Arcilla roja: propiedades y beneficios

La arcilla roja o arcilla caolín roja, es una buena elección para pieles maduras por sus propiedades revitalizantes y regeneradoras de la piel. Si te interesa conocer su uso terapéutico y cosmético ¡sigue leyendo!

Propiedades y composición de la arcilla roja

 

 

La arcilla roja o también conocida como caolín rojo, es una arcilla rica en hierro y es muy terapéutica ya que estimula  la circulación sanguínea.

Es una opción popular para pieles maduras por sus propiedades revitalizantes y regeneradoras, por lo que ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.

Composición: es rica en hierro, minerales esenciales, como el silicio y el magnesio.

Tipo de piel:  pieles maduras

 

Uso de la arcilla roja en cosmética

 

La arcilla roja es rica en minerales y oligoelementos, lo que la hace ideal para nutrir y revitalizar la piel.

Algunos de los beneficios que ofrece son:

 

Piel:

  • Ayuda a estimular la circulación sanguínea y mejorar la oxigenación de la piel, lo que puede mejorar la apariencia de la piel cansada y opaca.
  • Ayuda a tonificar y reafirmar la piel, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas.
  • Es eficaz en la eliminación de impurezas y toxinas de la piel, lo que la hace ideal para pieles propensas al acné.
  • Ayuda a suavizar y calmar la piel, reduciendo la irritación y el enrojecimiento.

 

Cabello:

  • Es ideal para cabellos secos
  • Restaura la humedad del cabello
  • Limpia en profundidad
  • Suaviza
  • Regula la producción de sebo

 

Uso terapéutico de la arcilla roja

 

La arcilla roja tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que la hacen útil en el tratamiento de afecciones de la piel como el eczema, la dermatitis y la psoriasis.

También se ha utilizado para aliviar dolores musculares y articulares.

Además, se ha demostrado que la arcilla roja ayuda a desintoxicar el cuerpo, eliminando las toxinas y los metales pesados del sistema.

Estimula el torrente sanguíneo, por lo que ayuda en casos de varices o piernas cansadas.

En medicina alternativa, se utiliza para tratar problemas digestivos.

Se utiliza en terapias termales para tratar problemas reumáticos, entre otros. Se elaboran barros calientes de Rhassoul para tratar  dolor de espalda y de articulaciones, es realmente muy efectivo.

En breve subiré a Youtube, varios tratamientos relativo a lo mencionado.

 

Otros usos de la arcilla roja

 

La arcilla roja también se utiliza en la industria de la cerámica y la fabricación de ladrillos.

 

Precauciones

Aunque la arcilla roja es generalmente segura, es importante tener en cuenta que no todos los tipos de arcilla son iguales.

Es importante elegir una arcilla de calidad alimentaria o cosmética y evitar las arcillas que contienen aditivos químicos o metales pesados.

Además, si se produce irritación o enrojecimiento después de la aplicación de la arcilla, es importante dejar de usar el producto y consultar a un médico.

Nota: aunque algunas arcillas se usan en medicina natural a modo interno, en este portal no recomendamos el uso ingerido sin revisión médica profesional.

 

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

 

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.