Beneficios de las duchas frías

  • Categoría de la entrada:SALUD
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las duchas frías han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales para la prevención de enfermedades, mejorar la salud y cómo no, para fines cosméticos. No solo es bueno para la piel si no que,  favorece la circulación  y estimula el metabolismo además de mejorar el estado de ánimo entre otras razones.

10 razones por las que deberías hacer uso de las duchas frías

 

1 – Refuerza el sistema nervioso

Ducharse con agua fría genera una activación del sistema nervioso, además mejora el sistema inmunológico ya que se libera una mayor cantidad de leucocitos (glóbulos blancos)

2 – Combate el dolor

Si padeces dolores musculares o articulares, las duchas frías son una solución rápida para mejorar el problema. Ya sea por traumatismo, lesión o inflamación del músculo/articulación, el agua fría ayudará no solo a mitigar el dolor si no a bajar la inflamación.

También es muy utilizado para aliviar los dolores en al boca del estómago

¡Doy fé que funciona en ambos casos!

3 – Mejora la atención

Tal y como mencionamos anteriormente, el agua fría activa el sistema nervioso, eso hace que  se produzca una  secreción de química neurotransmisora como la noradrenalina que permite implementar nuestro estado de atención y con ello desempeñar posteriormente mejor nuestras tareas.

4 – Estimula y mejora la circulación

Éste es uno de los beneficios más conocidos. El uso del agua fría en el organismo mejora nuestra salud cardiovascular.

La razón es porque al sentir ese cambio de temperatura, el  ritmo cardiaco aumenta y eso genera que se contraigan los vasos sanguíneos. Favorece la circulación de la sangre a mayor velocidad aumentando también así la presión y mejorando la salud cardiovascular de todo el cuerpo.

Y al favorecer la circulación, favorece también la oxigenación del organismo.

Lo recomendable es ir alternando sucesivamente las duchas de agua fría con otras de agua caliente para conseguir el efecto de que la sangre acuda más fácilmente a la superficie en el contraste con el agua caliente.

5 – Baja la fiebre

Es el método más rápido y eficaz para bajar la fiebre. De hecho, cuando los medicamentos no actúan con rapidez en casos de temperaturas excesivamente altas, se procede a meter en una bañera de agua fría al paciente. Efecto inmediato.

6 –  Favorece el estado anímico y  despeja la mente 

Otro beneficio a resaltar de las duchas de agua fría es la capacidad que tiene para sacarnos del letargo, inactividad, desanimo o bloqueos mentales.

El choque térmico que se produce entre la temperatura corporal y el agua fría hace que se produzca noradrenalina en el cerebro. La razón se debe a que las neuronas del sistema nervioso reciben  la información de los receptores térmicos que se encuentran en la piel y llevan a las partes reguladoras de este la respuesta adecuada frente al frío.

Es beneficioso en caso de ansiedad, estrés y cuadros depresivos.

Ésta reacción es la que nos «despierta» llevándonos a un estado de alerta y activación superior, por lo tanto, también mejora el estado anímico.

5 – Estimula el metabolismo y ayuda a perder peso

Ante la exposición al frío, el cuerpo se activa pidiendo un mayor consumo de energía para poder regular internamente su temperatura. De esa forma se fuerza a la quema de grasas y azúcares que nuestro cuerpo necesita para poder mantener su temperatura corporal en el nivel adecuado.

Si quieres perder peso, el agua fría será un gran aliado siempre y cuando, mantengas unos buenos hábitos de alimentación y ejercicio.

6 – Mejora la líbido

En éste caso beneficia directamente a los hombres, ya que el agua fría estimula la producción de testosterona además de incrementar la cantidad y calidad de esperma. Con todo ello, favoreciendo la líbido.

7 – Favorece la calidad del sueño

Puede parecer contradictorio ya que una ducha de agua fría matutina nos activa sin embargo, el agua fría también ayuda a conciliar en sueño.

Si te cuesta conciliar el sueño, date una ducha de agua fría porque aunque te sientas despejado, cuando te acuestes, sentirás como el cuerpo adquiere un estado de relajación mucho más profundo y rápido.

8 – Lo mejor para el cabello

Un último aclarado con agua fría estimula la circulación, sella el poro, la cutícula y aporta un brillo inigualable a la melena.

9 – Cuida la piel

Se ha demostrado que el uso del agua caliente sobre la piel elimina los aceites naturales que la protegen por lo tanto, queda más expuesta a los agentes externos y se vuelve propensa a la sequedad. 

Las duchas de agua fría no resecan la piel, el agua caliente si.

Si padeces problemas como psoriasis, eccemas, dermatitis…deberías optar por las duchas frías ya que las de agua caliente empeoran muchísimo los brotes.

10 – Recuperación tras un entrenamiento

El agua fría es la mejor forma de recuperarse con rapidez tras un entrenamiento ya que reduce la fatiga muscular reduciendo así, la percepción del dolor.

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.