Abono casero natural para plantas con cáscara de huevo

Print Friendly, PDF & Email

¿Sabías que las cáscaras de huevo pueden ser una excelente fuente de nutrientes para tus plantas? En lugar de desecharlas, puedes reciclarlas y convertirlas en un abono casero natural para tus plantas. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo de una manera sencilla y efectiva.

Beneficios del abono casero con cáscara de huevo para plantas

 

 

Las cáscaras de huevo son una rica fuente de calcio, que es esencial para el crecimiento de las plantas.

Además, también contienen otros nutrientes importantes, como magnesio, potasio y nitrógeno.

Al utilizarlas como abono casero, estarás proporcionando a tus plantas todos estos nutrientes naturales de una manera completamente orgánica y sostenible.

 

Cómo hacer abono casero natural con cáscara de huevo para plantas

 

Lo primero que debes hacer es recolectar las cáscaras de huevo y dejarlas secar al sol durante unos días.

Una vez que estén completamente secas, tritúralas en un procesador de alimentos, molinillo o mortero hasta que se conviertan en polvo.

Luego, mezcla el polvo de cáscara de huevo con la tierra o el sustrato de tus plantas.

Puedes utilizarlo para plantas de interior o exterior.

¡Muy recomendado para el huerto!

 

Cada cuánto abonar con cáscara de huevo

 

En general, se recomienda aplicar el abono con cáscaras de huevo una vez al mes durante la temporada de crecimiento de tus plantas.

Sin embargo, esto puede variar según las necesidades específicas de cada tipo de planta y del suelo en el que se encuentran.

También es importante tener en cuenta que las cáscaras de huevo tardan un tiempo en descomponerse y liberar sus nutrientes.

Por lo tanto, si estás utilizando el abono con cáscaras de huevo por primera vez, es posible que debas esperar  semanas o incluso meses (según la planta) antes de ver los resultados.

 

Consejos para maximizar los beneficios del abono casero con cáscara de huevo

 

Para obtener los mejores resultados, es importante seguir algunos consejos adicionales:

Si lo vas a usar en plantas aromáticas que usas en cocina o plantas de huerto, asegúrate de utilizar huevos de origen orgánico.

Procura no exceder la cantidad de abono que le das a tus plantas, ya que esto puede sobrecargarlas de nutrientes. Basta con espolvorear dos cucharadas en cada planta. Si es un huerto, puedes ser más generoso.

Procura añadir la cáscara de huevo, lo más fina posible, el polvo a poder ser (molida con molinillo), de esta forma, se descompondrán más fácilmente.

Personalmente utilizo el molinillo que ves a continuación, es potente y muy barato. Lo uso para moler especias, plantas secas y por supuesto, la cáscara de huevo.

 

 

 

Otros abonos caseros naturales

A continuación te dejo otro abono casero a base de «reciclar» ingredientes que desechamos en casa y que también puedes utilizar para tus plantas.

Pulsa sobre la imagen o sobre este enlace «Abono casero natural para plantas»

 

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Lorena

    Hola, Lynda.

    Pues a mí estos consejos sobre plantas me vienen de maravilla y me encantan. Lo probaré.

    Ya hice el abono natural casero hace tiempo y lo repito en época de floración y también hice el pesticida casero (yo solo hago el «fuerte» porque así ya prevengo y es tu recomendado). ¡Y desde luego que doy fe de lo bien que me ha ido! De hecho vuelvo al blog para la receta porque tengo la oruga del geranio en los geranios del balcón y tengo un disgusto… Ya he arrancado las hojas dónde he visto las orugas pero quiero meter bien pesticida por los tallos y las raíces pues en la casa de mis suegros, que también tenía, ha acabado con ellas. Y un pulgoncito negro en las gerveras el verano pasado. A mí desde luego me ha funcionado. Creo que voy a poner este comentario en el artículo correspondiente por si alguna persona quiere saber los resultados, para que vean que funciona. O por lo menos a mí sí ;)

    Muchas gracias por el esfuerzo que haces siempre en darnos información y contenido. Por cirrto, deseando que cuelgues de nuevo un vídeo en YT. Ahí lo dejo…

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola Lorena!
      Siento la tardanza en responder…mil gracias por tus palabras corazón!
      Lo cierto es que el pesticida fuerte sirve para muchas plagas, pero también depende de otros factores, por eso no mencioné las orugas del geranio. En Mallorca con la humedad que hay, no funciona con ese fin…quizás en zonas menos húmedas sea efectivo como en tu caso. Me alegro que así sea y que lo compartas con los demás!! Besitossss

  2. Laura

    Va estupendamente. Hace tiempo que lo hago y se nota cambio en las plantas y encima súper natural.
    Gracias por informar.

  3. Azucena

    Me ha encantado. Me ha parecido súper interesante. Yo echo mis cáscaras de huevo en un comparador, no se me había ocurrido usarlas si. Voy a probarlo. Gracias de nuevo

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.