Precauciones y remedios para las quemaduras del sol

  • Categoría de la entrada:SALUD
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Siempre es mejor prevenir que curar, ésto no es nuevo. Con la llegada del verano  exponemos nuestras pieles lechosas ante ese maravilloso astro en la búsqueda del bronceado perfecto, pero la mayoría de veces, no tomamos las precauciones suficientes. Hablaremos de los peligros que conlleva y también, de las precauciones y remedios para las quemaduras del sol.

 

 

Los peligros de tomar el sol

Ir a la playa los fines de semana se convierte en el deporte nacional durante los meses de verano. Esos días en los que las horas de sol se vuelven interminables y nosotros, tratamos de aprovecharlo hasta el último rayo.

Nuestra piel precisa del sol, puesto que de ello obtendremos la vitamina D imprescindible para muchas funciones vitales del organismo. Pero…(aquí viene el pero) , debemos cuidar la piel antes, durante y después , para no sufrir lass consecuencias  como pueden ser las quemaduras, manchas, pecas…y el más preocupante, cáncer.

Lo más terrible del asunto es que según los casos registrados y estudios posteriores, el cáncer de piel aumenta un 10% cada año, ES PARA ALARMARSE!!  Se estima que 1 de cada 6 personas lo sufrirá a lo largo de su vida y se debe en su mayoría a exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) y/o cabinas bronceadoras entre otras.

 

Cómo prevenir quemaduras solares

 

Lo primero decir, que se recomienda exponer la piel al sol de un modo gradual.

 

Antes de tomar el sol…

 

  • Debemos hidratar nuestro cuerpo. Dentro y fuera, por lo que debemos aumentar la ingesta de agua . Se recomienda tomar alimentos ricos en vitaminas y  betacarotenos que protegerán nuestra piel de agentes externos.
  • Aplicación de factor solar adecuado a nuestra piel (VER TABLA) media hora antes de tomar el sol.

 

TIPOS PROTECCIÓN
TIPO I   Personas con piel muy clara , pecas o manchas, pelirrojas y ojos azules.  MUY ALTA FSP 50
TIPO II   Personas de piel clara, con pecas, pelo rubio/pelirrojo y ojos azules o verdes.  ALTA FPF 30-50
TIPO III   Personas de piel blanca (europeos).  MEDIA FSP 15-20-25
TIPO IV   Personas de piel blanca, amarronada o ligeramente morena, de pelo y ojos oscuros (áreas mediterráneas). BAJA/MEDIA FPS 10-15-20
TIPO V   Personas de piel morena. BAJA FSP 10
TIPO VI   Personas de piel negra. BAJA FPS <10

 

El FP ( factor protección) sirve para calcular cuánto tiempo podemos estar expuestos al sol. Se multiplica el tiempo que tardamos en quemarnos por el número del FP. Por ejemplo, si una persona aguanta 10 minutos y usa FP20: 10×20= 200 minutos, es decir 3h y 20′ sin quemarse.

 

Durante la exposición…

  • Hidratar piel y labios al menos cada dos horas y si nos bañamos, tras el baño. SIEMPRE !!
  • Protegerse con un sombrero (los golpes de calor no son buenos).
  • Evitar exponerse al sol en las horas más fuertes ( de 12h a 16h ).
  • Proteger los ojos con gafas polarizadas.
  • No usar colonias o lociones que contengan alcohol.
  • Por el amor de dios….NO USEN ACEITE INFANTIL!! hidrata pero actúa como un maldito efecto lupa!! NO Y NO!!!

 

Para el rostro sin duda el mejor a mi criterio:

es éste producto que te muestro a continuación:

 

 

Tras la exposición…

  • Baños o duchas de agua fría.
  • Podemos aplicar los famosos «After Sun», lociones indicadas para usar tras la exposición al sol.
  • Sigamos bebiendo señores, que no decaiga, eso si…AGUA !
  • Tomar fruta,ensaladas,gazpacho…y a recuperar y cargar de vitaminas nuestro organismo.

 

No te pierdas éste vídeo dónde explico por qué la crema after sun ha sido elegida como la mejor hidratante del mundo!

 

 

 

 

Remedios efectivos para las quemaduras de sol

 

Y para los irresponsables va éste apartado . Que conste en acta que yo también me he quemado…muchas veces, pero he acabado concienciándome tras ver la cruda realidad.

Las quemaduras del sol, son terribles. Pica,duele y no hay modo de encontrar postura dependiendo de la zona quemada. En farmacias o parafarmacias podemos encontrar cremas con cortisona indicadas para ello, pero como soy la de los remedios naturales y me han funcionado mejor que las pomaditas de farmacia…lo comparto!

  • Aloe Vera | Tip 100% recomendado !

En anteriores post hablé de ella (pulsa aquí si quieres leer lo maravillosa que es ésta planta)Es el mejor remedio sin duda y sin discusiones. Calma, es un antiinflamatorio natural y además , acelera el proceso de regenaración de la piel.

  • Paños de vinagre blanco ( no usar otro tipo de vinagre)

Ésto nos ayudará a calmar la piel y alivia el dolor considerablemente. Se puede aplicar mezclando una parte de agua por otra de vinagre y dejar actuar unos 20 min.

  • Aceite de coco

Al igual que los paños de agua, calma mucho la piel.

  • Aceite de oliva

Otro remedio maravilloso, sobre todo porque ayuda a prevenir esas dolorosas ampollas y la molesta descamación posterior.

Y en cuánto a productos de laboratorio, éste:

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Ángel

    Me gustan vuestros artículos los pondré en práctica este verano gracias

    1. WebMaster

      Gracias a ti Ángel por visitarme😘 feliz domingo!

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.