Gel de ducha casero natural

El gel de ducha casero es una excelente opción para cuidar tu piel de forma natural y adaptada a tus preferencias.  En este artículo, comparto una receta muy sencilla para hacer tu propio gel de ducha casero natural.

Gel de ducha casero de pomelo

En esta ocasión haremos una receta de lo más básica y sencilla, de hecho, es la primera que me enseñaron a hacer cuando me inicié en el mundillo.

Más adelante, iré subiendo versiones un poco más complejas pero no por ello mejores ¡ojo! yo siempre digo que a veces cuanto menos, mejor. Ya es cuestión de gustos aunque trataré de ceñirme a elaboraciones más concretas a modo de tratamiento para la piel.

 

 

Ingredientes:

– 150 gramos de agua destilada
– 25 gramos de glicerina líquida
– 2 gramos de goma xantana
– 25 gramos de coco glucósido
– 0.5 gramos de aceite esencial de pomelo
– 0.5 gramos de aceite esencial de bergamota
– 2 gramos de conservante Sharomix 705 

Mica  ( el color que gustes, y es opcional)
– Modificador de pH (ácido láctico o una dilución de ácido cítrico/agua al 50%)

Nota: podéis usar los aceites esenciales en función de vuestras necesidades.

 

Herramientas necesarias:

– Recipiente de vidrio o vaso de precipitados

Tiras de pH

– 1 botella

 

 

 

Elaboración:

1. Añade la glicerina en el recipiente de vidrio y añade la goma xantana. Mezcla bien hasta que la goma xantana se haya disuelto por completo y no queden grumos.

2. Aparte, pesa el coco glucósido en un pequeño vaso y añade los aceites esenciales, mezcla con mucho cuidado para evitar la formación de espuma hasta que los aceites esenciales se integren con el surfactante.

3. Junta ambas mezclas (coco glucósido y aceites esenciales + glicerina y goma xantana). Una vez más, debes asegurarte de mezclarlo con cariño para evitar que el surfactante genere demasiada espuma.

4. Mientras mezclas, añade lentamente el agua destilada. Remueve suavemente hasta que se haya combinado por completo y haya espesado.

5. En esta etapa, también puedes agregar el colorante líquido para jabón, si lo deseas.

6. Una vez que el gel tenga una consistencia espesa, agrega el conservante y mezcla lentamente para evitar la formación de espuma.

7. El coco glucósido puede tener un nivel de pH alto, por lo que es recomendable probar el gel de ducha utilizando una tira de pH. Debe estar ligeramente ácido, con un rango entre 4 y 6. Si el pH es un poco alto, puedes utilizar un modificador de pH para reducirlo. Puedes usar ácido láctico o ácido cítrico.

8. Para probar el pH, sumerge una de las tiras de indicador universal en la mezcla de gel de ducha. Compara el resultado con la escala que viene con las tiras. Si el pH es demasiado alto, puedes agregar unas gotas de ácido láctico o dilución de ácido cítrico para reducirlo. Añade pequeñas cantidades  y luego vuelve a probar, repitiendo el proceso hasta alcanzar un pH adecuado. Este paso es necesario y fundamental.

Nota: Es poco probable que el gel de ducha tenga un pH inferior a 4 en la escala de pH debido a la presencia de surfactante, así que no te preocupes demasiado por necesitar aumentarlo.

9. Transfiere el gel de ducha a una botella de plástico PET con bomba dosificadora o tapa de rosca para su almacenamiento. Mantenlo alejado de la luz solar directa, especialmente si la botella es de plástico transparente.

 

Duración del gel de ducha de pomelo

 

Este gel de ducha casero, tiene una duración aproximada de 6 meses.

 

Propiedades de los ingredientes y dónde comprar

 

  • Glicerina:  es un humectante natural que ayuda a retener la humedad en la piel. Ayuda a mantener la piel suave, hidratada y protegida contra la sequedad.

 

 

  • Goma xantana:  es un espesante y estabilizante utilizado en productos cosméticos y de cuidado personal. Ayuda a espesar y dar consistencia al gel de ducha, mejorando su textura y facilitando su aplicación.

 

 

  • Coco glucósido:  es un surfactante suave y biodegradable derivado del coco. Actúa como agente limpiador, eliminando la suciedad y el exceso de grasa de la piel sin resecarla en exceso.

 

Cosmetica Natural Casera Shop Betaina, Coco Betaine

 

  • Aceite esencial de pomelo: tiene propiedades astringentes y revitalizantes para la piel. También proporciona un aroma fresco y cítrico al gel de ducha.

 

 

  • Aceite esencial de bergamota:  tiene propiedades calmantes y equilibrantes para la piel. Su aroma cítrico y ligeramente floral brinda una experiencia refrescante durante el baño.

 

 

  • Conservante Sharomix 705:  se utiliza para prevenir el crecimiento de microorganismos y garantizar la durabilidad y seguridad del gel de ducha. Ayuda a prevenir la contaminación y el deterioro del producto con el tiempo.

 

 

  • Colorante Mica: la mica es opcional y se utiliza para agregar color al gel de ducha según tus preferencias personales. No afecta las propiedades del producto, simplemente le proporciona un aspecto visual atractivo.

 

 

  • Modificador de pH:  se utiliza para ajustar el nivel de acidez del gel de ducha. En este caso, se menciona el ácido láctico y el ácido cítrico como opciones. Estos ayudan a garantizar que el gel de ducha tenga un pH adecuado para la piel.

 

 

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 


 

Esta entrada tiene 15 comentarios

  1. Martadtole

    Pintaza!!, sencillo y seguro que bueno !! Este cae!!

  2. Sonia

    Fantástico Lynda!
    Lo probaré, muchas gracias.
    Besotes😘

  3. Bea

    Gracias Linda, me ha encantado!. Eres genial 😘

  4. Manoli

    Tiene una pinta estupenda, lo haré. Gracias

  5. María Dolores

    Es muy sencillo, estoy de acuerdo en que menos es más. Lo voy a hacer sin duda. Se puede sustituir el coco glucósido por Betaina de coco? Gracias

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola María Dolores! a tu duda, si, puedes sustituir sin problema por betaína, pero añade un pelín menos: entre 15/20 gr. La finalidad de usar el coco glucósido es más suave y menos irritante, pero no pasa nada corazón. Besotessss

  6. Montse

    Me encanta la idea de hacer el gel de baño, pero donde se compran estos productos para hacerlo?

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola Montse! yo siempre os dejo todos los enlaces en el artículo para que echéis un vistazo. Son productos y marcas de confianza que yo he usado o uso y tienen toda mi confianza. Normalmente se adquieren por internet, ya que es muy difícil encontrar tiendas físicas dedicado a ello. En Amazon, están bien de precio si tienes Prime (por el envío) ya que en las tiendas online de cosmética se pasan mucho con los gastos 🤦‍♀️ Mira en el artículo y donde veas el nombre del producto en los ingredientes, están subrayados… pincha encima y te lleva directamente.
      Besotesss

  7. Ana

    Muchas gracias Lynda,muy interesante me parece,la betaina de coco es lo mismo que el coco glucósido?

    1. El Rincón de una Chiari

      De nada corazón! a tu duda, ambos son tensioactivos, pero tienen sus diferencias. Dentro de poco os subo un artículo hablando de todos los tensioactivos así que ahí verás todo ;)
      Si tu duda es, si puedes sustituir, si, por supuesto, incluso con el decyl glucósido.
      En el caso de la betaína de coco, hay que añadir un poco menos en esta receta: entre 15/20 gr.
      La finalidad de usar coco betaína, es porque es más suave y menos irritante.
      BEsotessss

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.