Fitoterapia china | La medicina saludable

Print Friendly, PDF & Email

La fitoterapia china es un arte ancestral que se basa en el tratamiento de ciertas afecciones fisiológicas y patológicas mediante el uso de ciertas hierbas medicinales. Forma parte de la MTC ( medicina tradicional china ) y es una práctica que se utiliza desde hace más de 2000 años. Y no, no hace milagros como por ejemplo curar el cáncer o la esterilidad (aunque el compendio de medicina china recoge que si en ambos casos, aunque con estrictas excepciones) , pero si podemos prevenir y tratar muchos problemas de salud de una forma alternativa sin tener que usar fármacos tan poco saludables para nuestro organismo.

Actualmente, ésta práctica se ha extendido a todo el mundo y hasta la OMS (Organización Mundial de la Salud ) reconoce alguna de las modalidades de la medicina tradicional china por la efectividad en determinados procesos patológicos.

Uso de plantas para tratar afecciones

Existen innumerables plantas medicinales que podemos utilizar para tratar ciertos problemas de salud y todo lo recoge el Bencao Gangmu (本草綱目), más conocido como el Compendio de la materia médica, escrito por Li Shizhen durante la Dinastía Ming.

Pero la realidad es que es muy extenso e imposible de agrupar en un solo artículo ya que su estudio requiere años y años por lo que, iré aportando en futuros artículos mucho contenido sobre plantas, afecciones y tratamientos naturales que podrás hacer en casa mientras aprendes sobre ello.

Además,  la medicina tradicional china tiene como base el uso de la  energía el cual es fundamental para entender y aplicar, dicha fitoterapia china:

  • La teoría del Yin y el Yang
  • La Teoría de los Cinco Elementos
  • El diagnóstico previo
  • La aplicación del principio terapéutico basado en la diferenciación de los síndrome

¿Qué parte de las plantas se usan en  Fitoterapia China?

En la Medicina Tradicional China (MTC) se usa cualquier parte de la planta:

  • Raíz
  • Tallo
  • Hojas
  • Flor
  • Semillas
  • Fruto

Cada parte de cada planta posee unos principios activos, por lo tanto, cada parte sirve para una cosa distinta .

Teniendo los conocimientos suficientes y sabiendo combinar partes de la misma planta, u otras plantas o ingredientes como polvos minerales, aceites, etc…pueden potenciar las propiedades de la misma.

¿Cómo usar las plantas?

Existen varias formas de beneficiarnos de las propiedades de las plantas según la MTC (medicina tradicional china).

Dependiendo del problema y de las propiedades de la planta, ésta puede ser procesada fresca o seca según sea conveniente para asegurar que sus principios activos no se pierdan.

Algunos de los formatos para usar dichas plantas son:

  • Decocción
  • Píldoras y/o cápsulas
  • Infusiones
  • Linimentos
  • Parches
  • Cataplasmas

En el caso de elaboración y consumo de píldoras y/o cápsulas en fitoterapia china, requiere una cualificación sobre la materia, por lo tanto, aquí y en futuros artículos nos ceñiremos a todo lo demás.

Infusión tradicional China por excelencia como preventivo

Desde que empecé a estudiar ésta materia tan interesante, he querido profundizar mucho más. No solo a nivel de conocimientos…si no, indagar más sobre éste tema aplicado en su cultura del día a día.

Y gracias a  ChiariShop, he conocido muchísimas personas de origen Chino,  lo cual me ha permitido entender muchísimo mejor todas esas tradiciones  que se dan de generación en generación como por ejemplo, eso que llaman «las bebidas de salud», una mezcla de plantas infusionadas y que toman a diario para no enfermar.

Por eso quiero compartir en primicia la infusión más famosa de toda China, una combinación de plantas de la que, a no ser que seas originario del país, no habrás escuchado en la vida. Y no, no es una mezcla al azar, es una combinación que tiene como base fundamental la teoría de los 5 elementos y que su conjunto,  actúa como preventivo de múltiples enfermedades.

Infusión «bebida de salud»

Ésta infusión de 500 ml se toma por las mañanas. Se mantendrá caliente en un termo y se tomará desde el ayuno (30 minutos antes de desayunar), durante el desayuno y el resto de la mañana.

Ingredientes:

Todos éstos ingredientes los puedes encontrar pulsando sobre el nombre de la planta o en ChiariShop.

Recuerda, que éstos productos deben tener sus certificaciones de sanidad y permisos de importación.

Ingredientes:

  • En un recipiente añade el agua hirviendo, el crisantemo, el regaliz y las semillas de Poontalai
  • Deja reposar 10 min tapado
  • Cuela y pásalo al termo
  • Añade los 100 ml de infusión de LO-HAN-KUO
  • Listo para tomar

 


 

Si te interesan éstos contenidos, ¡házmelo saber! ya que de ésta forma puedo tener en cuenta los gustos y preferencias de los lectores.

Si me regalas un like y compartes para que otras personas puedan disfrutar de ello ¡te querré de por vida!

Gracias de antemano

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.