El pH es un factor crucial que muchas veces se pasa por alto a la hora de elaborar cosméticos naturales. El pH adecuado puede marcar la diferencia entre un producto que funciona bien y uno que no. En este artículo, discutiremos qué es , por qué es importante en la cosmética y cómo se puede rectificar utilizando ingredientes básicos.
Te recomiendo que antes de leer este artículo, eches un vistazo a «El pH según sexo, edad y zona corporal».
¿Qué es el pH?
El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.
Se mide en una escala del 0 al 14, en donde 7 es neutral.
- Valor ácido: todo aquel inferior a 7
- Valor alcalino: todo aquel superior a 7
El pH de la piel humana es ligeramente ácido, con un valor de aproximadamente 5.5, pero esto es relativo porque depende de la edad, sexo, zona corporal e incluso la raza.
Si quieres saber más, consulta el artículo «El pH de la piel según sexo, edad y zona corporal»
¿Con qué se mide el pH?
La forma más fácil y económico, es mediante tiras reactivas como las que ves en la imagen.
Puedes conseguirlas en Amazon a unos 6/7€. Pulsa aquí o sobre la imagen para ver precio actual.
En el artículo recomendado al principio te explico como usarlo.
¿Por qué es importante el pH en la cosmética?
El pH es la cosmética es muy importante ya que afecta la capacidad de un producto para funcionar de manera efectiva.
Cuando elaboramos un cosmético mezclamos distintas sustancias que pueden ser polvos, mantecas, ceras, emulgentes, tensioactivos, conservantes, humectantes, vitaminas, unos intervienen en el pH y otros no.
Un ejemplo:
Los limpiadores con un pH demasiado alto pueden despojar la piel de sus aceites naturales, lo que lleva a una piel seca e irritada.
Los productos con un pH demasiado bajo pueden causar una reacción negativa en la piel.
Además, el pH afecta la capacidad de la piel para retener la humedad y protegerse contra los microorganismos dañinos. Un pH equilibrado es importante para mantener la piel saludable y resistente.
Cómo subir el pH de los cosméticos
Si un producto cosmético tiene un pH demasiado bajo (ácido), se puede rectificar agregando ingredientes alcalinos.
En este caso puedes utilizar:
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un ingrediente alcalino que se puede agregar a los limpiadores o exfoliantes para aumentar su pH.
Para ajustar el pH se puede añadir en pequeñas porciones de polvo o disuelto en agua al 15%.
Cómo bajar el pH de los cosméticos
Si un producto cosmético tiene un pH demasiado alto (alcalino), se puede rectificar agregando ingredientes ácidos. Aquí hay algunos ingredientes que se pueden utilizar para bajar el pH de los cosméticos:
Ácido cítrico
El ácido cítrico es un ácido suave que se puede agregar a los productos cosméticos para bajar su pH.
Es adecuado para pieles sensibles y tiene propiedades antioxidantes.
Se comercializa en polvo, aunque puedes hacer una dilución al 50% de agua y ácido cítrico para ajustar tus elaboraciones.
Ácido láctico
El ácido láctico es un ácido suave que se encuentra naturalmente en la piel.
Procedimiento de rectificación de pH
El procedimiento es muy sencillo:
- Una vez has elaborado tu producto, haz un test de pH para saber que valor tiene
- Si el pH es demasiado bajo (ácido), rectifica con bicarbonato de sodio
- Si el pH es demasiado alto (alcalino), rectifica con ácido cítrico o ácido láctico
- Añade una o dos gotas y remueve la elaboración que llevas a cabo
- Vuelve a hacer un test de pH y comprueba
- Si no tiene el pH que buscas, repite el proceso de añadir y medir, hasta ajustar su pH final
Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.
Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.
¡Gracias!
¡Suscríbete para no perderte nada!
Muchas gracias, por el artículo, me vendrá bien a la hora de elaborar mis champús sólidos
Gracias a ti! un abrazo