Remedios naturales para la retención de líquidos

Print Friendly, PDF & Email

En artículos anteriores hablamos sobre el edema o retención de líquidos y los problemas que generan en el organismo. Hoy venimos con las soluciones, por supuesto, naturales. Así que toma nota sobre los siguientes remedios naturales para la retención de líquidos.

 

Remedios naturales para la retención de líquido

 

Antes de nada, es importante saber si es retención de líquidos o no, para ello te recomiendo que leas el siguiente artículo «Edema: retención de líquidos»

Por otra parte, ten en cuenta que si vas a tratar, pero no previenes cambiando ciertos hábitos, no conseguirás absolutamente nada.

Los remedios naturales ayudan mucho, siempre y cuando, pongas de tu parte.

  • Reduce la ingesta de sal
  • Haz ejercicio regular
  • Mantén una dieta equilibrada

Beber agua

Aunque te parezca absurdo y contradictorio, beber poca agua, es precisamente uno de los detonantes de la retención. Así que bebe, y ¡mucho!

Es el mejor remedio para prevenir y aliviar la retención de líquidos. Cuando limitamos la ingesta de agua, el cuerpo y como mecanismo de defensa, comienza a retener.

Beber agua de forma regular, ayuda a eliminar las toxinas que quedan retenidas a través de la orina.

 

Infusión de té verde

El té verde es sin duda uno de los mejores remedios para combatir y  prevenir la retención de líquidos

Es un grandísimo diurético natural que permite expulsar las toxinas del cuerpo de una forma rápida y eficaz.

Además, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, es depurativo, refuerza el sistema inmunológico, previene enfermedades respiratorias y cardíacas, estimula la digestión de comidas pesadas, previene y reduce el colesterol, mantiene los niveles de alcalinidad y  por supuesto, ayudará a la quema de grasas.

Puedes tomar 3 tazas al día, siendo la primera en el ayuno.

 

 

Cola de caballo

Es otro grandísimo diurético que te ayudará a aumentar la secreción de orina en un 30%. 

Es rico en flavonoides, por lo que evita la retención de líquidos así que tenlo en cuenta como infusión para prevenir.

Puedes tomar 3 tazas al día, siendo la primera en el ayuno.

 

Piña

Por su composición y propiedades, es un alimento que deberías incluir en tu dieta. Si quieres conocer cómo puede ayudarte también para perder peso, consulta el siguiente artículo «Dieta de la piña»

Esta fruta está compuesta en un 85% de agua, por lo que te ayudará a eliminar líquidos retenidos.

Tiene un alto contenido en bromelina, por lo que ayuda a tener buenas digestiones y así evitar  la pesadez y la hinchazón del abdomen.

Incluye este alimento en tu dieta todos los días.

 

 

Apio

El apio, contiene un aceite esencial que produce un efecto vasodilatador del riñón que ayuda a evitar la retención de líquidos.

Incluye este alimento en tus comidas o mejor, toma un batido en ayunas todos los días y verás la diferencia en poco tiempo.

 

Perejil

El perejil tiene un alto contenido de apiol, lo que la convierte en un excelente diurético que ayudará a nuestro cuerpo a eliminar las toxinas.

La mejor forma de incluirlo en tu dieta es a modo de batido o infusión, aunque siempre es mejor en crudo (en batido o ingerido en ensaladas)

Puedes tomar hasta tres tazas diarias de  infusión de perejil.

 

Por otro lado tenemos otros alimentos como la papaya, el pepino y el hinojo también con grandes propiedades diuréticas que puedes incluir en tu dieta.

 

Batidos infalibles para eliminar retención de líquidos de forma rápida

 

 

A continuación para facilitarte un poco la tarea, te doy varias opciones que son las que mejor funcionan en combinación:

 

Batido de té verde, apio, piña y perejil

En 200 ml de agua, haz una infusión de té y deja atemperar. En una batidora añade al gusto apio, piña y un puñado de perejil y bate.

Tómalo en ayunas.

 

Batido de papaya y piña

En una batidora, añade 200 ml de agua, dos rodajas de piña y dos de papaya.

Tómalo en ayunas.

 

Batido verde de pepino, apio y piña

En la batidora, añade 200 ml de agua, dos rodajas de piña, medio pepino y 3 ramas de apio.
Toma este batido dos veces al día.

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

 

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Sandra

    Muchas gracias

  2. Marisa

    Gracias!!

  3. Mercè

    Grácias no me pierdo ni uno solo de tus interesantes e instructivos artículos

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.