Champiñones crudos ¿si o no?

Los champiñones, son un alimento delicioso y rico  a nivel nutricional pero ¿comerlos crudos tiene algún riesgo? En este artículo, exploraremos sus propiedades y cierta información que necesitas saber si no quieres acabar sentado en la taza del wáter durante días.

Champiñones | Propiedades, beneficios y precauciones

 

 

Los champiñones, científicamente conocidos como Agaricus bisporus, no son ni verduras ni plantas, sino hongos.

Han sido utilizados durante milenios en la medicina tradicional china y son apreciados en todo el mundo por su capacidad para tratar una variedad de afecciones.

Son bajos en calorías, con tan solo 31 calorías por cada 100 gramos. Además, ofrecen una serie de nutrientes valiosos:

  • Hidratos de Carbono: 4 gramos
  • Fibra: 2,5 gramos
  • Proteínas: 1,8 gramos
  • Potasio: 470 miligramos
  • Fósforo: 115 miligramos
  • Magnesio: 14 miligramos
  • Calcio: 9 miligramos
  • Sodio: 5 miligramos

 

Propiedades y beneficios de los champiñones

 

Entre las propiedades notables de los champiñones se destaca su alto contenido de potasio, con 418 miligramos por cada 100 gramos. Esto los convierte en una excelente opción para combatir la retención de líquidos.

Además, son una fuente de fósforo, contribuyendo al funcionamiento intelectual, junto con otros minerales como el hierro, el cobre y el selenio, que es conocido por sus propiedades anticancerígenas.

Los champiñones también contienen vitamina D, crucial para mantener la integridad del ADN y reducir el riesgo de cáncer, además de combatir el envejecimiento gracias a sus niveles de antioxidantes.

Gracias al selenio y la vitamina E, los champiñones pueden ayudar a eliminar sustancias tóxicas del cuerpo, como el cadmio y el plomo.

Se ha demostrado que los betaglucanos presentes en los champiñones refuerzan el sistema inmunitario al aumentar la producción de interferón, utilizado para tratar enfermedades graves como el SIDA.

Además, el selenio presente en los champiñones contribuye a mantener la salud prostática, combatir la arteriosclerosis, la artritis reumatoide y la osteoporosis.

Se ha sugerido que los champiñones pueden ser beneficiosos para la salud intestinal, incluso en la prevención del cáncer de colon.

Por último, su alto contenido de fibra los hace útiles para controlar la diabetes, al mantener estables los niveles de azúcar e insulina.

 

¿Champiñones crudos o cocinados?

 

Los champiñones laminados en ensaladas pueden ser una delicia, pero también te pueden hacer pasar un mal rato.

Tanto los champiñones silvestres como los que se cultivan contienen un metabolito potencialmente tóxico llamado agaritina.

Una sustancia INDIGERIBLE.

A pesar de que esta sustancia no se encuentra en altas concentraciones en los champiñones en comparación con otras setas,  se están realizando investigaciones sobre su posible capacidad carcinogénica.

Pero tranquilidad, la cocción elimina rápidamente esta sustancia perjudicial.

De hecho, bastan tan solo 20 segundos en el microondas para desnaturalizar la agaritina y hacer que los champiñones sean seguros.

No es necesario cortarlos en trozos; solo tienes que introducirlos en el microondas y calentarlos.

 

Efectos secundarios comer champiñones crudos

 

Los efectos secundarios pueden ser distintos dependiendo de la persona que los consume ya que la sensibilidad a la agaritina, puede ser mayor o menor.

Los efectos secundarios más comunes son:

  • Diarreas explosivas
  • Dolores de cabeza
  • Vómitos
  • Gases

 

Experiencia personal

 

Adoro los champiñones de todas las maneras pero reconozco que en crudo me pierden por su textura.

Ahora bien, he aprendido por  experiencia (reiterada) que es una mala elección que  genera problemas de salud inmediatos.

3 días sentada en la taza del wáter con vómitos y diarrea….y no, no soy alérgica pues los como cocinados sin ningún problema y consecuencia.

Tampoco soy una excepción, pues los estudios ya dejan bien claro cuál es la realidad.

Una lástima, lo sé.

 

Y dime ¿a ti te pasa lo mismo o eres de intestinos de acero? ¡Te leo!

 

¿Te ha gustado el contenido? un comentario me puede ayudar muchísimo a seguir aportando.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

 

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Mar

    Yo a veces los tomo crudos en ensalada y nunca me hicieron daño

    1. El Rincón de una Chiari

      Si, yo también…pero la realidad es la que es jajaja, crudos son indigestos y pueden hacerte pasar un mal rato durante días.
      Saludos!

  2. María Jesús

    Hola Linda,yo nunca los comí crudos,me encantan q la plancha o pochados con otras verduras de guarnición.En ensalada los pongo de bote.Muchas gracias por el artículo,ahora ya se que crudos no😅Un besazo❤️

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.