La piedra de alumbre es un mineral extraído de una roca magmática y en la antigüedad, ya era usada para evitar el mal olor. Más tarde fue empleada en textiles y finalmente usada en medicina natural y cosmética por sus múltiples cualidades. Una piedra olvidada durante siglos y que ahora empieza a tomar fuerza dado que según estudios, el uso de desodorantes comerciales comunes pueden ser muy perjudiciales para la salud y la gente, empieza a tomar conciencia de ello.
NOTA: los desodorantes comerciales comunes contienen clorhidrato de aluminio el cual se descompone y puede ser absorbido por la piel. Según estudios, relacionan el cáncer de mama con el uso de de éste componente.
Composición de la piedra de alumbre
La piedra de alumbre es un mineral compuesto de aluminio y potasio. Se encuentran en yacimientos de muchas regiones ( sobre todo en Siria y Oriente Medio)
No contiene alcohol, perfume ni otros compuestos químicos.
Actualmente existen dos versiones de la piedra: la natural y la sintética, y es importante entender y diferenciar por qué debemos usar siempre la NATURAL y descartar el uso de la sintética.
Mitos de la piedra de alumbre
Como suele pasar siempre con los productos naturales con grandes propiedades, beneficios y de coste bajo, es que las grandes corporaciones tratan de desprestigiar sus poderes asociándola con el bulo de que provoca cáncer. No existen estudios que avalen dicha acusación tras haber demostrado que su composición natural de Potassium Alum no se descompone y no es absorbido por la piel. Cosa que si hacen los desodorantes comunes y si existen estudios que lo demuestran. ¿Entendéis?
Cómo diferenciar la piedra de alumbre natural de la sintética y dónde comprar
- Piedra natural: contiene POTASSIUM ALUM ( un tipo de aluminio que no es absorbido por la piel y se elimina de forma natural al ducharnos ) . Tiene múltiples indicaciones y usos en medicina natural y cosmética. Se puede adquirir en herbolarios, páginas web especializadas o incluso en versión stick desodorante en algunos supermercados pero ojo y sigue leyendo…!!
Hay piedras de alumbre con la denominación » 100% natural» pero que sin embargo son sintéticas y no contienen POTASSIUM ALUM, por lo que sus propiedades y beneficios no tendrán nada que ver con la piedra natural. Tan solo servirá para eliminar el olor!!! Incluso muchas, las comercializan con su forma de «piedra natural» las cuales llevan a confusión ! Un ejemplo…
- Piedra sintética: contiene AMMONIUM ALUM ( fabricada con sal de amonio ) su función se reduce básicamente a eliminar el olor corporal. Dado que la composición es la que es, no posee las cualidades de la piedra natural para poder usarla en medicina natural y cosmética.
Indicaciones de la piedra de alumbre
- Astringente ( retrae tejidos y tiene efecto cicatrizante, antiinflamatorio y antihemorrágico)
- Antiséptico (evita y combate la formación de bacterias )
- Antitranspirante (elimina el olor corporal )
- Hipoalergénico ( puede ser usado en cualquier tipo de piel incluyendo aquellas que son hipersensibles y/o reactivas )
Se usa para:
- Tratar las aftas bucales o herpes labiales
- Retarda el crecimiento del vello corporal
- Lo mejor para tratar el acné!!
- Calma de inmediato y desinflama las picaduras de insectos
- Ideal para tratar los talones agrietados
- Trata los orzuelos
- Excelente para las hemorroides
- Genera un efecto tensor INMEDIATO en la piel y usado con continuidad, ayuda a reafirmar la misma
- Es una estupenda prebase o primer. Aplicado antes del maquillaje permite que éste permanezca intacto más tiempo pero con la ventaja de que no tapona los poros sino que, aporta una protección natural antibacteriana!
- Disminuye las líneas de expresión si se usa con frecuencia
- Tónico aftershave
Cómo usar la piedra de alumbre
Os recomiendo comprar la piedra de alumbre en polvo si la vais a usar en elaboraciones varias como champú, cremas,tónicos…
Dependiendo del uso que vamos a darle, podemos emplearla de diversas formas:
- Aplicación directa: tan solo habría que mojar la piedra y aplicar en la zona ( picaduras, desodorante,heridas…)
- Elaborada: mezclaríamos una parte de la piedra molida en un parte líquida, bien sea agua mineral o un hidrolato. Obviamente las proporciones dependerían de lo que vayamos a tratar.
Si te interesa éste tema y quieres que suba la elaboración para alguna de las indicaciones arriba mencionadas, por favor te ruego que me lo hagas saber dejándome tu comentario al final de éste artículo. De momento, os dejo el vídeo de la elaboración de un tónico facial tensor que no solo ayuda a reafirmar sino que borra las líneas de expresión si se usa con constancia.
¿ Necesitas más razones para empezar a usar la piedra de alumbre ? creo que no!!
Hola! Solo quería comentar que mi pareja utiliza la piedra de alumbre desde hace muchos años y le va genial, a mi no me funciona tanto. Después de leer el artículo lo primero que he ido a mirar es que fuera de potassium alumno y sí lo es 😁😁. Ahora compraré en polvo para hacerme el tónico y el jabón de pieles grasas que les haces a tus hijas. Gracias por toda esta información
Hola!!! cada piel es un mundo y obviamente, a cada persona le ira mejor o peor. Ánimo y ya me cuentas que tal los jabones!! gracias a ti!!
Ho0liii, acabo de conocerte casualmente por youtube, estoy repasando toooodos tus videos, ya tienes una seguidora más, me parto con tus videos, eres tan natural… jajaj me caes genial. Haré este tónico sin duda y tendré una piedra guardada para cuando lleguen los temibles mosquitos jajaja, muchas gracias por compartir con nosotros tus sabidurías y experiencias. :)
Gracias preciosa mía!!! me alegra que te guste el contenido y que formes parte de esta familia! :)
p.d: la piedra es MARAVILLOSA para todo!
Besitosssss
Buenas tardes.
Hace unos días vi tu video del tónico facial y me interesó bastante por lo que inicialmente la piedra de alumbre pensé que sería una buena opción al aplicarla directamente, pero acá en Colombia no cumplió con su función, aún así decidí ver la posibilidad de preparar la mezcla del video (la acabo de hacer y hoy voy a empezar el proceso). Sucede que tengo pequeñas cicatrices a causa del acné (cosa que en la adolescencia no me sucedió y luego de vieja si jajaja – 30 años) tanto en la cara como en el pecho.
Quisiera preguntarte lo siguiente: si se prepara el tónico como en el video:
1. En modo de desodorante cómo se debe aplicar si es líquido?
2. De forma facial en la noche al desmaquillarme, lo aplicaría y lo dejaría toda la noche? Y si uso Retinol para el envejecimiento ¿Al cuánto tiempo de aplicar el tónico puedo usar este producto?
Si en el día se aplica, este reemplaza la crema hidratante? Se aplica después del bloqueador o cómo es esa cuestión?
3. Qué me puedes recomendar como crema hidratante tanto para la cara como para las manos?
Discúlpame lo extenso.
Gracias.
Hola Tatiana!
Lo primero es asegurarte de que tu piedra es 100% natural y que contiene POTASSIUM ALLUM y no «amonium allum». Si no te ha funcionado es posible que tu piedra sea sintética ( amonium allum).
A tus preguntas…
1) se aplica pulverizando
2) el tónico se aplica tras lavar la cara para regular el pH, dejas secar 5 minutos y luego te aplicas tu rutina (serum,crema,loción…) o protector solar.
3) no te puedo recomendar nada en concreto porque cada piel es un mundo…yo sinceramente para mi rutina en cuánto a cremas, uso las de laboratorio (no me gustan las naturales en absoluto) y opto por marcas como Shisheido, Clarins o Channel. Son las que mejor me funcionan…
El tónico no es sustituto de nada, al igual que una crema tampoco lo es. Cada producto realiza su función, de ahí a que deba seguirse un orden.
Saludos!
Hola! Gracias por compartir tanta info :) quisiera saber como recomendas usarla para el acné. Gracias!!
Hola Sofía! simplemente úsalo como tónico, tras lavar la cara y luego te aplicas tu rutina. Saludos
Una pregunta, he preparado el desodorante con el polvo disuelto en un pulverizador. Cuántas veces se recomienda aplicarlo al día?
Gracias
Úsalo como si fuera un desodorante común…las veces que precises! saludos
Entonces para hacer un desodorante con piedra de alumbre en polvo, me has dicho que duplique la cantidad no? Es decir quedaría de la siguiente manera
100ml de agua destilada
2 cucharadas de polvo de alumbre
Y una última pregunta qué cantidad me aplico del spray en cada axila y cuántas veces al dia
Gracias de antemano.
Muy buenas, lo primero darte la enhorabuena por el vídeo, lo explicas muy bien.
Mi pregunta es: el tónico puedo usarlo como desodorante, o habría que hacerlo de forma diferente?
Gracias
Hola Pedro! Muchas gracias por tus palabras❤️ en relación a tu pregunta, las cantidades están pensadas para rostro. Puedes hacer lo mismo duplicando la cantidad de alumbre , o usar la piedra sólida humedecida como tal. 😘😘
Me puedes indicar como usar de manera adecuada la Piedra alumbre para quitar las manchas en la piel? que otro ingrediente le puedo poner para potenciarlo?
Hola Ana! La piedra de alumbre no es el ingrediente adecuado para desmanchar la piel.
Tengo tratamientos específicos en la web o en youtube para eliminar manchas. 😘
Hola me encantaría que hicieras un post de como se usaría en los pies agrietados y aftas,gracias
Hola!! Solo hay que usar el propio tónico y aplicarlo en la zona. Para los aftas bucales internos , hacer enjuagues varias veces al día ( no tragar obviamente) saludos
hola por favor indicar si el tonico que otros usos le podemos dar… gracias
Hola Ana Lucía, en el vídeo lo explico todo y más adelante veremos mucho más. Saludos
Hola Chiari acabo de adquirir la piedra alumbre usando el tónico que nos acabas de mostrar en el video sirve para usarlo como desodorante astringente y quita manchas de la piel? Se lo puede usar en el cabello para reducir la grasa?
Hola!! puedes usarlo como desodorante pero para eliminar manchas, mejor usar otros ingredientes con propiedades despigmentantes. Pra el tema de la grasa , lo mismo…hay otros ingredientes más específicos para eso. Saludos
ana
Hola, yo hace años que lo utilizo como desodorante y después de tu vídeo y articulo he empezado a usarlo con las picaduras de mosquito. Que en mi caso son del mosquito tigre…
Me encantaria ver mas usos y aplicaciones.
Muchas gracias por todo tu trabajo.
Gracias Nuria! Yo lo uso muchísimo precisamente para picaduras, ya iré subiendo más cositas❤️😘
Ola me encantan tus vídeos, pero el jabón que has subido me valdría para mi rostro?
Tengo la piel mixta pero muy sensible y con rosácea de seguida me sale el la zona de los mofletes y la frente rojez. Que me aconsejaría que me limpiará o crema o algo xk ya e ido al dermatology y no me Dan solución me gasto un dineral y nada. Me sigue la rojez solo me dijeron que eso es para siempre ya
Hola Jennifer! en efecto éste jabón te vendrá muy bien, precisamente es para pieles con todo tipo de problemas dermatológicos. Saludos
Antes de sumergirme en la cosmetica natural, pensaba, que hace estos locos usando una piedra como desodorante. Jajaja y ahora la uso yo😂😋
Jajajaja yo también compartí el mismo pensamiento alguna vez que otra 😂😘