Ambientador casero de escayola

¿Quieres agregar un toque aromático a tu hogar? Prueba haciendo un ambientador casero de escayola. Es una manualidad fácil y económica que no solo hará que tu hogar huela bien, sino que también agregará un toque decorativo.

Ambientador casero de escayola

 

 

Ingredientes:

  • Escayola
  • Agua
  • Aceite esencial de tu elección

Decoración:

Esto corre de tu cuenta, pero por si necesitas alguna idea te doy estas opciones:

  • Mica o colorante alimenticio (para teñir la escayola en la mezcla) o pintura (para pintar sobre ella una vez seca)
  • Flores secas
  • Cítricos deshidratados
  • Especias como anís estrellado, ramas de canela, bolas de pimienta de 3 colores…
  • Purpurina

 

 

Herramientas:

  • Cuenco grande
  • Cuchara de plástico
  • Molde de silicona o cualquier otro molde que no sea poroso
  • Cuerda o cintas (para colgar la pieza)
  • Palillo chino de madera (para hacer el agujero en la pieza para colgarlo posteriormente)
  • Papel transparente tipo film (para forrar el palillo)

 

 

Paso a paso:

  • Mezcla la escayola y el agua en un tazón grande en una proporción de 2 partes de escayola por 1 parte de agua. Mezcla bien hasta que tenga una consistencia suave y espesa, similar a la del yogur.
  • Si deseas teñir la escayola, agrega unas gotas de colorante para alimentos o polvos de mica hasta adquirir el tono deseado.

Importante: en este punto ten en cuenta que si quieres decorar  la cara anterior de la escayola para que se adhiera, debes colocar los accesorios en el fondo del molde. O bien, decora a posteriori pegando los accesorios una vez seco.

  • Vierte la mezcla en el molde y nivela con ayuda de una cuchara o cuchillo.
  • Forra con papel  film el palo chino  y colócalo en la parte  del molde donde desees que quede el agujero para colgarlo posteriormente.
  • Deja que la mezcla se seque por completo. El tiempo de secado dependerá del tamaño del molde, por norma general tardará entre 3/6 horas.
  • Una vez seco, desmolda la pieza  y retira el palillo chino.
  • Pasa un trozo de cuerda o lazo por el orificio y ata.
  • Añade entre 20 y 30 gotas de tu aceite esencial favorito en la parte superior de la pieza (echar el aceite con la pieza en posición colgada, para que el aceite se expanda por la porosidad del yeso).

 

Cuando pierda intensidad, solo tienes que volver a añadir aceite.

¡Listo! Ahora puedes colocar tu aromatizador de escayola en cualquier lugar de tu hogar que desees que huela bien. Puedes hacer varios aromatizadores en diferentes formas y tamaños para colocar en diferentes áreas de tu hogar.

 

Recomendaciones y consejos

 

  • Es preferible no usar este tipo de ambientador en zonas de alta humedad como baños ya que tiende a absorber la humedad ambiente y con el tiempo se estropeará.
  • Si vas a colgarlo en los armarios, debes hacerlo dentro de un saquito de tela o gasa para no manchar la ropa.
  • Aunque en la receta pongo como ingrediente aromático el aceite esencial ya que es el más natural, yo siempre uso mi propio perfume personal y es increíble lo que dura. Puedes usar esencias aromáticas, ambientadores recargables de mikados ¡lo que tengas a mano!

Esta manualidad,  es una excelente idea para regalar a tus amigos y familiares.

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Manoli

    Que idea más buena, me encanta, lo haré con mi peque estás vacaciones 😘

  2. Carmen

    Buenos días Linda.
    Me encanta la idea! Se podría hacer con pasta de secado al aire? Muchísimas gracias por tanta cosas y estudios que nos regalas, son tan interesantes! 👏👏🥰🥰

    1. El Rincón de una Chiari

      Gracias a ti! Me alegra que te guste el contenido ♥️
      A tu pregunta, si te refieres a la masa que ya está hecha ( empaquetada, tipo arcilla) técnicamente si, porque es porosa pero siendo analítica, no es el material más recomendable ya que no es suficientemente poroso como si lo es la escayola, y a la hora de ambientar…no se notará y precisará más cantidad de aroma,aceite o esencia.
      😘😘😘

  3. Brigi

    Gracias Lynda, súper original

  4. Romina

    Hola!! Que buena idea! Se puede usar directamente yeso en lugar de escayola? Cual sería la diferencia?
    Tenés recetas de mikados que funcionen de verdad? Saludos desde Argentina.

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!! puedes usar yeso o escayola, básicamente la única diferencia es la granulometría (la escayola es más fina). Pero el resultado es prácticamente el mismo. En este caso, es irrelevante. Sobre los mikados, subiré alguno más ! besosss

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.