Ho’oponopono: sus 4 principios

  • Categoría de la entrada:ESPIRITUALIDAD
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

El Ho’oponopono es una antigua práctica hawaiana de resolución de conflictos y sanación espiritual que ha ganado popularidad en todo el mundo en las últimas décadas. Aunque sus raíces se remontan a la cultura hawaiana, hoy en día es considerado un sistema de autocuración y limpieza espiritual que puede ayudar a las personas a encontrar la paz interior, sanar relaciones y liberar emociones negativas. En este artículo, exploraremos en profundidad la historia, los principios y su práctica.

Historia del Ho’oponopono

 

 

El Ho’oponopono tiene una larga historia que se remonta a los antiguos hawaianos.

La palabra «Ho’oponopono» se compone de dos partes: «ho’o» que significa «causa» y «ponopono» que significa «perfección» o «hacer lo correcto». Por lo tanto, el Ho’oponopono puede traducirse aproximadamente como «corregir un error» o «hacer lo correcto».

La práctica se desarrolló como un sistema de resolución de conflictos y restauración de la armonía en las comunidades hawaianas.

El Ho’oponopono tradicional se llevaba a cabo en grupo y estaba dirigido por un kahuna, un maestro espiritual o curandero. Durante la sesión de Ho’oponopono, los participantes se sentaban juntos y compartían sus problemas y conflictos.

El kahuna facilitaba el proceso de reconciliación y sanación al ayudar a las personas a reconocer sus errores y a encontrar formas de corregirlos. La idea central era que los conflictos y las dificultades en la vida de una persona eran el resultado de errores cometidos por esa persona o sus antepasados, y que era necesario corregir estos errores para restablecer la armonía.

A lo largo de los años, el Ho’oponopono ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades y creencias de las personas modernas. Uno de los nombres más influyentes asociados con la versión contemporánea del Ho’oponopono es Dr. Ihaleakalá Hew Len, un psicólogo hawaiano que introdujo el concepto de «soltar y dejar ir» como parte esencial de la práctica.

La versión moderna del Ho’oponopono se centra en la limpieza de la mente y la liberación de patrones de pensamiento negativos.

 

Principios del Ho’oponopono

 

El Ho’oponopono moderno se basa en varios principios fundamentales que guían la práctica y la filosofía detrás de ella:

1. Responsabilidad personal: Uno de los pilares del Ho’oponopono es la idea de que cada individuo es 100% responsable de su propia realidad y de todo lo que experimenta en su vida. Esto significa que somos responsables de nuestros pensamientos, acciones y emociones, así como de las experiencias que atraemos hacia nosotros.

2. Liberación de la culpa: En lugar de culpar a los demás o a las circunstancias externas por los problemas y conflictos en la vida, el Ho’oponopono aboga por asumir la responsabilidad y liberar la culpa. Reconocer nuestros errores y aprender a perdonarnos a nosotros mismos es un paso crucial hacia la sanación.

3. Arrepentimiento y perdón: La práctica del Ho’oponopono implica repetir una serie de frases o afirmaciones, conocidas como las cuatro frases de perdón, que son: «Lo siento, perdóname, gracias, te amo». Estas frases se utilizan para pedir perdón a uno mismo y a los demás, así como para liberar la negatividad y sanar las heridas emocionales.

4. Limpieza de la mente: El Ho’oponopono se centra en la limpieza de la mente de pensamientos negativos y limitantes. Se cree que nuestros pensamientos y memorias subconscientes son la causa de muchos de nuestros problemas y que al limpiarlos, podemos abrir espacio para la inspiración y la sanación.

 

La Práctica del Ho’oponopono

 

 

La práctica del Ho’oponopono moderno se basa en la repetición constante de las cuatro frases de perdón: «Lo siento, perdóname, gracias, te amo».

Estas frases se utilizan como una herramienta de autocuración y liberación de patrones negativos.

Aquí hay una descripción más detallada de cómo se realiza la práctica:

  1. Identifica el problema o la situación que deseas abordar. Puede ser un conflicto en una relación, una enfermedad, una preocupación financiera o cualquier otro desafío en tu vida.
  2. Cierra los ojos, relájate y respira profundamente para entrar en un estado de calma y presencia.
  3. Repite las cuatro frases de perdón en tu mente o en voz alta, dirigidas hacia la situación o la persona relacionada con el problema. Por ejemplo, si estás lidiando con un conflicto en una relación, podrías decir: «Lo siento, perdóname, gracias, te amo» mientras te enfocas en la persona con la que tienes el conflicto.
  4. Continúa repitiendo las frases una y otra vez, permitiendo que surjan emociones y pensamientos a medida que lo haces. No es necesario forzar ningún sentimiento en particular; simplemente permite que fluyan.
  5. A medida que repites las frases, concéntrate en soltar y dejar ir la negatividad y las emociones atrapadas en relación con la situación. El objetivo es liberar la carga emocional y abrir espacio para la sanación y la paz.
  6. La práctica puede llevar tiempo, y puedes hacerla durante unos minutos al día o tantas veces como sientas la necesidad. La clave es mantener una actitud de apertura, amor y perdón durante el proceso.

 

Beneficios del Ho’oponopono

 

Aunque los resultados pueden variar de una persona a otra, muchos practicantes informan de los siguientes beneficios:

 

  • Sanación emocional: El Ho’oponopono puede ayudar a liberar emociones negativas, como el enojo, la culpa y la tristeza, lo que lleva a una mayor paz interior y bienestar emocional.
  • Mejora de relaciones: Al tomar responsabilidad por nuestras propias acciones y emociones, podemos mejorar nuestras relaciones con los demás al reducir el conflicto y la tensión.
  • Reducción del estrés: La práctica del Ho’oponopono puede ayudar a reducir el estrés al liberar pensamientos negativos y permitir un estado de relajación y calma.
  • Mayor claridad mental: La limpieza de la mente de pensamientos negativos puede conducir a una mayor claridad mental y la capacidad de tomar decisiones más conscientes.
  • Mejora de la salud: Algunos practicantes informan de mejoras en la salud física después de incorporar el Ho’oponopono en su vida, aunque esto puede variar.

 

A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de las personas modernas, convirtiéndose en una herramienta eficaz para la sanación emocional y la paz interior. Al asumir la responsabilidad de nuestras propias acciones y emociones, al liberar la culpa y al practicar el perdón, podemos experimentar una transformación profunda en nuestras vidas.

Ya sea que busques sanar relaciones, aliviar el estrés o encontrar la paz interior, el Ho’oponopono ofrece un camino hacia la autotrascendencia y la sanación espiritual.

Como con cualquier práctica espiritual, es importante recordar que los resultados pueden variar y que la perseverancia y la paciencia son clave para experimentar sus beneficios plenos.

 

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

 

Esta entrada tiene un comentario

  1. Maria Ángeles

    Gracias por tu artículo, muy claro y sencillo de entender. Te sigo!!!!

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.