Lámpara de Sal del Himalaya

Cómo sabéis me gusta hablar de muchas cosas, pero sobre todo , de aquello que llama mi atención y creo que cabe destacar por sus ventajas o beneficios. La lámpara de Sal del Himalaya, un objeto que a mucha gente le puede parecer un simple trasto decorativo pero  sin embargo, si os quedáis conmigo y seguís leyendo, descubriréis que es mucho más que un trozo de mineral para encender de vez en cuando.

Lámparas de Sal del Himalaya

Las lámparas de sal proceden de las salinas de la cordillera del Himalaya, en las que supuestamente, hace millones de años, antes de que las placas tectónicas chocaran, estaban cubiertas por el mar  y fueron levantándose hacia arriba, y es por ello, que ha quedado tanta concentración de sal, que junto con otros minerales, le da ese color anaranjado característico de la sal del Himalaya.

¿Por qué tener una lámpara de sal del Himalaya en casa?

Una lámpara de sal del Himalaya en el salón, o en el estudio o dormitorio, es como tener una
ventana abierta o una especie de filtro que purifica el ambiente. No son únicamente elementos decorativos , ni esotéricos… sino que de verdad limpian y purifican el ambiente de forma natural. Tienen grandes beneficios para la salud de nuestra familia y es algo que la ciencia puede demostrar.

Análisis y funcionamiento

Análisis de la reacción

Toda la materia  está compuesta por unas partículas denominadas átomos que se agrupan formando moléculas.

Éstos se componen a su vez de 3 tipos de partículas más pequeñas:

  • Protones (carga positiva)
  • Electrones (carga negativa)
  • Neutrones (sin carga)

Los electrones orbitan en torno al núcleo del átomo como los planetas giran alrededor de una estrella.

De vez en cuando un electrón salta, y cuando lo hace deja tras de sí un ion (es decir un átomo cargado)  que en este caso está cargado positivamente,  y su único propósito en la vida se convierte en volver a llenar el vacío dejado por su pequeño electrón perdido.

Esto es que quiere robar un electrón de otra molécula para reemplazarlo.

Funcionamiento

Las lámparas de sal emiten iones negativos tanto de día como de noche, que se pegan a los positivos (aquellos que han perdido sus moléculas) y los neutralizan.

 

Propiedades de la lámpara de sal del Himalaya

Limpia el aire

Tienen un increíble poder para eliminar el polvo, el polen, el humo del tabaco y otros contaminantes del aire. Purifican el aire a través del poder de la higrometría, es decir, que atraen a las moléculas de agua del ambiente y las absorben, y con ello las partículas extrañas que pudieran tener.

Como la lámpara se calienta por el calor producido por la bombilla en el interior, esa misma agua se evapora de nuevo en el aire y las partículas atrapadas de polvo, polen, humo… quedan atrapadas en la sal.

Mejora el descanso

La sobreexposición a los iones positivos en el aire es que afecta a la calidad de nuestro sueño.

Esto sucede porque las partículas cargas positivamente pueden reducir el suministro de sangre y de oxígeno que llega al cerebro, lo que se puede traducir en patrones de sueño irregulares. Como las lámparas de sal del Himalaya generan iones negativos naturales, ayudan a disminuir este problema.

Por eso es conveniente tener una también en el dormitorio.

Si por la noche no puedes dormir con una luz encendida, es suficiente que mantengas la lámpara de sal encendida durante todo el día y por la noche justo antes de acostarte la  apagues. También puede ser una lámpara quitamiedos fantástica para los niños/as.

Reducen la alergia y los síntomas de asma

Como eliminan las partículas microscópicas de polvo, moho, hongos y similares en el aire circundante, la colocación de una lámpara o dos en las habitaciones donde se pasa más tiempo puede reducir los síntomas de alergia.

Incluso las personas que sufren de asma pueden notar una gran diferencia después de una semana o dos. De hecho la sal del Himalaya es tan buena para las vías respiratorias que incluso la venden en formato de inhaladores.

Protegen nuestros pulmones

Como hemos visto antes, cuando la lámpara se caliente y comienza su ciclo higroscópico de partículas en el aire, también cambia la carga de las moléculas que se liberan, es decir, absorbe iones positivos y expulsan iones negativos (los que encontramos en la naturaleza pura).

La mayoría de nuestros hogares están llenos de iones positivos, que no son especialmente buenos
para nuestra salud.

La fuente principal generadora de iones positivos son los aparatos electrónicos.

¿Por qué son perjudiciales los iones positivos?

Al respirar de forma continuada una gran cantidad de iones positivos en el aire, los cilios (pelos microscópicos) que bordean nuestra tráquea se vuelven lentos y les cuesta más mantener las partículas contaminantes fuera de nuestros pulmones.

Y los iones negativos precisamente tienen el efecto de aumentar la actividad ciliar, ayudando a mantener nuestros pulmones despejados y protegidos.

Es decir que  las lámparas de sal ayudan a nuestro cuerpo a filtrar el aire de manera más eficiente.

Aumenta la concentración , energía y estado de ánimo

Ya hemos visto que el efecto de los iones negativos en el cuerpo mejora el suministro de sangre y oxígeno en el cerebro y otros órganos, y también proporciona un aumento en la liberación de serotonina, el neurotransmisor que nos hace sentir (literalmente) felices.

Todo esto afecta de forma natural a nuestro estado de ánimo; puede ayudarnos a relajarnos y a descansar pero también mejora nuestra concentración.

Por eso una lámpara de sal es muy adecuada en cualquier espacio donde se realicen trabajos que requieran concentración (en oficinas, despachos, estudios,…).

Los iones positivos descargan nuestro cuerpo de energía.

Si te sientes cansado/a y no sabes por qué, pon una lámpara o posavelas de sal del Himalaya en la habitación o habitaciones en las que pasas la mayor parte del tiempo (incluso en el trabajo). Cuando haya transcurrido una semana, seguro que notas una diferencia. Comprobado.

Disminuye la electricidad estática en el aire

Las lámparas de sal neutralizan también las partículas ionizadas del aire que causan la electricidad estática. Algo que no es que sea perjudicial para la salud, pero sin duda …muy molesto, cuando se te pegan las pelusas a la camisa, o peinarse se convierte en una odisea. ¿No me digáis que nunca os ha pasado, el ir con el carro metálico del súper y darte un calambre? Yo me rampo incluso con mis hijas al besarlas!!

Contrarresta las vibraciones electrónicas

Hoy en día la mayoría de nosotros vivimos rodeados de radiaciones electromagnéticas (EM) que surge de todos aquellos aparatos electrónicos que nos rodean (televisión, ordenador, móviles, tablet, aparatos de música,…)

Aunque puede parecer que no nos afectan, los efectos a largo plazo de este tipo de radiación pueden llegar a ser muy graves.

Hay estudios que demuestran que la constante exposición a la radiación EM aumenta los niveles de estrés, causa fatiga crónica y reduce la respuesta inmunológica del cuerpo, entre otras cosas.

Los iones negativos que emiten las lámparas de sal del Himalaya ayudan a contrarrestar la radiación EM. Por eso es conveniente tener una cerca de la televisión, el ordenador y otros dispositivos eléctricos que utilices con frecuencia.

Cuidados básicos de la lámpara de sal

  • Mantener la lámpara encendida el mayor tiempo posible para que se generen los iones negativos y no acumule humedad.
  • No colocar lámparas de sal cerca de fuentes de vapor como lavavajillas, lavadora, o en el baño. La sal puede fundirse con la exposición prolongada a humedad alta, por eso algunas lámparas pueden expulsar agua.
  • Es importante tener la lámpara limpia de polvo. De vez en cuando la limpiaremos con un paño suave.
  • Hay que tener cuidado de que las lámparas no estén al alcance de los niños/as debido a su alto peso, al manipularlas podrían sufrir algún daño o golpe.

¿Dónde comprar lámparas de sal?

Si queréis adquirir una, mi consejo es que las compréis en tiendas especializadas y no en bazares chinos, ya que las lámparas de sal que venden, tienen poco de sal del Himalaya  y sí,  mucho artificial (resina, plástico y capas exteriores finas de sales básicas, etc)

Actualmente tengo dos lámparas, una en la entrada y la otra sobre el piano. No soy persona de auto sugestionarme ni mucho menos, pero desde que las tengo siento el ambiente más limpio y en calma.

Mucho cuidado con las lámparas NO NATURALES ya que esas, no aportan beneficio alguno. Son meramente estéticas.

¿Cómo saber si son naturales o no?

Las naturales, sudan cuando no se encienden lo suficiente.

Son lámparas que deben estar encendidas al menos 6 horas al día para evitar que se estropee la base que normalmente es de madera. Cuando se encienden, éstas se calientan y hacen la humedad que recoge la sal, se evapore. De ahí a sus beneficios.

Pulsa sobre la imagen si te interesa comprar la misma a un precio genial.

 

Lámpara de sal del Himalaya

 

Puede interesarte…«VINAGRE DE LOS 4 LADRONES»

 

 

 

 

 

 

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Ana Maria Zubrzycki

    Compré tres con las correspondientes lamparitas y sus cables, con bases de madera. Ocurrió que se quemaban las bombitas de luz rápidamente. No me duraban más que unos pocos días. Les ponía nuevas, y lo mismo. Ahora las tengo sin calor. ¿Sirven igual? Recojo mucha agua cada tanto.

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola Ana! siento la demora en responder pero ando muy liada!
      Las lámparas de sal auténticas, sudan. De ahí a que veas agua y de ahí a la razón por la que se te funden las bombillas. El problema es que no estás encendiéndolas las horas que precisa una lámapra de sal que son de 5 a 6 horas.
      Si enciendes la lámpara las horas que debes, no sudará.
      Saludos!

  2. Juani

    Hola Chari guapa. Acabo de leer algunas cositas de por aquí, me gusta tú energía y por ello me subscribe, gracias por la información que aportas y me haces mucho reír 😂😂 besitosss 😘😘😘

  3. Mar

    Hola.
    Mi lampara se a roto x la mitad y m da mucha pena.M gustaria saber k significa y si puefo restaurarla de akguna manera.
    Gracias

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!! significar no significa nada, se ha roto y punto. Habría que mirar si es de sal auténtica o es una SINTÉTICA ya que éstas últimas son más frágiles y con el calor se parten. Hay que ir con ojo porque las venden muchísimo como si fueran de sal del Himalaya y en realidad no es así. Para saber si es auténtica es tan fácil como no encenderla en una semana y observar si se pone húmeda. Si genera una capa mojada en su superficie es que es auténtica, si no lo hace, es más falsa que Judas jajaja las verdaderas suelen «sudar»
      Arreglar, si es auténtica podrías reciclarla y usarla para hacer portavelas, pero no como lámpara. Lamentablemente no se pueden usar adhesivos en ella. Saludos!

  4. sandra

    QUIERO SABER DONDE LA PUEDO ADQUIRIR

    1. WebMaster

      Hola Sandra! la última que he adquirido fue en Amazon, tiene certificado de calidad de que es del Himalaya…las que venden en bazares chinos y demás, no son realmente de sal. El enlace lo puedes encontrar en el post de «Lámparas de Sal» pero te dejo un enlace directo para que eches un vistazo.
      http://amzn.to/2zY9tPo
      Luego tienes este tipo más económico, pero no purifica el aire …te recomiendo que si vas a comprar una, lleve la certificación adecuada. Saludos!
      http://amzn.to/2zfMEKf

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.