Cómo hacer una estantería retro vintage con un par de listones de madera

  • Categoría de la entrada:Diy
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Mi intención era hacer una especie de mesita para colocar el portátil cuando estoy en la cama, pero hubo un cambio de planes y acabé haciendo una estantería retro-vintage de lo más chuli (al menos a mi me gusta ajajaj )

Y es que últimamente, me ha dado un ataque compulsivo por renovar los muebles/decoración de mi casa y en lo único que pienso es en encontrarme algún palet abandonado para fabricar algo , pero tengo mala suerte y ésta vez tuve que salir a comprar los listones para la mesa.

En el recorrido de regreso a casa,  vi una tienda de decoración retro/vintage y en un ambiente de salón, tenían una pequeña estantería de éste estilo que encajaba a la perfección con mi salón.

Me encantó hasta que vi su precio y me bajó la moral a los pies, después caí en la cuenta que tan solo eran un par de listones de madera y que yo tenía un par bajo el brazo. Manos para qué os quiero!!

Materiales que usé

¿ Queréis reíros ? yo solo compré 2 listones de madera de 1.50 cm x 6cm de ancho x 1 cm de grosor  y me costaron 2 €  (los dos) .

Con ello preparé:

  • 4 listones de madera de 65 cm de largo ( por defecto tienen : x 6 cm de ancho x 1 cm de grosor (base vertical))
  • 2 listones de madera de 24 cm de largo ( por defecto tienen : x 6 cm de ancho x 1 cm de grosor (estantes))

Nota: Os puede servir cualquier tipo de listones cm arriba o abajo, respetando que los 4 tengan el mismo largo

Y el resto de material:: 

  • 3 tornillos de ojo cerrado ( los que se usan para colgar cuadros )
  • 8 Tornillos y unos clavos ( 3/4 cm de largo)
  • Cola blanca
  • Pintura mate
  • Lija

Paso a paso

Lo primero que haremos será cortar los listones. Si vais a comprarlos, pedir que os lo corten directamente y os ahorráis la faena.

A continuación, encolaremos los laterales de los 4 listones de manera que queden escalonados (a lo largo) y para que queden bien sujetos y no se separen, yo recurrí a un par de listones de sobra que atornille a modo provisional para que hiciera un poco de presión.

   

Una vez tenemos nuestra base bien seca, retiramos los listones que usamos a modo de sujeción y  le daremos una mano de lija para eliminar imperfecciones y los restos de cola de las juntas.

Para colocar los pequeños estantes, primero ubicaremos el lugar donde los queremos (yo los puse desiguales, pero ya es cuestión de gustos) y marcaremos con una línea.

Encolaremos toda el costado del estante que irá pegado a la base y fijaremos  con un par de clavos que colocaremos justo detrás para hacer un poco de presión. Una vez seco, debemos atornillar los dos estantes para dar mayor fijación (yo usé 4 tornillos para cada una, es más que suficiente puesto que no vamos a poner mucho peso, solo es decorativo).

Consejo: Para no destrozar el estante al atornillar a ojo ya que es  un poco complicado, podéis realizar los agujeros con un berbiquí previamente (broca pequeñita) para que os sirva de guía.

   

Una vez lista nuestra base y estantes, colocaremos los tornillos de ojos cerrados en la parte trasera de nuestra estantería . Dos en la parte superior, y uno en la parte inferior centro . Ésto último, aunque suene a chapuza, es para que la estantería mantenga la misma separación arriba que abajo . Lo suyo es usar un taco de madera para que haga tope (de ancho, el mismo que la distancia de la cabeza del tornillo de ojo cerrado) y encolarlo a la base. Yo fui a lo rápido y queda de maravilla!

Solo nos queda pintar. Di una primera mano y dejé secar 30 minutos, volví a repasar con otra manita de pintura y unas 3 horas hasta secar por completo. Luego le daremos con una lija de grano medio suavemente hasta darle un aspecto «gastado» sobre todo en los cantos.

     

Solo nos queda darle ubicación y nuestro toque!

Aproveché para colocar mi ambientador mikado casero con botellita reciclada y creo que queda bastante bien.

El resultado a mi me encanta! y si os ha gustado también, agradecería un pulgar arriba y compartirlo con vuestros amigos, siempre agradecida ;)

 

 

 

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.