estudio aquí.

Posee un dulzor más elevado que la  glucosa, pero con menor aporte de energía.

Se utiliza sobre todo en productos específicos para diabéticos ya que al absorberse parcialmente, el pico de  glucemia se mantiene en bajos valores por lo que no requieren insulina para metabolizarse.

Se absorben parcialmente en el sistema digestivo, de ahí los problemas que veremos a continuación.

 

 

¿Dónde encontramos el eritritol?

 

Lo encontramos de forma natural en frutas como la sandía o peras y en fermentados de hongos, soja o vino.

Suele encontrarse en productos como:

  • Golosinas
  • Refrescos del tipo «zero»
  • Chicles
  • Productos para diabéticos
  • Helados
  • Bollería industrial
  • Galletas
  • Mermeladas
  • Fármacos y jarabes
  • Pasta de dientes y enjuagues bucales
  • Productos «light»

 

 

¿Cuáles son sus beneficios y desventajas?

 

Veamos a continuación los pros y los contras de este edulcorante:

 

Beneficios

  • Es bajo en calorías
  • No deja «regusto» en las comidas
  • Se puede usar en altas temperaturas (horneados)
  • No produce picos glucémicos
  • Es apto para consumir en dietas cetogénicas y en cualquier dieta “low carb”

Desventajas

  • Un consumo excesivo puede ocasionar problemas gástricos, hinchazón abdominal y flatulencias
  • No es apto en dietas FODMAP, (las pautadas en patologías como el  intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn)
  • No es saciante, por lo que puede generar ansia de dulce e incitarnos a «picotear»  más de la cuenta.
  • Hinchazón abdominal
  • Diarreas
  • Personas con enfermedades en el sistema digestivo ( intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn u otros ) pueden sufrir efectos secundarios severos.

 

 

Según el European Journal of Clinical Nutrition demostró que la ingesta de 20 o 25 gramos del compuesto genera diarrea en niños pequeños.

La normativa vigente de la OCU obliga a incluir dicha indicación en este tipo de producto:  «El consumo excesivo puede producir efectos laxantes».

Seguridad en el consumo

Según la FDA y la OMS, avalan la seguridad de su consumo, pero no hay establecida una dosis exacta.
La recomendación es no superar los 50gr de eritritol al día.

 


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

Si te ha gustado el artículo, te agradecería que me lo hicieras saber dejando tu comentario.

El feedback es muy importante para poder mantener éste portal y seguir creando contenido.

Comparte para que llegue a más gente ¡1000 gracias!

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Mercedes

    Llevo tiempos pensando en cambiar la stevia por este pero con esta información no merece la pena muchas gracias por la informacion

  2. Paqui

    Muy buena información! Muchas gracias

  3. Rosa

    Gracias por la información, a mi me a servido de gran ayuda, yo me estaba planteando usar el eritritol, pero con mis problemas digestivos, va ser mejor que no.
    Muchas gracias.

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en esta web
A %d blogueros les gusta esto: