El aceite de coco tiene un sin fin de indicaciones y propiedades beneficiosas para todo el cuerpo. Desde que lo usé por primera vez, se ha convertido en mi ingrediente principal para todo tipo de tratamientos de belleza naturales por sus maravillosos resultados y efectivos al 100%. Hoy veremos como elaborar 3 recetas de mascarillas de aceite de coco.
- Mascarilla de aceite de coco básica
- Mascarilla de aceite de coco y mantequilla ( 100% recomendable para cabellos extremadamente dañados)
- Mascarilla de aceite de coco y aguacate
¿Por qué funciona mejor la mascarilla de aceite de coco que cualquier otro tratamiento fabricado en laboratorio?
La razón se debe a que no posee ningún tipo de alcohol, siliconas, parabenos ni productos químicos que dañen nuestro cabello, de ahí a su máxima eficacia.
El ácido láurico se asemeja muchísimo a las proteínas del cabello, de ese modo nos dará más suavidad y resistencia.
Todas las mascarillas que os muestro a continuación están indicadas para todo tipo de cabellos aunque sean especiales para cabellos dañados. En los cabellos grasos (como es mi caso) no supone un incremento de grasa en el mismo porque a diferencia de los productos fabricados con otros productos no naturales, el ácido del aceite de coco tiene una estructura molecular ligera y hace que penetre con mayor facilidad en el interior del pelo.
Mis aceites de coco recomendados !!
[amazon_link asins=’B016Q6L7WQ,B00P9UDO4U,B01JIB2T32,B01D7TXNX6′ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a50cd69d-6d85-11e8-a463-85f9ec730cb8′]
¿ Dónde comprar el aceite de coco ?
Podéis adquirirlo en cualquier supermercado, pero personalmente recomiendo el que os dejo aquí debajo porque es maravilloso.
[amazon_link asins=’B00SNGY12G’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fecdfb90-288a-11e8-b50e-615712190859′]
Mascarilla de aceite de coco básica
Solo precisamos el ingrediente principal: el aceite de coco
En un bowl añadiremos unas cucharadas de aceite , si está solido por el frío tan solo hay que dar un toque de microondas. Cuidado no pasarse para no quemarnos! Aplicamos con pincel, o con ayuda de un cepillo y peinamos el cabello .
Nos colocaremos un gorro de plástico (de ducha por ejemplo) a poder ser o bien un trozo de papel de aluminio de cocina para que el calor en el interior propicie que el aceite nutra completamente el cabello. Mínimo dejar 1 hora para tener resultados mayores, cuanto más tiempo lo dejamos obviamente, mayor será la hidratación y el brillo.
Mi recomendación es aplicarlo antes de ir a dormir y dejarlo toda la noche pero para eso, hay que aplicar menos cantidad y puede resultar incómodo, pero vale la pena , os lo aseguro.
A pesar de ser grasa, es fácil de eliminar. Bastará con un ligero lavado.
Nota: si tenéis pensado haceros una decoloración, aplicar ésta mascarilla el día antes y dejárosla puesta hasta entonces. Tranquilamente podéis aplicar los productos sin necesidad de lavar, esto protegerá tu pelo en un 50%. Tras la decoloración, volver a hidratar el pelo con aceite de coco , lavar ligeramente y aplicar el tinte o matizadores.
Mascarilla de aceite de coco y mantequilla ( 100% recomendada )
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de mantequilla SIN SAL (importante, ya que la sal reseca! )
Diluir ambas grasas en un bowl , aplicar en el cabello y colocarse un gorrito tal y como vimos en el paso anterior.
La mantequilla alimenta la queratina del pelo, proteína responsable de que nuestro cabello se vea saludable y además, éste tratamiento ayudará a alisar la cutícula, la cual hace que nuestro pelo brille.
Para retirar, lavar el cabello con una pasada de champú.
Mascarilla de aceite de coco y aguacate
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de aguacate
Mezclar ambos ingredientes a conciencia hasta que el aguacate se integre con el aceite y quede una mezcla sin grupos. Aplicar del mismo modo que vimos anteriormente y dejamos actuar mínimo 1 hora.
Para retirar, lavar el cabello con una pasada de champú.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL AGUACATE AQUÍ!!
Mascarillas de aceite de coco antes de decolorar
Actualmente ( 4.2..2019) tengo el cabello completamente decolorado en su máxima capacidad y matizado en plata.
Antes de proceder a la decoloración, me apliqué una mascarilla de aceite de coco (básica) de puntas a raíz 12 horas antes.
El mismo día, me realicé 2 decoloraciones (sin eliminar la mascarilla de coco del pelo y aplicando más aceite al secado) Alser tan morena, mis pigmentos naturales tienden a tirar a tonos cobres debido al hierro que contiene el pelo, por lo que preciso al menos 3 o 4 decoloraciones para llegar al blanco que quiero.
24 horas después hice otra deco con las correspondientes tinturas y matices , todo esto aplicando el aceite de coco previamente y después de lavar como tratamiento reparador.
Aunque aún debo practicar otro arrastre en un par de semanas porque todavía no he alcanzado la despigmentación deseada, mi pelo no se ha roto ni se ha descamado como me ha pasado en otras ocasiones , incluso aplicando tratamientos de queratina que no funcionaron para nada ya que tuve que cortar casi 1 palmo de pelo. Con el aceite de coco sigo con mi melena al viento !!
Con ésto quiero deciros que el aceite de coco , es increíble, sencillo y relativamente barato comparado con los productos que venden en tiendas especializadas para el cabello, funciona mucho mejor y además es natural…sino me creéis, os ruego que hagáis la prueba empezando por la mascarilla base.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Desde Argentina soy Sabri.
Que tipo de mantequilla se usa?🤔
Hola Sabrina!
Cualquier tipo de mantequilla, si es sin sal, mejor….( margarina no)
Saludos
Buenas noches el aceite con la mantequilla también ahí que meterla en el microondas para hacerla líquida gracias un saludo
Lo he usado en alguna ocasión y me encanta!!!
Estupendas!! 😘
Buenísima yo ya hace unos 3 años uso el aceite de coco y lo recomiendo te deja el cabello super bien y te lo restaura después de las decoloraciones
Verdad que si!!! yo estoy contentísima y tengo claro que es mi TOP en productos para el cuidado del cabello :) ( justo en éste momento estoy editando el vídeo de mañana sobre productos de cuidado capilar y el aceite de coco no podía falta jajaj ) Un besito cielo
En este momento soy una cocada horneada… al rato que lave el cabello (aquí son más 1:18 am del primer día de horario de verano y no tenemos sueño); al rato decía yo, te platicaré los resultados, tengo como 3 decoloraciones encima y tuve que esperar desde noviembre a marzo para volver a decolorarme por que ya tenia infame el cabello, la paja es más sedosa… 🤪 así que estaba desesperada por algo menos químico, quería hacer una mascarilla de aloe vera, aquí en México se consigue como la manzanilla, pero me ha dicho una chica con el cabello decolorado a blanco que el aloe es muy bueno pero obscurece… tal vez por el pigmento verde… en fin, por cierto una duda, dices en tu video que lo recomiendas por dos semanas? Diariamente? O terciado? O como.
Gracias de antemano y mañana te escribí con el primer resultado. Besos y abrazos desde Puebla, México.
Qué tal Lilivea! tal y como te han dicho el Aloe Vera a pesar de ser maravilloso para el cabello, en cabellos decolorados oxida y tiende a ponerse de color verde oscuro ( terrible ajajaj) . Te recomiendo la mascarilla de sceite de coco + mantequilla, te prometo que si tienes el cabello muy dañado ésta es la mejor. La mantequilla alimenta la queratina del pelo y ayuda a alisar la cuticula de cada cabello. Ésta concretamente, es recomendable usarla todos los días durante una semana para obtener resultados óptimos.
Sobre la mascarilla básica de aceite de coco, tal y como digo en el vídeo durante dos semanas ( diariamente si está my dañado, sino 3 veces a la semana ) pero por lo que me comentas, te recomiendo la mascarilla de mantequilla + a.coco sin duda y solo durante una semana (aplicando diariamente).
Luego puedes usar la básica 2 veces a la semana según veas su estado. No se si me explico jajaja creo que modificaré el post de la web para que quede claro porque no eres la primera que me lo comenta y es cierto que no digo con exactitud. Gracias cielo, y ya me cuentas!!! Besos desde la isla del amor (Mallorcac, España) ;)