Crema batida exfoliante corporal

No hay nada mejor que mimar nuestra piel con un exfoliante casero que no solo sea efectivo, sino también placentero. En este artículo, comparto una receta de crema batida exfoliante corporal  que dejará tu piel con una sensación fresca, limpia y suave. Además, exploraremos las propiedades y beneficios de sus ingredientes clave.

Propiedades de la crema batida exfoliante corporal

 

 

La receta que vamos a hacer, se compone de una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para brindar resultados excepcionales.

Echemos un vistazo más de cerca a sus componentes principales y sus propiedades:

  • Cera Emulsionante: La cera emulsionante actúa como un agente estabilizador, ayudando a unir los ingredientes oleosos y acuosos en la fórmula. Proporciona una textura suave y cremosa al exfoliante.
  • Alcohol Cetílico: posee  propiedades emolientes y espesantes. Ayuda a suavizar la piel y contribuye a la textura agradable del exfoliante.
  • Ácido Esteárico: actúa como un agente espesante y proporciona estabilidad a la fórmula. Además, ayuda a mantener la hidratación de la piel.
  • SCS: es un tensioactivo aniónico que ayuda a eliminar la suciedad, el aceite y otros residuos de la piel y el cabello. Es más suave y menos irritante, lo que lo hace adecuado para personas con piel sensible.
  • Mantecas: la manteca de cacao y karité, son ricas en nutrientes y proporcionan hidratación intensa a la piel, dejándola suave y nutrida.
  • Polisorbato 80:  es un potenciador de espuma, además ayuda a crear una textura ligera y esponjosa en el exfoliante.
  • Aceite de Fragancia: Se añade para brindar un aroma agradable al exfoliante. Puedes elegir el aceite de fragancia de tu preferencia para personalizar el producto según tus gustos.
  • Vitamina E tocoferol:  se utiliza para proporcionar durabilidad al producto.

 

Elaboración de la crema batida exfoliante

Ingredientes

  • 20 gr de cera emulsionante ( yo uso cera lanette N)
  • 50 gr de alcohol cetílico
  • 20 gr de ácido esteárico
  • 50 gr de SCS
  • 100 gr de manteca de cacao
  • 25 gr de manteca de karité
  • 20 gr de Polisorbato 80 ( puede sustituirse por aceite de ricino hidrogenado)
  • 30 gr de fragancia o 1 gr de aceite esencial al gusto
  • 1 gr de Vitamina E
  • 200 gramos de azúcar
  • Unos 75 gr de aceite de coco fraccionado (se añade según consistencia y textura)

Opcional: micas de colores, semillas de amapola…

 

Elaboración

  1. Comienza derritiendo las mantecas de cacao y karité con la cera emulsionante, el alcohol cetílico, el ácido esteárico y el scs utilizando el método de baño María. ¡El aceite de coco se reserva para el final!
  2. Una vez derretidos, deja enfriar la mezcla a aproximadamente 40º/45º para asegurarnos de que los ingredientes líquidos, no se vean afectados por el calor.
  3. En este punto si quieres, añade las micas de colores.
  4. Añade el Polisorbato y el aceite esencial/fragancia.
  5. Ahora debes batir la mezcla a temperatura ambiente hasta obtener una textura suave, esponjosa y uniforme. Es mejor utilizar un robot de cocina con varillas.
  6. A continuación, agrega el azúcar que actuará como exfoliante y la vitamina E. Sigue batiendo.
  7. Finalmente, incorpora el aceite de coco fraccionado a la mezcla, añadiéndolo gradualmente (aproximadamente 20/25 gramos de cada vez). Es importante no excederse con la cantidad, ya que puede afectar la textura del exfoliante.

 

Recomendaciones en la elaboración

 

  • En cuanto al aceite de coco, ten en cuenta que la cantidad varía dependiendo de los ingredientes utilizados y tus preferencias personales. Siempre es mejor agregar el aceite gradualmente y ajustar según sea necesario. Hazlo poco a poco y así nos aseguramos un resultado perfecto.
  • Puedes experimentar con diferentes ingredientes según tus necesidades y disponibilidad.

 

Cómo usar la crema batida exfoliante

  • Antes de aplicar el exfoliante en tu piel, asegúrate de limpiar y humedecerla con agua tibia.
  • Aplica el exfoliante con movimientos suaves y circulares, evitando el área de los ojos. Enjuaga con agua tibia.
  • Recuerda que el exfoliante debe utilizarse con moderación, generalmente de una a dos veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel.
  • El exceso de exfoliación puede causar irritación y sequedad.

 

 

Siempre tengo en cuenta cada una de vuestras peticiones y para mi es igual de importante quien pide un champú casero como quien pide información sobre otro tipo de cosas.

Para que pueda tener en cuenta vuestras preferencias, házmelo saber en la caja de comentarios más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!


 

¡Suscríbete para no perderte nada!

 

 

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Amalia

    Muy complicada
    Por los componentes. Yo aqui no los encuentro

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola Amalia! No sé de dónde eres, pero estos ingredientes aquí en España son comunes y fáciles de encontrar online. En Amazon por ejemplo, están todos…por eso siempre dejo enlaces, por si alguien no sabe que son y como conseguirlos. Si me dices de qué país eres, quizás puedo ayudarte o asesorarte 😘😘😘😘

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.