Pulsera roja de 7 nudos

  • Categoría de la entrada:FENG SHUI
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Print Friendly, PDF & Email

La pulsera roja de 7 nudos se utiliza desde hace cientos de años en diferentes culturas para proteger a las personas, evitar el mal de ojo o las malas energías que otras personas nos envían. A veces por envidia o  simplemente, habladurías. Y como su historia se ha enturbiado con el paso del tiempo, te hablaré un poco de su historia, cómo se debe poner y cómo actuar cuando ésta se rompe o se desgasta.

Historia de la pulsera roja de 7 nudos 

 

 

Existen muchas culturas en donde la pulsera roja se utilizaba como protector, talismán o herramienta de equilibrio energético.

👉En el judaísmo, se le conoce como la pulsera Kabbalah, que repele las energías negativas
👉En el hinduísmo, Kalaya, que atrae bendiciones y prosperidad
👉En China y Japón, sirve para unir parejas
👉En el Tibet, los budistas la usan para restaurar el orden de las cosas
👉En la cultura latina, se le coloca a los recién nacidos a modo de protección

Pero también hay que decir que con el paso de los años se ha ido perdiendo su verdadero simbolismo y uso del mismo pasando a ser una teoría o superstición.

Con la llegada del mundo digital, la información se abre al alcance de todo el mundo y su mal uso también. El esoterismo siempre ha sido un negocio rentable ya que no es una ciencia probada y lo que diga uno es tan válido como lo que dice el otro.

Y  básicamente es lo que ha sucedido con el simbolismo de la pulsera roja de 7 nudos. Han manchado la historia, para alimentar el negocio. Y hoy en día hay un millón de teorías para elegir al igual que tipos de pulseras para comprar.

La verdadera pulsera roja de 7 nudos

Vamos a partir de la base de que no se precisa ningún tipo de diseño especial ni se necesita saber hacer nudos franciscanos.

Solo hay que prestar atención al material de la misma. Ésta debe de ser de hilo ya sea de lana, algodón o incluso, podría servirte un lazo de raso que es lo que antiguamente ponían a los bebés.

Según las diferentes culturas, se usaba hilo, y es lo que se debe usar para asegurarnos su funcionalidad.

NO DEBE LLEVAR NUDOS PREANUDADOS, la finalidad de la misma se genera mediante el anudado de cierre ( no nudos sobre la pulsera ). Por lo que si estás pensando en comprar esas pulseritas tan monas con sus 7 nudos, piedras y un sin fin de abalorios que trata de venderte el responsable de marketing…. más vale que te anudes el cordón de los zapatos ya que tendrá el mismo efecto.

Busca un proveedor que tenga pulseras rojas lisas de hilo. Sin más dificultad y sin gastar absurdos dinerales. No tendrás problema para encontrarlas ya que son las básicas.

Obviamente, debe de ser lo suficientemente grueso como para que no se rompa. Como el de la imagen.

Las que ves en la fotografía las puedes adquirir en ChiariShop. Son de hilo duro trenzado elaboradas por una artesana particular y cuestan 2 €  ( sin caja ) pero puedes consultar precio de todas las opciones disponibles.

Cómo anudar la  pulsera roja de 7 nudos

Anudado para la protección de malas energías:

Éste paso es tan importante como la pulsera en si.

  • Nunca debes anudarte la pulsera a tí misma/o
  • Debe hacerlo alguien que tenga una energía «limpia» hacia ti, por ejemplo: niños (hijos, sobrinos…), tu madre, alguien que conozcas sobradamente que no tiene malas intenciones, envidia…
  • No lo hagas si tienes un mal día o la persona que te la anuda,  está enferma o el estado anímico de alguna de las personas no es buena
  • Se coloca  en la mano izquierda ( aunque en algunas culturas los hombres deben llevarla en la derecha)
  • Los nudos se realizan en el cierre de la misma nunca en la parte central de la pulsera
  • Los nudos se cuentan desde el primer cruce de cuerda osea, cuando cruces para cerrar el primero se cuenta como un nudo  aún sin quedar cerrado como tal
  • Una vez anudados, quema los extremos con una cerilla, haciendo que ambos queden pegados entre si (es importante que queden pegados)

Nota: cuando trabajes con energías (limpiezas con velas, sahumerios o protectores), usa SIEMPRE cerillas (nunca mechero)

Anudado para la prosperidad y protección de la pareja:

Se lleva a cabo mediante el mismo procedimiento mencionado anteriormente con la única diferencia, que la pulsera debe ser colocada y anudad por la pareja.

¿Qué pasa si la pulsera se rompe o se desanuda?

Vamos a tener en cuenta que no es una certeza ya que dependerá de si has realizado el procedimiento correctamente, no lo hiciste o bien, se rompió por un accidente (como un enganche y rotura)

  • Si no lo realizaste bien, tendrás que coger otra pulsera y volver a colocarla
  • Si realizaste bien el procedimiento completo y se desanuda, quítatela y  quema la pulsera (fuera de tu casa, en un recipiente sobre sal gruesa y luego tira los restos sobre tierra fértil) o bien, puedes enterrarla lejos de tu casa ( en tierra fértil)
  • En los casos en los que el tiempo es el responsable del desgaste, córtala y cambia nuevamente la pulsera.
  • Si sientes que tras un tiempo con la pulsera, a pesar de estar intacta  tu energía personal se siente desgastada, debes cambiarla desechando la misma como mencionamos anteriormente, quemándola/enterrándola

Éstas pulseras actúan como una esponja energética.

Pasa igual que con las piedras/minerales energéticos que deben limpiarse y recargarse.

En el caso de las pulseras, se puede potenciar una vez las llevamos puestas mediante el uso de sahumerios 1 vez a la semana.

Preferiblemente  sangre de dragón  ya que ésta hierba se utiliza para la purificación y activación de piedras y protectores

La pulsera negra de los 7 nudos

Por otro lado tenemos una alternativa también muy utilizada por  las mismas culturas, se trata de la pulsera negra.

Ésta nos ofrece un escudo energético además de proporcionarnos equilibrio emocional, destructor de malas energías y favorece la comunicación espiritual.

Se utiliza en aquellos casos en los que se percibe malas vibraciones o para protegernos de entornos energéticamente tóxicos. Antiguamente, se utilizaba en hechicería para deshacer “trabajos” y romper el mal de ojo.

Pulsa sobre la imagen para saber más

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.