Decora de forma original con un vinilo
El uso del vinilo en decoración se convierte en tendencia ya que con ello, podemos realizar un cambio radical a cualquier estancia de nuestro hogar y a un bajo coste. Hoy he decidido restaurar una pared del salón y como elemento principal usaré un vinilo . Dentro de la idea, tomé la decisión de hacerlo de una forma alternativa a lo cotidiano y como no, reciclando.
Por norma general, la aplicación del vinilo se realiza directamente sobre la pared pero yo lo haré sobre una tabla de contrachapado ( sobrante de la parte trasera de un armario) . Ésto servirá como base de mi lienzo improvisado donde aplicaré el diseño que he elegido. De ésta forma, podremos disfrutar del vinilo en otra estancia sin necesidad de aniquilarlo al retirarlo de la pared.
Vinilo vs Stickers (pegatinas)
Me voy a permitir el lujo de daros un consejo porque he metido la pata muchas veces y ya estoy escarmentada y quiero evitaros el mal trago. La calidad del vinilo es tan fundamental como el hecho de elegir diseño por lo que hay que distinguir entre lo que es un vinilo de verdad y lo que son los stickers.
Que no os den gato por liebre…
Hay infinidad de páginas que ofrecen éstos productos a precios tirados pero en realidad son stickers (pegatinas) de ahí al precio (como las que venden en Aliexpress, y con las que yo he tirado el dinero) . Éstas tienden a ser rígidas , finas , mucho más complicadas de aplicar, tienden a romperse y no son adaptables a según que superficies. Si la pared tiene irregularidades habrás tirado el dinero porque además de no adherirse, los relieves provocaran dobleces en el sticker.
Vinilos de verdad…
El vinilo es un tanto flexible y se fabrican en PVC ( cloruro de polivinilo ), pueden aplicarse hasta en las superficies más complicadas y como veréis en éste ejemplo, se ha adaptado a la perfección y sin ningún inconveniente .
Dónde comprarlo
El vinilo lo he adquirido en el siguiente enlace y os lo recomiendo al 100% por diversas razones.
Vinilos Decorativos – Tenvinilo
Sus vinilos son de excelente calidad, no generan burbujas de aire , tienen una calidad increíble y además ofrecen la posibilidad de personalización, algo que resulta de lo más interesante. Puedes subir tu propio diseño, imagen , un foto montaje y ellos se encargan de todo!!
Los precios son geniales y disponen de una variedad enorme de diseños preciosos y diferentes medidas.
Si os animáis, podéis usar el código : rincondeunachiari y tendréis un 10% de descuento si realizáis el pedido antes del 31 de marzo del 2018!
Vinilo sobre lienzo
MATERIALES
- Una tabla de contrachapado ( o la que tengáis a mano para reciclar, las dimensiones dependerá de la elección de vuestro vinilo y sus medidas )
- 2 botes de pintura mate. Yo he usado blanco y gris porque son los tonos de mi salón. Si optáis por otros colores, tener en cuenta que queremos un buen contraste…pero es cuestión de gustos y para ello: colores ;)
- Pinceles, rodillos y papel de aluminio para hacer el efecto manchado.
- Pistola de silicona
- Cuerda para decorar y simular el marco del cuadro ( he usado 3 tipos de cuerda de la misma medida pero de diferentes tonalidades y una cuerda más gruesa para el exterior )
- Vinilo
- Una espátula de plástico o bien, algún objeto liso para hacer la transferencia del vinilo a nuestro cuadro ( en Tenvinilo.com se puede adquirir también la espátula al realizar tu pedido y es la más adecuada )
ELABORACIÓN
Lo primero es preparar la pared donde aplicaré el diseño general. Con masilla tape agujeros y di dos manitas de pintura (gris, la misma que uso en el cuadro ). Mientras seca, nos pondremos con nuestra obra de arte.
La madera que yo he usado ya cumple con las medidas precisas del vinilo que he elegido, por lo que no requiere cortes así que pasamos directamente a la pintura.
Preparación del lienzo
Primero una base lisa de pintura mate blanca de dos manos pero dejando unos 2 cm en los bordes (será donde aplicaremos cuerda para simular el marco). Apenas lo dejo secar unos 20 minutos y le paso una mano de pintura gris con rodillo pero, eliminando el exceso de pintura en el. No queremos tapar la pintura blanca por completo (ver vídeo).
Ahora con un trozo de papel de aluminio ,hacemos una bola y con ella, sobre un plato de plástico añadiremos un poco de pintura blanca y mojaremos levemente. Con ella iremos dando toques a nuestro lienzo de manera irregular. Dejamos secar al menos 15 minutos y repetiremos el proceso con pintura gris.
Mientras seca, yo me pongo con el marco así que empiezo a pegar la cuerda con ayuda de la pistola de silicona desde el borde más externo de la tabla hacia adentro. Yo he dado 2 vueltas con cada cuerda para que e quede la anchura deseada.
Una vez terminado, cubro la cuerda con cinta de carrocero. Con una brocha seca, mojaremos las puntas y retiro el posible exceso con papel de cocina. Ahora tan solo doy pinceladas sobre la base sin llegar a cubrir las anteriores capas como veréis en el vídeo. Yo he decidido que quede lo más rústico posible, pero podéis usar vuestra técnica preferida.
Nota: yo no disponía de mucho tiempo y tuve que hacerlo de éste modo usando los tiempos de secado para pegar la cuerda, pero os recomiendo que realicéis los pasos de pintura con coherencia y por último, aplicar la cuerda una vez aplicadas todas las capas para ahorraros el trabajo de colocar cinta de carrocero y volver a pintar etc…
Por último, pegamos una cuerda de mayor grosor alrededor de nuestra tabla para darle mayor robustez.
TRANSFERENCIA DEL VINILO
El proceso es sencillo , tan solo requiere paciencia. Antes de pegar nada, ir probando con la plantilla la ubicación del vinilo sobre la tabla y una vez decidamos, pegaremos desde arriba o desde abajo. En mi caso, es más sencillo hacerlo desde abajo ya que es la zona de mayor superficie del vinilo y de ese modo me aseguro de que no está descuadrado.
El vinilo se dispone de tres capas: hoja trasera (donde va adherido el vinilo), hoja semitransparente que sirve para ayudarnos a transferirlo (transportador) y el dibujo del vinilo en si.
Una vez decidida la ubicación, pegaremos una mínima superficie y con ayuda de una espátula de plástico o objeto rígido y plano, iremos presionando siguiendo el dibujo (presionar, pero no seáis bestias). Hacer bastante hincapié en las zonas más finas de vinilo y las partes más externas del dibujo. Poco a poco ir retirando la hoja trasera y seguir presionando sobre la hoja de transferencia.
Ya tenemos nuestro vinilo colocado pero aún nos queda quitar la hoja de transferencia. Antes de hacerlo, dar una última pasada con la espátula y desde el extremo del vinilo con más superficie, ir retirando la hoja con suma delicadeza. Tomaros vuestro tiempo y no tengáis prisa, porque si no vamos con cuidado, podemos tener un disgusto. Nada de tirones rápidos como si fuera una banda de cera depilatoria !
DECORACIONES EXTRA
He optado por un pequeño detalle en cuerda , y con ayuda de mi hija hacemos un dibujo que nos guste y pego con unos puntos de silicona. En mi caso usé dos tonos de cuerda para que destaque.
Un trío de espejos pintados con efecto envejecido y listos! Pared nueva :)
Qué te parece?
Más ideas reciclando ?? Pues mira éste post sobre como reciclar marcos de fotos con cuerda !!