Cera protectora y abrillantadora para muebles de madera

Si tienes muebles de madera, sabrás que el encerado forma parte de la limpieza de los mismos. No solo para darle un acabado brillante sino, para proteger. Hoy te traigo una receta básica natural para hacer una cera protectora y abrillantadora para muebles de madera. Y aunque hay muchas variaciones, me quedo con ésta, ya que es la que mejor funciona a nivel de acabado y duración.

Cabe añadir, que esta cera también sirve para muebles de hierro forjado.

Receta de la cera protectora de muebles

 

La sustitución de ingredientes, puede alterar los resultados.

En el caso de que seas vegano, puedes sustituir la cera de abeja por cera candelilla.

Receta para unos 150 gr:

  • 10 gr de cera de abeja
  • 10 gr de cera de carnaúba
  • 90 gr de aceite de oliva
  • 34 gr de vinagre de manzana
  • 100 gotas de aceite esencial de naranja (u otro de tu agrado)

Materiales:

  • Báscula
  • Varilla (o palito de madera)
  • Recipiente de mezcla resistente para baño maría (mejor cristal)
  • Cazo con agua
  • Recipiente para conservar el producto

Elaboración:

  • Pon el cazo con agua al fuego y mientras tanto, pesa los ingredientes.
  • Añade en el recipiente las ceras y el aceite hasta que se funda todo.
  • Retira del fuego y  añade el vinagre de manzana.
  • Deja que enfríe un poco (en torno a los 40/45º) y añade la esencia de naranja.
  • Antes de que endurezca, pásalo al envase y deja que enfríe completamente.

Nota: una vez se ha añadido el aceite esencial, no puedes volver a calentar la mezcla ya que se perderían las propiedades de ese aceite, por lo que tenlo muy en cuenta.

 

Cómo usar la cera en los muebles

Antes de aplicar, los muebles deben estar limpios y secos.

Usa un trapo fino, preferiblemente de lino.

Coge una pequeña cantidad de cera (poca, si necesitas más, coge más) y aplica sobre la superficie realizando movimientos circulares.

Si existe un exceso de grasa, retira con otro paño de lino. Deja reposar la cera al menos una hora, antes de poner algo encima del mueble.

 

 

¿En qué tipo de muebles se puede usar?

 

No usar en muebles lacados en barniz o pintura de esmalte ya que la cera, no servirá absolutamente de nada.

Se puede utilizar en:

  • Muebles de madera natural
  • Muebles pintados a la tiza
  • Cualquier madera lijada y no tratada
  • Marcos y puertas recién lijadas
  • Encimeras de cocina y tablas de cortar
  • Hierro de forja

 


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

Si te ha gustado el artículo, te agradecería que me lo hicieras saber dejando tu comentario.

El feedback es muy importante para poder mantener éste portal y seguir creando contenido.

Comparte para que llegue a más gente ¡1000 gracias!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Myriam

    Hola Linda! Gracias por esta cera,tengo muebles oscuros de madera natural sin tratar y hace tiempo use la típica mezcla de vinagre y aceite de oliva,el resultado era bueno pero capa tras capa…se quedaron pegajosos y me costó años quitarlo del todo,creo que con la cera ese efecto no se dará,me pinta muy bien tu fórmula.Gracias!!

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola guapa!! si, esa es la típica mezcla de toda la vida que funciona muy bien, pero la realidad es que dependiendo de las condiciones ambientales de la comunidad, puede volverse pegajoso e incluso, oler muy mal (doy fé). Esta cera es más específica y de hecho, muchos carpinteros, la usan. Saludos!

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.