Jabón casero para perros

Al igual que los humanos cuidamos nuestro aseo personal utilizando productos adecuados a nuestro tipo de piel, nuestras mascotas también precisan de productos que no solo respeten su tipo de piel sino que, no sean tóxicos para ellos. Es por ello que en éste artículo os compartiré mi receta de jabón casero para perros ( o gatos ) que es totalmente natural y libre de tóxicos.

Por qué NO debemos usar nuestros champús o geles de baño para asear nuestras mascotas

 

Hay que tener en cuenta que los animales se asean ellos mismos de forma natural. Por lo que, si empleamos champús o geles que están destinados al uso humano y que contienen siliconas o fosfatos ( entre otros tóxicos)  que además, se quedan adheridos al pelo, posiblemente acaben siendo arrastrados a su sistema digestivo.

Algo que puede repercutir seriamente en la salud de la mascota.

 

 

 

Ingredientes para elaborar el jabón para perros o gatos

 

La base principal del jabón puede ser la que hacemos de forma artesanal con agua, aceite y sosa ( siempre que la formulación sea apta para la piel ) o bien puede ser una base de glicerina. Ésta última debe de ser pura, por lo que no podemos usar esas pastillas que venden en supermercados, perfumerías, etc…ya que contienen otros ingredientes como son aceites y fragancias.

Os dejo el vídeo de cómo elaborar el jabón por si os animáis, ya que es una base que podréis usar para un millón de cosas!

 

 

Ingredientes:

  • 250 gr de jabón natural casero APTO PIEL o BASE PURA DE GLICERINA ( si usáis jabón artesano, seguraros que está curado o que su pH ya es apto )
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 60 gr de copos de avena o harina de avena
  • 5 gotas de aceite puro de árbol de té 100% natural
  • 3 cucharadas de agua (mejor si es destilada)

 

 

Elaboración del jabón:

  • Rallar o trocear el jabón
  • En un cazo a fuego mínimo añadiremos el agua y el jabón, dejaremos que se disuelva removiendo de vez en cuando
  • Ahora vamos a triturar los copos de avena, reservando una 1/2 cucharada de copos enteros (es opcional, podéis picarlo todo). Debe de quedar una textura un poco más basta que la harina.
  • Una vez está diluido el jabón, apagamos y retiramos del fuego. Añadimos la miel y el aceite del árbol del té ( no añadir más de la cantidad indicada). Remover hasta que todo se integre bien.
  • Por último añadimos a la mezcla, la harina de avena y los copos de avena que habíamos reservado. Remover bien y verter en un molde o moldes.
  • Congelar dos horas
  • Transcurrido el tiempo, desmoldar y dejar secar completamente antes de usar ( a veces puede llevar una semana, depende de la humedad ambiente)

 

 

Los moldes que yo utilizo, siempre son de silicona o algún tupper reciclado. Por favor no uséis ningún tipo de molde de cristal o pyrex ya que el jabón tiende a expandirse al endurecer y podría romper el cristal.

En Amazon podéis encontrar moldes muy asequibles y funcionales para éste tipo de cosas. Si te gusta hacer jabones, no está mal invertir cada cierto tiempo en herramientas y utensilios para que te faciliten la tarea. Es muy gratificante!

Fijaros éste de patitas de perro que mono es!!

Pero si te da pereza hacer el jabón no te preocupes, en ChiariShop tenemos disponibles jabones de base de glicerina y con activos para no dañar la piel de tu mascota y además, también es indicado para perros con sensibilidad olfativa.

 

 

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Alicia

    Hola, recien nos estuvimos escribiendo por YTube, acá encontré este artículo y veo en los comentarios sobre el pH. Los pocos jabones que hice me dan generalmente entre 7 y 8, irían bien, no? Gracias!!

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!! no te preocupes porque en el caso de los perros, su pH es mucho más alcalino que el de los humanos, en torno al 7,5 de ahí a que sea mejor utilizar los jabones artesanos ya que su alcalinidad es mucho más alta. ;)
      Saludos!

  2. Carolina Abreu

    Hola!!! Una pregunta, el jabon artesanal que se hace con aceite, agua y sosa me ha quedado con un PH de 10, esto es muy alto para la piel de los perros, que me aconsejas?

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!!! Es totalmente normal que en los jabones naturales el pH sea entre 9/10. Osea, más alcalinos. Los jabones Los humanos tenemos un pH de 5,5 y los perros en torno al 7/8 por lo que, los jabones alcalinos son excelentes y perfectos para la piel de nuestros peludos 👌❤️❤️😘😘

  3. Izei

    Hola:
    Me encantan tus recetas, estoy enganchada a tus videos en youtube.
    He visto en alguno de tus videos que tienes ninfas, ¿podrías subir algún video o comentar con que o como lavas las jaulas o utensilios (comederos…) de aves, por favor?

    1. El Rincón de una Chiari

      Hola!! Muchas gracias Izei ❤️
      Sí tengo dos ninfas ! Tomo nota de la sugerencia y ya miro si lo subo a YT o a la web ❤️😘😘

  4. Mariajose

    Muy interesante el jabon para mascotas!!! Gracias por estas recetas y tus consejos para cuidar bien a nuestras mascotas😘😘😘😘

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.