Como eliminar tinte fantasía

El uso de tintes fantasía es tendencia, pero el quitarlos puede llegar a ser toda una odisea. Por suerte, en mi cajón de trucos hay para todo y éste es uno de los top porque siempre funciona y básicamente, es el que uso. Descubre cómo eliminar tinte fantasía de un modo rápido, eficaz y sin dañar el pelo.


 

 


Eliminar tinte sin decolorar

Aunque entre los materiales a usar, veáis los polvos decolorantes, NO es una decoloración como tal. 

Una decoloración se basa en la mezcla de polvos decolorantes + peróxido (agua oxigenada) , ésta combinación abre la cutícula del pelo y penetra en el interior hasta eliminar los pigmentos naturales. Pero ¡NO VAMOS A USAR AGUA OXIGENADA !

Los tintes fantasía solo pigmentan la parte más externa del pelo

Los tintes permanentes ( con amoniaco ) SI  penetran en el interior.

Pigmentos o tintes fantasía recomendados que yo uso VÍDEO EJEMPLO AQUÍ

 

 

Procedimiento para eliminar los tintes fantasía

 

como eliminar tinte fantasía

 

Materiales ( para una melena como la mía + o – )

He empleado como medidor el cacito que viene con los polvos, si no tenéis equivale exactamente a 1 cucharada y media sopera.

  • 1 cacito y medio de polvos decolorantes
  • 3 cacitos de de champú
  • 1 cacito y medio de aceite de oliva
  • 1 cacito y medio de aceite de coco

Éstas medidas son las que yo uso, pero podéis adaptarlas a vuestras necesidades cumpliendo la norma básica de 1 parte de polvos x el doble de champú. Los aceites en la misma medida que los polvos pero incluso podéis poner un poquito más ya que ésto solo es para hidratar y proteger la cutícula del pelo.


DECOLORANTE RECOMENDADO


 

Modo de aplicación

Recomiendo usar guantes ( aunque yo no lo hago nunca )

Sobre el cabello seco aplicaremos la mezcla inmediatamente después de haberla hecho, no dejarla reposar ya que perderá toda su fuerza. 

Frotaremos bien sobre todo en las puntas ya que es la zona más rebelde y la que más cuesta despigmentar. Tener a mano un espejo y un reloj para poder controlar la evolución. En cuestión de segundos ya actúa despigmentando  en un  80%. El tiempo de aplicación dependerá de vuestro cabello: del tipo de pigmento usado, del tono aplicado, del tono de base y de lo dañado que esté vuestro cabello.

Recomendaciones

  • Realizar en una habitación ventilada
  • No dejar actuar la mezcla más de 20/30 minutos
  • Mejor hacerlo en dos veces y dejar actuar 5 minutos , que en una sola vez  y dejarla 20 minutos
  • Aplicar una mascarilla  después del procedimiento, RECOMIENDO LA DE ACEITE DE COCO ( PINCHA AQUÍ )
  • No usar en niños

SI TIENES DUDAS, DÉJALO EN LOS COMENTARIOS Y TE RESPONDERÉ EN SEGUIDA

 

 

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. Adriana

    Hola! Me acabo de aplicar una mascarilla roja en mis californianas rubias… No me gusta nada quiero quitármelo! Que hago? Me volverá mi rubio? Gracias!

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola! Corazón tienes la explicación en el artículo de lo que debes hacer…seguramente tendrás que repetir el paso dos veces, pero eso dependerá del tipo de mascarilla y nivel de pigmento que tiene. Saludos

  2. Nayeli

    Hola Yo me aplique un tinte rosa pero lo quería mucho más claro que puedo hacer

  3. Martina Alcetegaray

    Hola!!! Y si tenés pelo castaño oscuro? Oxigenada de cuánto?

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola! a ver…esto no es para decolorar, ni quitar tintes con amoniaco, ni aclarar tu cabello. Ésto es solo para eliminar los tintes de colores/pigmentos temporales fantasía. Las decoloraciones no deben hacerse en casa jamás, menos si no eres profesional. Puedes quemar tu cabello, y quemar tu cuero cabelludo gravemente. Si quieres aclarar, acude a una peluquería… Saludos!

  4. Vnka

    Hola de nuevo Chiari, comentarte que me fue de fábula la receta, me quedó el pelo parejo que era mi idea, de un tono rubio claro cobrizo, digamos color zanahoria o mandarina muy clarito, sobre la altura de un 8, ahora mi duda es que me gustaría acabar con un rubio ceniza, aplicarme un 9.1, debería pre-pigmentar primero?, lo comento porque no se si puedo pre-pigmentar directamente con el 9.1 (?) o como he leído en otros sitios que recomiendan pre-pigmentar con un tono que lleve algo de dorado, por ejemplo 9.3 y luego aplicarme el 9.1 (?)

    Gracias de antemano, ya me dirás, un saludo y cuídate mucho:)

    1. El Rincón de una Chiari

      HOla!! Lo primero decirte que para optar al tono que buscas, debes alcanzar el aclarado mediante decoloración. Mala idea usar un cobrizo si la intención es acabar en ceniza ( ya sea claro u oscuro). PAra llegar a un rubio muy claro ( 9 ) y quitar el cobrizo, no vas a arreglar nada tiñendo con un 9.3 por mucho reflejo dorado que tenga. Te va a quedar una mezcla fea y además, en dos semanas, te escupirá el color. Osea, que volverá a aflorar el cobrizo.
      Si no decoloras como es debido al aclarado correspondiente para matar el cobrizo y alcanzar mínimo un 9 , el matiz ceniza no lo conseguirás ni a empujones. Una vez decoloras, usa un tinte rubio superaclarante ceniza con subtono violeta. Algún irisado quizás…
      Saludos!

  5. Vnka

    Hola estoy probando en probar esta receta pero tengo una duda, se puede aplicar con el cabello húmedo o ha de ser en seco?

    Gracias por compartirlo, un saludo:)

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!!!
      Se puede aplicar tanto en húmedo como en seco. EL resultado depende de la porosidad de tu cabello, tonalidad…etc. Saludos y gracias a ti!!

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.