El día de hoy viene en forma de aroma. Y es que yo, soy una maniática de los olores y hasta hace poco me gastaba auténticos dinerales en ambientadores para el hogar. Antes usaba muchísimo los ambientadores eléctricos, pero la verdad es que estoy descubriendo nuevos horizontes y alternativas diferentes.
HOY CARGADITO DE VÍDEOS VER MÁS ABAJO!!
AMBIENTADOR MIKADO CASERO
Supongo que todos conocemos los ambientadores tipo mikado. Para los que no, son esas botellitas ambientador con sus palitos de madera. Mucha gente piensa que al llevar alcohol se pierde la esencia en seguida, pero está lejos de la realidad. De hecho, el alcohol es el elemento imprescindible para que el aroma se expanda en el ambiente y he de decir que dan muy buenos resultados, os lo aseguro.
Hoy a parte de elaborar la receta del ambientador , también os dejo el link de la entrada AQUI o el vídeo, donde os explico cómo reciclo esas botellitas de cristal ya usadas y decorarlas para que armonicen con la estancia donde las vayas a colocar. Un 2 x 1 !!
Receta del ambientador
- Agua destilada ( 20 gr )
- Alcohol 95º ( 60 gr )
- 30 gotas aceite esencial con el aroma que más os guste
- Recipiente de cristal de boca estrecha
- Palitos de bambú o madera ( los que se usan para hacer pinchitos sirven pero mucho mejor los de bambú )
- Opcional: colorante alimenticio
Nota: El recipiente debe de ser de boca estrecha, de ese modo evitaremos que el alcohol se evapore demasiado rápido.
Elaboración:
Tan solo hay que mezclar los ingredientes. Eso si, si dejáis reposar la mezcla en la botella cerrada al menos 12 horas, mucho mejor. He podido comprobar que la fragancia «se asienta» y pierde la fuerza del olor a alcohol, concentrándose la del aceite esencial.
Como recomendación solo deciros, que el aceite esencial que vayáis a usar no sea comprado en bazares chinos ¿ por qué? sencillo, realmente apenas tiene concentración de aroma y cuando hagáis la mezcla apenas notareis la fragancia por lo que, conviene comprar aceites de calidad. Creerme cuando os digo que no hay color entre uno y otro!!
Podéis encontrar todo tipo de extractos y aceites naturales de calidad en páginas de internet como la que os dejo abajo, herboristerías o en hipermercados/grandes superficies.
AMBIENTADOR PARA TEXTILES
Mi preferido sin duda. Nada más sencillo y placentero que ésto. De verdad, probarlo…!!
ELIMINADOR OLORES NATURAL
- 2 vasos de agua ( 1 caliente – 1 frío )
- 1 cucharada de bicarbonato
- 20 gotas de aceite esencial
- Botella con pistola pulverizador (podéis reutilizar esas botellas de limpia cristales o multiusos, limpiándolas antes bien a conciencia con agua muy caliente)
ELIMINADOR DE OLORES CON SUAVIZANTE
- 2/3 tapones de suavizante comercial ( mejor ecológico )
- 1 cucharada de bicarbonato
- Agua caliente (cantudad hasta llenar en envase)
Las partes son un poco personalizables ya que dependiendo dónde se va a aplicar…hay que tener en cuenta que a mayor cantidad de suavizante, más posibilidades de que se produzcan manchas indeseadas!!!
Lo empleo en las toallas,albornoces,armarios,cajones…PIERDO TOTALMENTE LA CABEZA CON ELLO!! cualquier día posiblemente acabe pulverizándome a mi misma
AMBIENTADOR DE CANELA
Otro modo de aromatizar una estancia es con quemadores, pero éste es muy especial . Presta atención!
¿Qué necesitamos?
- Bowl (cristal,metal…o cualquier material que aguante el calor de una vela)
- Azúcar
- Canela
- Vela con base aluminio
Tan solo hay que añadir (dependiendo del bowl ) azúcar como para cubrir la base de la vela (sin llegar a tapar) y unas 3 cucharadas de canela. Remover bien y colocar la vela en el centro, presionando para que el metal quede casi sumergido en la mezcla. Enciende la vela…y disfruta!! Es ideal para colocar en centros de mesa.
RECICLANDO AMBIENTADORES de evaporación «TIPO FLOR»
Existen en el mercado ambientadores muy similares a los Mikado ( absorción y evaporación), yo solía comprar esos que vienen en forma de flor. No es que sean mis preferidos pero la verdad quedan muy bonitos y si son estancias pequeñas, funcionan bastante bien.
Cómo a mi me da mucha lástima tirarlos y por las venas siempre me corre la sangre del reciclaje, pensé, que no sería mala idea elaborar una mezcla similar a la de los ambientadores Mikado y sacarle provecho. Al principio he de decir, que apenas percibía el aroma…pero descubrí que se trataba de un uso inadecuado de las proporciones.
Creí que a mayor cantidad de aceite esencial, mayor fragancia. Pues no…realmente el material de la flor no absorbía la mezcla como tocaba y apenas se evaporaba. Así que tan solo hay que elevar la cantidad de alcohol y bajar un poco la del agua y por supuesto respetar la cantidad de aceite que os indiqué en la receta del Mikado :) y voilà!!
Cabe añadir que si añadís el colorante, la flor acaba tiñéndose del color que halláis elegido ¿no me digáis que no es genial?
TIPS PARA AROMATIZAR EL BAÑO
Podemos aprovechar cuando limpiamos los baños/aseos para aplicar éstos útiles tips que aunque parezcan absurdos, lo que importa es el resultado de algo tan sencillo.
- En los rollos de papel WC podemos aplicar unas gotas de aceite esencial usando un bastoncillo de oídos. No os lo vais a creer, pero es muy efectivo para que siempre se mantenga un buen arom en el baño.
- Humedecer con aceite esencial un disco desmaquillante y esconderlo en alguna cesta,maceta,bote o lo que tengáis disponible para ocultarlo. Tan solo tendremos que ir impregnándolo cuando pierda efectividad.
Visita mi canal de Youtube
Espero que os halla resultado útil! Recordar que compartir es gratis y me ayudáis un montón, 1000 Gracias bonico@s !!!