8 formas de eliminar el olor de la nevera

Print Friendly, PDF & Email

En ocasiones se pueden producir malos olores en el interior de nuestra nevera. Esto puede deberse a alimentos o líquidos que han podido derramarse y, la condensación hace que éstos se pudran y generen bacterias anaerobias. Si tu nevera no huele demasiado bien, toma nota de estos trucos para remediarlo.

¿Por qué huele la nevera?

 

Hay alimentos que de por si, pueden desprender un fuerte aroma no muy agradable. Ciertos quesos, pescado, cebollas…pueden hacer que el abrir la nevera se convierta en algo desagradable.

Por otro lado y éste es el más delicado, pueden haberse puesto malos algunos alimentos o derramado líquidos los cuales en contacto con la condensación de la nevera, hace que se desarrolle bacterias anaerobias responsables del mal olor. En algunos casos, eliminar ese olor puede ser misión complicada.

Y el problema no se limita al olor si no, al peligro que conlleva para el resto de alimentos y tu salud.

 

Cómo prevenir el mal olor de la nevera

 

  • Envasar alimentos

Utilizar recipientes de cristal con sellos herméticos (mucho mejor que los plásticos)  ayudan a prevenir éste tipo de problemas.

  • Temperatura

La temperatura ideal es de 2 a 5 grados centígrados.

  • Circulación adecuada del aire

Existe la mala costumbre de amontonar o apilar muchas cosas de forma innecesaria. No sobrecargues con demasiadas cosas. Por ejemplo, las bebidas. Mejor reponer más a menudo, que tener infinidad de botellas y latas que no permiten el flujo de aire.

Eso hace que consuma más energía y no está la luz como para desperdiciarla.

Además, no enfriará correctamente algunas zonas y podrías perder alimentos.

  • Revisa lo que tienes a menudo

A veces por tener una mala distribución en la nevera se nos echan a perder muchos alimentos. Revisa más a menudo e invierte en accesorios para su organización.

  • Establece un orden

Utiliza recipientes para organizar cada tipo de alimento. De esa forma podrás llevar mejor control sobre los productos de corta duración a los de larga duración.

Las distintas zonas de la nevera tienen un sentido y una temperatura que oscila de unas a otras.

Si te interesa saber cómo distribuir una nevera correctamente según las temperaturas, déjamelo en los comentarios y lo subo.

 

 

Correcta limpieza de la nevera

 

 

Obviamente la limpieza constante es primordial e imprescindible.

En éste punto no me voy a enrollar porque en éste artículo » cómo limpiar la nevera» os explico qué productos caseros naturales podéis usar para limpiar y desinfectar.

Además, te explico el procedimiento correcto de limpieza.

 

6 formas para eliminar el olor de la nevera

 

Café

Para potenciar el efecto del bicarbonato de sodio, puedes extender café recién molido o los granos en un plato y colocarlo en el frigorífico durante 24 horas. Pasado este tiempo, en lugar de tirar el café lo puedes mezclar con tierra para fertilizar las plantas de casa.

Carbón vegetal

Usar carbón vegetal es una de mis soluciones favoritas y más eficaces. Introduce un trozo de carbón (puede ser de la barbacoa o bien del que se usa para filtrar los acuarios).

 

Limón con clavos de olor

Para dejar una agradable fragancia en la nevera, corta un limón por la mitad, pincha en la pulpa algunos clavos de olor e introdúcelo en el refrigerador. También es efectivo colocar en uno de los estantes un recipiente con zumo de limón.

 

Bicarbonato de sodio

Coloca una taza de bicarbonato de sodio en el interior y deja que absorba. Cámbialo cada semana hasta que el olor residual desaparezca.

 

Vinagre

Es bien sabido que el vinagre ayuda a neutralizar el olor de la nevera.

Llena una taza de vinagre de manzana y lo dejas en la nevera 24 horas, absorberá el mal olor…pero más te vale que te guste el olor del vinagre.

Sinceramente, aunque es 100% efectivo para mi el olor del vinagre ¡es de lo más desagradable!

 

Patata

Uno de los trucos más efectivos es éste, porque absorbe los olores , aunque ahora no aporta aroma alguno.

Pela una patata y métela en la nevera sobre algún recipiente (sin tapar)

Cambiar cada 2/3 días para que sea efectivo.

 

Aceites esenciales

Otra alternativa es colocar algodones impregnados de un aceite esencial ( sobre un bowl pequeñito o algo similar ) pero ten en cuenta que esto solo aromatiza, no absorbe el olor.

Los mejores aceites para ésta finalidad son: limón, lemongrass, naranja, pomelo, mandarina, naranja, menta o árbol de té.

 

Extracto de vainilla o naranja

Otra forma de aromatizar es colocando algodoncillos impregnados en vainilla o bien colocar rodajas de naranja por la nevera.

Sinceramente, es la que menos recomiendo.

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Bea

    WoW gracias 😊

  2. Nae

    Vaya montón de formas de quitar el olor, gracias por tanto conocimiento práctico.

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.