Nuestro amigo el plátano

  • Categoría de la entrada:Nutrición
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

 

 

Dulce, delicioso, nutritivo…pero es mucho más que una simple fruta, y a día de hoy, hay mucha gente que todavía desconoce la infinidad de propiedades que posee. Quédate conmigo y descubre cuánto valor posee nuestro amigo el plátano.

 

Valores nutricionales

Un plátano de unos 100 gramos contiene aproximadamente 100 calorías, 1 gramo de proteína, 25 gramos de hidratos de carbono y menos de un gramo de grasa. También contiene 3 gramos de fibra.

Antidepresivo

Los plátanos contienen triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina (la “hormona de la felicidad ”), ayuda a relajarnos, nos sube el ánimo y nos ayuda a hacernos sentir más felices en general. Además, el plátano es una buena fuente de vitaminas B, las cuales, en combinación con el triptófano, tiene efectos realmente positivos sobre la depresión y la tristeza.

Regula el síndrome premenstrual  

La vitamina B6 que contiene regula los niveles de glucosa de la sangre, lo cual puede afectar tu humor. Además, debido a todos los electrolitos que contiene, te da un golpe de energía y contrarresta el letargo del síndrome premenstrual.

Contra la anemia

Alto en hierro, el plátano puede estimular tu producción de hemoglobina en la sangre y por lo tanto ayuda en casos de anemia.

Presión sanguínea

Esta fruta tropical es extremadamente alta en potasio y baja en sal, lo cual la hace perfecta para regular la presión sanguínea.

Desempeño mental

Además de las vitaminas B, el potasio es indispensable para las neuronas del cerebro. La falta de este electrolito puede llevar a una “niebla mental” y otros problemas cognitivos.

 Promueven la regularidad

Como muchas otras frutas y verduras, los plátanos son una excelente fuente de fibra soluble, algo imprescindible para mantener la regularidad. Recuerda incorporar plátanos a tu dieta regular para evitar el estreñimiento y otras condiciones relacionadas con los intestinos. Los plátanos ayudan a restaurar la función digestiva, especialmente si tienes diarrea.

Picaduras de mosquito

Antes de ponerte alguna crema contra las picaduras de mosquito, trata de untar el área afectada con el interior de la piel de un plátano. Reduce increíblemente la inflamación y comezón.

Resacas o “crudas”

Una de las maneras más rápidas de curar una resaca de alcohol es hacer un licuado de plátano, endulzado con miel. El plátano calma al estómago y, con ayuda de la miel, reconstruye los niveles de azúcar en la sangre.

Calma los nervios

De las ocho vitaminas B conocidas, los plátanos son una excelente fuente de cinco de ellas –tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), pridoxina (B6) y ácido fólico (B9): La fuente base del sistema nervioso. Estas vitaminas B ayudan al cuerpo a digerir y usar otros nutrientes, mientras que también cuidan del corazón, los músculos y los nervios.

Las vitaminas B ayudan a producir y mantener nuevas células y son esenciales para las reacciones bioquímicas del cuerpo.

Así, los plátanos son realmente un remedio natural para muchas enfermedades. Cuando los comparas con las manzanas, tienen cuatro veces la proteína, dos veces los carbohidratos, tres veces el fósforo, cinco veces la vitamina A y el hierro y dos veces las otras vitaminas y minerales.

¿Cuándo los comemos?

Las féculas tienen la característica principal de aportar energía a nuestro organismo y de ser de lenta digestión, y por ese motivo no se recomienda consumirlas por la noche, ya que entonces sí que diríamos que engordan. Todo lo que consumimos por la noche debe ser ligero y de fácil digestión.

En cambio, las féculas son excelentes por la mañana, ya que nos aportan energía para todo el día.

 

Hay también dos momentos ideales para consumir los plátanos, y son precisamente a media mañana o a media tarde, justo cuando tenemos hambre, queremos picar algo que nos sacie pero que no nos engorde. Los plátanos nos saciarán fácilmente sin tener que consumir azúcares refinados, grasas u otros alimentos menos saludables. Además, los podemos llevar siempre encima y son fáciles de comer.

Por otro lado, se recomienda no comer más de uno al día, precisamente por tener unos valores nutricionales tan completos.

[amazon_link asins=’B01H2SVJR0,B00W41TTPK,B0132LEHR0′ template=’ProductAd’ store=’elrincdeunach-21′ marketplace=’ES’ link_id=’603e05ea-e8b9-11e6-84b4-9b90a11f7703′]

Info obtenida de las web:  ecosfera y mejor con salud.

Deja tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.