JABÓN CASERO ANTI MANCHAS (VERANO)

Aprende a elaborar de manera muy sencilla un jabón casero anti manchas para el rostro/cuerpo con ingredientes 100% naturales. Además, veremos una versión veraniega ya que es un jabçon mucho más agradable y fresco para éstos meses de calor.

Recomendaciones para usar el jabón casero anti manchas

Os dejo el vídeo para que os resulte mucho más ameno. Es importante seguir las recomendaciones para evitar disgustos posteriores!

Ingredientes

  • 250 gr de glicerina pura
  • 2 cucharadas de harina de arroz
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • Ralladura de 1 limón
  • Zumo de 1 limón
  • 10/15 gotas de aceite esencial

Elaboración

Nota: cuando trabajamos con jabones de base en glicerina hay que trabajar rápido para que no enfríe y solidifique demasiado rápido.

Lo primero es cortar la glicerina y colocarla en un recipiente para diluirla. Si no tienes experiencia en la elaboración de jabones HAZLO AL BAÑO MARÍA!

Mientras tanto, rallaremos la piel del limón y exprimimos el zumo. Reservar.

 

 

Una vez tenemos disuelta la glicerina, apagamos el fuego y  apartamos. Añadimos la ralladura junto con el zumo y mezclamos bien. Si vemos que la mezcla «hace capas sólidas» dejar el recipiente  al baño maría  (sin encender fuego, solo para que el calor que conserva ayude a subir temperatura y diluya)

Añadir el bicarbonato y la harina de arroz, remover a conciencia hasta que no queden grumos. Yo utilizo éste accesorio que compré en un bazar para mezclar (en realidad es un espumador)  y va genial.

[amazon_link asins=’B074T8S8PL’ template=’ProductCarousel’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a4ce115d-c995-4eb2-a952-9ea4f23e9e2c’]

Por último, cuando la mezcla ya ha bajado considerablemente la temperatura, añadiremos las gotas de esencia y en éste punto, ya no podemos volver a ponerlo al fuego/baño maría ya que echaría a perder todo el aroma de la esencia. Mezclar bien.

Si en la capa superior se ha formado mucha espuma debemos pulverizar con alcohol de 90º. Remover y volver a pulverizar hasta que desaparezca. Éste paso es importante ya que evitara que quede una capa de textura «extraña».

 

Solo nos queda verter en moldes a nuestro gusto.

El tiempo de secado oscila entre 1/3 horas dependiendo de la humedad y temperatura ambiente. Solo nos quedará desmoldar y guardar donde más nos guste. Yo los tengo en una cesta de mimbre en el baño porque de esa forma, disfrutamos del aroma que desprenden por si solos!

 

Te puede interesar…

 

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.