Las esponjas Konjac son uno de los básicos de belleza coreanos. Se trata de una esponja 100% natural y biodegradable y que sirve para realizar limpiezas faciales y eliminar células muertas. Básicamente es una herramienta natural para exfoliar la piel pero de un modo mucho más suave y agradable.
La esponja Konjac está fabricada con la raíz de una planta que viene siendo usada en Japón,China y Corea desde hace más de 1500 años. Se trata de una planta alcalina con ph neutro que nos ayudará a estimular la circulación sanguínea y con ello, una regeneración más rápida de la piel.
Contiene múltiples propiedades y un alto índice de fibra. También hierro, vitaminas (a,c,d,e entre otras) potasio, magnesio, fósforo, sodio y potasio.
Fue usada inicialmente para limpiar la piel del bebé.
Tipos de esponjas Konjak
En el mercado existen distintas Konjac según tipo de piel, aunque todas son absolutamente aptas para la piel.
- Esponja Konjac blanca : para todo tipo de pieles, incluidas las muy sensibles.
- Esponja Konjac infantil o baby: indicada para la piel de bebé y para pieles sensibles con tendencia a eccemas.
- Esponja Konjac negra: contiene carbón activado y minerales que ayudan en la absorción de aceite en pieles seborreicas matando las bacterias que provocan el acné. Ideal pieles adolescentes con espinillas o con tendencia a manchas. Además de ello, es una excelente antioxidante.
- Esponja Konjac roja: ideal pieles secas y/o maduras. Contiene al óxido de hierro y arcilla roja las cuales permitirán una limpieza profunda que eliminará células muertas queratinizadas y acelerará el proceso de regeneración de la piel. Brinda luminosidad e hidratación. También conocida por reducir la aparición de arrugas o esos molestos capilares rojos.
-
Esponja Konjac rosa: está indicada para pieles cansadas y/o deshidratadas. Elimina impurezas y es excelente para rejuvenecer esas pieles que sufren por la climatología (sobre todo en climas muy fríos).
- Esponja Konjac verde: Indicada para pieles normales ,mixtas o incluso grasas. Absorbe la suciedad y la grasa de la piel a la vez que mata bacterias.
Dónde se pueden comprar las Konjac a buen precio
Hoy en día éstas esponjas están en todas partes por lo que podemos hallarlas en perfumerías, hipermercados, tiendas de cosméticos o en internet, aunque cuidado porque muchas son sintéticas no naturales.
Las que veréis en éste post son de Chiari Shop
Pulsa sobre la imagen o AQUÍ para ver precios.
Limpieza, uso y conservación de las Konjac
Éstas esponjas se venden deshidratadas (secas), por lo que lo primero que debemos hacer antes del primer uso es hidratarla muy bien y limpiarla.
Para ello solo hay que meterla en un bowl con abundante agua caliente y dejarla al menos 20 minutos. No necesita limpiarse con productos, por lo que únicamente apretaremos la esponja varias veces para expulse las pocas impurezas que pueda tener al no haber sido usado nunca.
Veréis que se expande y posiblemente halla doblado su tamaño. Es totalmente normal.
Nos humedeceremos la cara, y con la esponja realizaremos movimientos circulares por rostro y cuello. Si queréis podéis usar algún producto limpiador en muy poca cantidad. Ya os digo que no es necesario ya que la propia esponja contiene propiedades que limpian de por si aunque no produzca espuma.
Es muy agradable al tacto ya que adquiere una textura ultra suave. Yo suelo usarla mientras me relajo en la bañera y así facilito la apertura de poros debido al vapor del agua, como resultado obtendremos una limpieza más profunda.
Una vez usada, la limpiaremos bajo el grifo con abundante agua, retiraremos el máximo de agua posible y la colgaremos en un lugar aireado.
Nota: no colocarla sobre recipientes o jaboneras porque con ello solo provocaréis que la humedad permanezca en el interior y con ello, favorecer la aparición de hongos y/o bacterias.
Una vez seca la esponja volverá a deshidratarse y reducirá su tamaño. Normalmente suelen durar de 2 a 3 meses dependiendo del uso de y de los cuidados que se tengan para conservarla.
Si has probado alguna no mencionada en el post que funciona bien, compártelo y déjalo en los comentarios!!!
Me gusta utilizar la esponja verde y yo la compro en Sephora
Si! Es genial! Alguna vez la he comprado allí ❤️😘