Neuralgia de Arnold

  • Categoría de la entrada:SALUD
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

La neuralgia de Arnold o neuralgia occipital es un síndrome doloroso de la región occipital (desde la nuca a la parte posterior de la cabeza).

Se produce por una inflamación del nervio occipital mayor o menor, normalmente provocado por contracturas musculares crónicas, por ejemplo del músculo trapecio, esternocleidomastoideo o musculatura suboccipital (de la nuca) que lo presionan.

[amazon_link asins=’B00Y0OZEVM,B0719SQ3R6,B0178HVDYO’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a419899b-d354-11e7-a911-37e5460c8c2e’]

Muchas veces la patología aparece después de un latigazo cervical (un accidente o golpe en cabeza/cuello) de forma aguda y otras aparece por una sobrecarga muscular mantenida en el tiempo, posiciones mantenidas, etc…

Por poner un ejemplo, en mi caso apareció a consecuencia de contracturas severas por un estrés continuado. De haber tenido en ese momento una condición física buena, me hubiera ahorrado el 50% de las consecuencias. Pero de ésto hablaremos más adelante.

SÍNTOMAS

  • Adormecimiento de la nuca y parte posterior de la cabeza acompañado de dolor agudo
  • Dolor punzante detrás de la oreja (tras el hueso)
  • «Pinchazos» que irradian hasta la parte trasera del ojo
  •  Sensibilidad del cuero cabelludo
  • Ardor/quemazón  o sensación de frío gélido en la nuca que irradia hacia la cabeza
  • Limitación en los movimientos de cuello

TRATAMIENTO

Existen diferentes posibilidades, entre ellas están las siguientes:

El tratamiento conservador mediante fisioterapia y osteopatía da muy buenos resultados y consiste en:

  • Osteopatía craneal:  tratamiento del occipital, temporal
  • Tratamiento del cuello: musculatura y vértebras cervicales altas
  • Tratamiento de descompresión manual del nervio

Normalmente con una o dos sesiones suele resolverse el problema perfectamente.

Tratamiento farmacológico

En mi línea de siempre, no voy a indicar los fármacos que normalmente se suelen pautar puesto que sería irresponsable por mi parte. EL TRATAMIENTO DEBE IR PAUTADO POR EL MÉDICO. SIEMPRE!!!

Ejercicio físico – Tonificación musculatura cervical

El ejercicio es y debe de ser una rutina para mejorar la salud a nivel general. Pero siendo más concretos en éste caso en cuestión, la tonificación muscular de los trapecios inferiores así como de los superiores y los cervicales, ayudan no solo a aliviar sino a prevenir.

DEDICAR 1 HORA A CUIDAR NUESTRO CUERPO, ES LA MEJOR INVERSIÓN QUE HARÉIS EN LA VIDA !!!

 

RECOMENDACIONES PARA ALIVIAR LOS DOLORES de la neuralgia de Arnold sin recurrir a los fármacos

 

  • Aplicar calor en los músculos cargados varias veces al día durante 10 minutos
  • Hacer estiramientos de la zona
  • Hervir copos de avena y preparar una cataplasma caliente con esta preparación. Aplicar sobre el área que presenta la neuralgia.
  • Friccionar la zona con neuralgia con aceite esencial de rosa o de toronjil diluido en aceite de girasol.

Aquí os dejo una serie de enlaces que escribí en su día y que a mi personalmente, son las que mejor me van.

 

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. jessy

    Eres una maquina!!muy bien explicado

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.