Hoy conoceremos el método japonés para relajarte en tan solo 5 minutos, más conocido mundialmente como Jin Shin Jyutsu. Las preocupaciones por el trabajo, la familia y/o la economía son factores que pueden desencadenar estrés y a día de hoy es un problema que puede desencadenar problemas crónicos si no se trata a tiempo.
Podemos practicar éste ejercicio cuando tengamos
VÍDEO AL FINAL DEL POST
INTRODUCCIÓN
Ésta filosofía se basa en la armonía de la energía en el cuerpo, viaje de autoconocimiento y toma de Conciencia. Transmitida de generación en generación y fruto de la sabiduría innata, el Arte fue retomado allá en el año 1900 por el maestro Jiro Murai en Japón tras haber pasado un tiempo en el olvido.
[amazon_link asins=’B00L8SZSIW’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a5e5d468-5dd5-11e8-9cd5-1f8171945923′]
DEDOS vs EMOCIONES
Pulgar – Estrés y preocupaciones. También se le relacionan dolores de cabeza, problemas cardiovasculares o digestivos.
Índice – Miedo,molestias y problemas urológicos.
Medio – Éste dedo representa la ira, Enojo, ira o cansancio extremo. Se le atribuyen problemas de hígado, vesícula y dolores menstruales.
Anular – Tristeza. Dedo vinculado al estómago y vías respiratorias.
Meñique – Ansiedad, cansancio o fatiga. Vinculado a los huesos, corazón e intestinos. Autoestima.
MÉTODO JAPONÉS Jin Shin Jyutsu
- Abrir bien ambas manos y juntarlas. Presionaremos con fuerza ambas palmas de las manos con los dedos alineados los unos con los otros (como si estuviéramos rezando ).
- A continuación cerrar el puño izquierdo y o envolveremos con la mano derecha.
- Presionar con la mano derecha, el pulgar de la izquierda. Mantenerlo así al menos 15/20 segundos hasta sentir una especie de «latidos o palpitaciones» en el dedo.
- Realizaremos lo mismo con el resto de dedos de la mano izquierda.
- Repetir la operación desde el principio con la mano derecha.
Siempre se debe empezar por el pulgar ya que éste dedo está relacionado directamente con el estrés y repercute en el resto de dedos.
Más ejercicios de relajación AQUI
Si deseas conocer más sobre éste arte milenario, visita www.jsjspain.es