10 remedios naturales con verdolaga

Anteriormente, conocimos las maravillosas propiedades de la verdolaga a nivel medicinal. Por petición popular, hoy te traigo 10 remedios naturales con verdolaga super efectivos, que puedes utilizar en caso de necesidad.

10 remedios naturales con verdolaga

 

Si aún no conoces las propiedades y beneficios de esta planta, te sugiero que eches un vistazo al artículo «La verdolaga, maleza o superalimento»

 

 

 

Infusión de verdolaga para problemas digestivos

  • Preparación: Hierve agua y añade un manojo de verdolaga frescas y limpias. También podrías usar secas pero si buscas acción rápida, mejor frescas.
  • Uso: Bebe esta infusión después de las comidas para aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal, la indigestión y los gases.

Compresa de verdolaga para calmar irritaciones cutáneas

  • Preparación: Tritura las hojas frescas de verdolaga para obtener una pasta.
  • Uso: Aplica esta pasta directamente sobre la piel irritada o quemada por el sol para aliviar el malestar y reducir la inflamación.

Cataplasma de verdolaga para aliviar el dolor muscular

  • Preparación: Tritura un manojo fresco de verdolaga y mézclalo con un poco de aceite de coco o mejor, aceite de pimienta.
  • Uso: Aplica esta mezcla directamente sobre los músculos doloridos y masajea suavemente para aliviar el dolor muscular.

Infusión de verdolaga como laxante suave

  • Preparación: Hierve agua y añade tallos tiernos de verdolaga fresca, un poco machacados previamente (sin hojas) .
  • Uso: Bebe esta infusión antes de acostarte para aliviar el estreñimiento de forma suave y natural.

Pasta de verdolaga para picaduras de insectos

  • Preparación: Tritura las hojas frescas de verdolaga hasta obtener una pasta y añade un poco de sal rosa (si no tienes usa sal común aunque es mejor la que indico).
  • Uso: Aplica esta pasta sobre picaduras de insectos para aliviar la picazón y reducir la inflamación. Puedes dejarla de 10 a 15 minutos y el alivio es inmediato.

Infusión de verdolaga para problemas respiratorios

  • Preparación: Hierve agua y añade hojas de verdolaga frescas o secas.
  • Uso: Bebe esta infusión para aliviar la congestión nasal y la tos, ya que la verdolaga tiene propiedades broncodilatadoras y calmantes. Puedes usarlo para realizar lavados nasales.

Enjuague bucal de verdolaga para la gingivitis

  • Preparación: Hierve hojas de verdolaga en agua y deja enfriar completamente.
  • Uso: Utiliza esta solución como enjuague bucal para aliviar la inflamación de las encías y tratar la gingivitis.

Jarabe de verdolaga para la tos

  • Preparación: Hierve hojas de verdolaga frescas en agua durante unos minutos. Luego, mezcla el líquido con miel, una rodaja de jengibre y jugo de limón.
  • Uso: Toma una cucharadita de este jarabe cuando tengas tos. La verdolaga puede ayudar a aliviar la irritación de garganta y calmar la tos.

Té de verdolaga para la menopausia

  • Preparación: Hierve agua y añade hojas y tallos de verdolaga frescas.
  • Uso: Bebe este té de verdolaga regularmente para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la irritabilidad. La verdolaga puede ayudar a equilibrar las hormonas.

Tónico de verdolaga para fortalecer el sistema inmunológico

  • Preparación: Hierve agua y añade hojas de verdolaga frescas o secas, junto con hojas de menta y una rodaja de jengibre fresco.
  • Uso: Bebe esta infusión como un tónico para fortalecer el sistema inmunológico, especialmente durante los meses fríos o cuando te sientas propenso a resfriados. La verdolaga y la menta aportan propiedades antioxidantes y refrescantes, mientras que el jengibre puede ayudar a estimular el sistema inmunológico.

 

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Patry

    Hola Lynda! Cómo siempre muy interesante. ¿Sabes si hay alguna manera de conservarla? Ahora tengo mucha, pero hay momentos en los que no.
    Gracias 😘

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola corazón!
      La receta que voy a subir sobre la verdolaga encurtida es precisamente para eso, para preservarla (además de devorarla🤣).
      Ahora bien, si te refieres a conservarla cruda…es otro cantar.
      Tienes la opción de hervirla unos minutos y congelarla, pero estos procesos ya se cargan parte de los beneficios de la misma (como en todas las verduras).
      También puedes secarla/deshidratarla y conservarla (si es para tomar en infusión o usar en otros remedios naturales, es la mejor opción).
      Yo tengo verdolaga todo el año, la verdad. A veces en verano se muere básicamente porque no la riego…pero es una planta que crece todo el año por lo que te recomiendo que cambies su ubicación, para que te dure en los meses de secano.
      Siento no tener más alternativas.

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.