Harina de Avena

  • Categoría de la entrada:Nutrición
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Quiero hablaros seriamente de la harina de avena…no necesariamente, hemos de enfocarlo desde el punto dietético sino, a nivel nutricional. Por sus múltiples beneficios…y ya de paso, una ayuda para controlar el peso. En la actualidad cada vez hay una relación más estrecha entre el uso de harinas convencionales, con problemas intestinales y autoinmunes, como es el caso de celiaquía, síndrome de intestino irritable o intestino permeable. Pero por suerte, sustituir este tipo de harinas por otras con un perfil nutricional más completo y con muchos menores riesgos potenciales para la salud es muy sencillo, y una de las opciones es comenzar a utilizar harina de avena siempre que sea posible.

La mejor alimentación para el depostista

Mi marido, carne de gimnasio…sigue una dieta alta en proteínas, y aunque aquí no venimos a hablar de dietas, hay que tenerlo en cuenta ya que éste tipo de harina es perfecta para incluirla en cualquiera de ellas. Como ejemplo os diré que el, merienda muchas tardes unas tortitas de avena (tipo pancakes o tortitas americanas) con sirope de chocolate fit o%. De hecho en el mercado existen una variedad de  harinas de avena con sabores: brownie, choco y coco, tarta de queso,galletas….etc. Por lo que la elaboración de repostería con ésta avena es más que espectacular!! Sino me creéis, probadla!!

[amazon_link asins=’B0197V3TJG,B017BY4XIC,B01BHL8656,B01AG7KAXI’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3bb37a3d-d10c-11e7-953e-33268522c5fd’]

 

¿Que es la harina de avena?

Una  fuente de proteína, fibra soluble, ayuda a regular niveles de azúcar en sangre, es beneficiosa para el corazón, tiroides, piel. Además la avena es una gran aliada a la hora de perder peso, y todo esto con una gran digestibilidad.

[amazon_link asins=’B01N7785WX,B073VX7HLQ,B071F45RN1,B073VW6BKQ,B0719CZHHN’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4ae05d82-d10c-11e7-95d8-ffbff030640e’]

Propiedades de la harina de avena:

La harina de avena conserva las numerosas propiedades nutricionales de la avena, entre las que destacan:

  • Rica en vitaminas: Es rica en multitud de vitaminas, de las cuales destacan la vitamina E y las vitaminas del grupo B (B1, B2, B5 y B6).
  • Rica en minerales: es rica en minerales entre los que destacan el, calcio, magnesio potasio y el zinc
  • Buena fuente de proteína: Tiene un porcentaje proteico muy elevado ya que contiene un 12% de proteína (casi el doble que otros cereales como el arroz o trigo). Es una estupenda fuente de proteínas que contiene 8 aminoácidos esenciales con buenas cantidades de leusina, isoleusina, treonina y metionina.
  • Buena fuente de cabohidratos: contiene gran cantidad de hidratos de absorción lenta (casi un 70%), que aportan saciedad con una fácil digestión. Además al pasar lentamente a la sangre, no fuerzan tu páncreas.
  • Grasas saludables: contiene 7 gramos de grasa por cada 100 gramos de avena, la cual, el 80% es insaturada, en el que abunda el ácido graso esencial linoleico (omega 6).

Su grasa también contiene otros componentes beneficiosos para la salud, como el avenasterol y la lecitina, muy útiles para reducir el colesterol

  • Rica en fibra: contiene un 6% de fibra, tanto fibra soluble como fibra insoluble. Esta fibra, entre otras cosas, ayuda a suavizar y lubricar el tracto digestivo, con un ligero efecto laxante.

Efectos positivos para la salud

Ayuda a reducir el colesterol:

Como hemos dicho, la avena es rica en el fitosterol llamado avenasterol, lecitina y fibra.

  • El avenasterol se sabe ayuda a reducir la absorción de colesterol a nivel intestinal.
  • La lecitina presente también ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.
  • La fibra presente en el salvado de avena, también contribuye a combatir la tasa de colesterol en sangre.

La avena contiene tres elementos que te ayudan a combatir el exceso de colesterol.

Es buena para tu intestino:

La fibra soluble de la avena (mucílagos) suaviza la mucosa del tracto digestivo con una alta digestibilidad. Eso unido al ligero efecto laxante del salvado de avena, hace que este alimento sea muy recomendable en caso de cualquier problema digestivo como una úlcera o gastritis.

Es buena para la diabetes:

Consumir avena de forma frecuente puede ayudar a prevenir la diabetes. También hay estudios científicos que demuestran que el consumo de avena ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas que ya padecen de diabetes.

Esto se debe principalmente a que contiene carbohidratos de absorción lenta, que al ser absorbidos por el organismo no producen grandes subidas de azúcar en sangre.

Los diabéticos deben prestar atención a la cantidad de avena que consumen considerándose en 15 gr la ración de avena adecuada para un diabético, aunque eso siempre debe establecerlo un médico.

Este tipo de harina  puede ser especialmente útil para los diabéticos, permitiéndoles la sustitución de las harinas convencionales en la elaboración de sus propios postres caseros.

Es buena para los nervios

El alcaloide (avenina) tiene efectos tonificantes y equilibradores sobre el sistema nervioso y las vitaminas A y B del salvado de avena, tienen un efecto sedante sobre el sistema nervioso.

Estos dos efectos combinados hacen que sea un excelente complemento para el nerviosismo, depresión, insomnio o agotamiento físico y mental.

Es buena para piel:

Las vitaminas del grupo B  de la avena contribuyen a una piel y pelo saludables.

Además su fuente en vitamina E, que tiene un efecto antioxidante, unido a minerales como el potasio, hacen de la avena un complemento perfecto para mantener el equilibrio hídrico de tu piel.  Es buena para perder peso

La avena es muy útil para perder peso, de hecho hasta se han diseñado dietas utilizando la avena para adelgazar, aunque lo cierto es que aunque sean efectivas las dietas que se basan en un solo alimento no suelen ser la mejor opción para perder peso.

La eficacia de la avena de cara a la pérdida de peso se debe principalmente a su gran efecto saciante.

Donde comprar…

Cada vez es más fácil de adquirir, estando disponible en cualquier herbolario y en numerosos supermercados.

25 POR CIENTO DE DESCUENTO EN LA GAMA ORGÁNICA Y NATURAL

Sino encuentras, un buen método es moler directamente los copos de avena (yo lo hice con la picadora, que si encontrarás en cualquier supermercado (mercadona,eroski,etc…)

[amazon_link asins=’B01AG7KB2S,B019CTKUGI,B01E7TN3QC,B017BY55N4,B01C44RYPI’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’06bb3fb7-d929-11e6-aa31-2fc4abdaa243′]

 

¿Cuánta avena debo comer?

Pero debes ser prudente y no dejarte llevar por la idea de que más es mejor, incluyendo demasiada cantidad en tu alimentación, desplazando otros alimentos como las frutas y verduras, alimentos muy necesarios.

Solo con incluir 40gr de avena en cualquiera de sus estados ya podrás beneficiarte de todos sus beneficios. Yo personalmente, tomo por las mañanas y algunas meriendas. Tanto en harina como en copos. Con la harina me hago tortitas americanas y con los copos , simplemente los añado a un yogurt griego con un poco de fruta.

 

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en esta web
A %d blogueros les gusta esto: